Este es el Semáforo Estatal Epidemiológico que entra en vigor el lunes 8 de junio y que estaremos actualizando el próximo jueves: zona sur en rojo y zona norte en naranja. Les comparto la lista de actividades permitidas por fase:son
Chetumal
DE FORMA GRADUAL Q. ROO REANUDA ACTIVIDADES CON SEMÁFORO ROJO EN EL SUR Y NARANJA EN EL NORTE

Quintana Roo Quintana Roo entra en el proceso gradual de reanudación económica con dos colores en el semáforo estatal epidemiológico del ocho al 14 de junio
“Tendremos un semáforo para la región sur y otro para la región norte del estado, debido a que el virus se ha presentado en diferentes momentos y con distintas intensidades en el territorio de Quintana Roo”, explicó el gobernador en relación con el plan “Reactivemos Quintana Roo”, que entrará en vigencia este lunes ocho de junio.
Estamos a punto de entrar a una nueva normalidad derivada del #COVID_19. Necesitamos reactivar la economía, pero anteponiendo el cuidado de la salud para salvar vidas.
Las actividades específicas que se reanudarán de forma gradual, en cada una de las zonas, se pueden consultar en el plan “Reactivemos Quintana Roo”, que se encuentra disponible en el sitio web reactivemosq.roo.gob.mx.
Carlos Joaquín expresó que los colores del semáforo se construyen con base en dos indicadores: el número de casos nuevos que se presentan o el riesgo de ese contagio, y la disponibilidad médica y de infraestructura hospitalaria con la que se cuenta.
A partir de la próxima semana, todos los jueves por la tarde o por la tarde-noche, el titular del Ejecutivo dará a conocer, a través de medios estatales y redes sociales, el color del semáforo, como lo hizo hoy por medio de la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.
El gobernador Carlos Joaquín precisó que la reanudación de las actividades económicas, con base en el semáforo, será gradual, ordenada y responsable, siempre con la prioridad de cuidar la salud de la gente y salvar las vidas de las personas.
El titular del Ejecutivo dejó en claro que no se ha llegado al fin de la pandemia, sino que se sale de forma paulatina a convivir con el virus, con todas las medidas preventivas, para evitar la propagación y un rebrote que obligue a regresar al confinamiento social.
Para este retorno gradual a las actividades, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que se tendrán tres momentos para aplicar las medidas de prevención y de higiene: en la casa, en el traslado y en los centros laborales.
En casa se deben aplicar todas las medidas preventivas que se han estado realizando; en el transporte, hay que mantener la distancia mínima, usar cubrebocas y evitar tocarse la cara; en los centros laborales, se debe mantener la distancia y aplicar los protocolos establecidos por el empleador, quien, a su vez, monitoreará su cumplimiento.
Carlos Orvañanos, vocero del plan “Reactivemos Quintana Roo”, explicó que en la región sur se reiniciarán las actividades esenciales marcadas para el color rojo como agricultura, ganadería, pesca, acuacultura, minería y de la construcción, así como algunos servicios.
En la región norte, reiniciarán las actividades marcadas para el color naranja, donde se señalan porcentajes y unidades de medida, como, por ejemplo, el número de cuartos que pueden ser ocupados en hoteles, el número de personas que pueden ir al centro de trabajo, el número de asientos que puedan ser utilizados en el transporte público, entre otros.
El listado de las actividades se puede encontrar en la página web reactivemosq.roo.gob.mx.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que, en la aplicación de la estrategia, tienen participación importante las presidentas y los presidentes municipales, así como las dependencias e instituciones del Gobierno del Estado como la SEFIPLAN, la COFEPRIS, la STYPS y el IMOVEQROO.
Carlos Joaquín hizo un llamado y exhortó a la población a aplicar de manera responsable las medidas de prevención e higiene, y a quienes no tienen por qué salir a que se queden en casa, para seguir cuidado la salud y las vidas de las personas más vulnerables, para reanudar la generación de empleos y el desarrollo económico, que los quintanarroenses desean.

Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO

Chetumal, Q. Roo — 23 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada cálida y húmeda, con temperaturas que rondan los 32 °C y sensaciones térmicas que alcanzan hasta los 37 °C en algunas zonas. Aunque no se esperan lluvias significativas, la humedad será protagonista, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Chetumal: 32 °C / 37 °C
- Cancún: 33 °C / 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Tulum: 32 °C / 35 °C
- Cozumel: 31 °C / 34 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 33 °C
- Bacalar: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 35 °C
- José María Morelos: 31 °C / 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C / 36 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 35 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 37 °C
- Benito Juárez: 33 °C / 38 °C
- El calor se intensifica en Quintana Roo este miércoles, con sensaciones térmicas que podrían superar los 37 °C en zonas costeras. Aunque el cielo se mantendrá mayormente despejado, la humedad será elevada. Se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse en lugares frescos durante las horas pico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
REFUERZAN PROTECCIÓN COMUNITARIA EN SALAMANCA CON JORNADA DE VACUNACIÓN DEL IMSS

Con el firme propósito de fortalecer la salud pública en zonas rurales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada intensiva de vacunación en la localidad de Salamanca, el pasado miércoles 16 de julio. Durante la actividad, se aplicaron un total de 565 dosis de diversos biológicos, incluyendo Hexavalente, Rotavirus, Neumocócica y Hepatitis B.
La estrategia también contempló la administración de la vacuna TDPA a mujeres embarazadas y la vacuna contra la tosferina en adolescentes, acciones claves para completar esquemas de protección y mitigar riesgos de brotes epidemiológicos en la región.
Además, como refuerzo nutricional, se entregaron mega dosis de vitamina A a menores, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico. Paralelamente, se impartieron pláticas sobre promoción de la salud, impulsando la concientización y autocuidado en la comunidad.
En respaldo a estas acciones, el Voluntariado del IMSS entregó donativos a familias locales, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar social y la equidad en el acceso a servicios de salud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 22 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE PUERTO MORELOS DISFRUTAN EL TALLER DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
-
Viralhace 22 horas
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL