Conecta con nosotros

Nacional

FGR DESCARTA ESPIONAJE TELEFÓNICO EN EL GPPAN DEL SENADO

Publicado

el

CDMX.- Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en caa sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

La Fiscalía General de la República (FGR) tras realizar las investigaciones en las oficinas del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, determinó que no existen indicios de que haya existido espionaje telefónico en dicho grupo parlamentario.

Los documentos periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), en torno a la denuncia por espionaje en el área de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional del Senado de la República determinaron que los tres micrófonos hallados forma parte de un total de 58 micrófonos adquiridos e instalados desde 2012 como parte del Sistema Parlamantario de Audio y Video, con conocimiento de todos los grupos parlamentarios de la Legislatura LVI, particularmente de la Fracción del PAN, que era la fuerza mayoritaria, por lo que se descartó el espionaje telefónico en ese recinto.

Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en cada sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

“Desde la entrega de la nueva sede del Senado, el grupo parlamentario del PAN ha ocupado siempre las mismas oficinas y la misma sala de juntas, donde se encontraron los micrófonos que fueron instalados desde su construcción”.

“Existe un plano del acta de entrega recepción parcial provisional, en donde consta claramente la ubicación de los tres micrófonos, sus características y cómo se harían las conexiones, lo que demuestras que los mismos siempre han estado ahí y que nunca han funcionado porque no están conectados al rack, que están en sus oficinas y cuya operación solo corresponde a ellos”.

De acuerdo con el diario La Prensa, en la carpeta de Investigación FED/DGCAP/UNAI-CDMX/08/2020, presentada por legisladores del PAN, se encuentra asentados los dictámenes periciales que concluyen “en las obras de construcción original del Senado de la República, se incorporó estructuralmente ductería y cableado en todas las áreas de los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de comunicar a grabar sus propias reuniones, teniendo, cada área, el equipo correspondiente al manejo y resguardo del personal de la Fracción Parlamentaria”.

 

 

Señala que el acto de entrega recepción emitida en el 2012 respecto de los trabajos en la construcción y equipamiento de la nueva sede del Senado, consta que corre estructuralmente dentro de las instalaciones del Senado, en su mayor parte no ha sido utilizado y el encontrado por la Fracción del PAN corresponde al mismo modelo y equipo suministrado.

En el punto tres de la resolución de los dictámenes de la FGR, señala que existe a la fecha personal bajo contratación parlamentaria del PAN, que maneja la sala e audio ubicada a un costado de su sala e reuniones previas, como lo es el señor Javier “N”; a su vez el señor Sergio “V” que colabora en la unidad de eventos en entrevista policial manifestó que ese equipo no se ha usado, y Roberto “P” que trabaja en la empresa de Audio y Video desde 2011, comisionado a la sede del Senado reiteró que no ha sido utilizado dicho equipo.

En el punto cuatro de los dictámenes de la FGR, señala que “por lo que toca al dictamen solicitado por el senador Damián Zepeda Vidales, dicho dictamen se realizó para observar si existieron equipos clandestinos y que tendrán que ser diferentes a los equipos estructurales señalados, situación que no se encontró en su momento”.

En el punto cinco se encuentra asentado que derivado de las diversas diligencias realizadas se aportaron de manera diecta y voluntaria tres micrófonos por parte del senador, Mauricio Kuri González y 43 micrófonos por parte de Sergio Vázquez Martínez, responsable del área de sonido de la unidad de eventos del Senado de la República, que forman parte de las instalaciones tecnológicas del Senado y de sus inteligencia estructural.

Además como parte de los equipos de Audio y Video Parlamentarios, se entregaron instalados, sin pruebas de funcionamiento ni operación, 61 micrófonos de superficie tipo omnidireccionales para atornillar en la superficie de plafón o mesa, que según el catálogo de conceptos serían de marca Audiotechnica o similar, modelo ES945 o similar (se terminaron instalando de marca AKG, modelo C562VM) para el nivel uno de hemiciclo, específicamente para los salones de reuniones de todos los grupos parlamentarios, así como para los salones de comisiones, sala de prensa y comparecencia y salones de torre de comisiones en el nivel 14″.

Fuente AlMomento Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.