Conecta con nosotros

Nacional

FGR DESCARTA ESPIONAJE TELEFÓNICO EN EL GPPAN DEL SENADO

Publicado

el

CDMX.- Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en caa sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

La Fiscalía General de la República (FGR) tras realizar las investigaciones en las oficinas del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, determinó que no existen indicios de que haya existido espionaje telefónico en dicho grupo parlamentario.

Los documentos periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), en torno a la denuncia por espionaje en el área de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional del Senado de la República determinaron que los tres micrófonos hallados forma parte de un total de 58 micrófonos adquiridos e instalados desde 2012 como parte del Sistema Parlamantario de Audio y Video, con conocimiento de todos los grupos parlamentarios de la Legislatura LVI, particularmente de la Fracción del PAN, que era la fuerza mayoritaria, por lo que se descartó el espionaje telefónico en ese recinto.

Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en cada sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

“Desde la entrega de la nueva sede del Senado, el grupo parlamentario del PAN ha ocupado siempre las mismas oficinas y la misma sala de juntas, donde se encontraron los micrófonos que fueron instalados desde su construcción”.

“Existe un plano del acta de entrega recepción parcial provisional, en donde consta claramente la ubicación de los tres micrófonos, sus características y cómo se harían las conexiones, lo que demuestras que los mismos siempre han estado ahí y que nunca han funcionado porque no están conectados al rack, que están en sus oficinas y cuya operación solo corresponde a ellos”.

De acuerdo con el diario La Prensa, en la carpeta de Investigación FED/DGCAP/UNAI-CDMX/08/2020, presentada por legisladores del PAN, se encuentra asentados los dictámenes periciales que concluyen “en las obras de construcción original del Senado de la República, se incorporó estructuralmente ductería y cableado en todas las áreas de los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de comunicar a grabar sus propias reuniones, teniendo, cada área, el equipo correspondiente al manejo y resguardo del personal de la Fracción Parlamentaria”.

 

 

Señala que el acto de entrega recepción emitida en el 2012 respecto de los trabajos en la construcción y equipamiento de la nueva sede del Senado, consta que corre estructuralmente dentro de las instalaciones del Senado, en su mayor parte no ha sido utilizado y el encontrado por la Fracción del PAN corresponde al mismo modelo y equipo suministrado.

En el punto tres de la resolución de los dictámenes de la FGR, señala que existe a la fecha personal bajo contratación parlamentaria del PAN, que maneja la sala e audio ubicada a un costado de su sala e reuniones previas, como lo es el señor Javier “N”; a su vez el señor Sergio “V” que colabora en la unidad de eventos en entrevista policial manifestó que ese equipo no se ha usado, y Roberto “P” que trabaja en la empresa de Audio y Video desde 2011, comisionado a la sede del Senado reiteró que no ha sido utilizado dicho equipo.

En el punto cuatro de los dictámenes de la FGR, señala que “por lo que toca al dictamen solicitado por el senador Damián Zepeda Vidales, dicho dictamen se realizó para observar si existieron equipos clandestinos y que tendrán que ser diferentes a los equipos estructurales señalados, situación que no se encontró en su momento”.

En el punto cinco se encuentra asentado que derivado de las diversas diligencias realizadas se aportaron de manera diecta y voluntaria tres micrófonos por parte del senador, Mauricio Kuri González y 43 micrófonos por parte de Sergio Vázquez Martínez, responsable del área de sonido de la unidad de eventos del Senado de la República, que forman parte de las instalaciones tecnológicas del Senado y de sus inteligencia estructural.

Además como parte de los equipos de Audio y Video Parlamentarios, se entregaron instalados, sin pruebas de funcionamiento ni operación, 61 micrófonos de superficie tipo omnidireccionales para atornillar en la superficie de plafón o mesa, que según el catálogo de conceptos serían de marca Audiotechnica o similar, modelo ES945 o similar (se terminaron instalando de marca AKG, modelo C562VM) para el nivel uno de hemiciclo, específicamente para los salones de reuniones de todos los grupos parlamentarios, así como para los salones de comisiones, sala de prensa y comparecencia y salones de torre de comisiones en el nivel 14″.

Fuente AlMomento Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.