Chetumal
SIETE COMUNIDADES INCOMUNICADAS Y 11 COLONIAS SIN LUZ EN OPB

CHETUMAL (Ericka Novelo).- Ante las intensas lluvias y fuertes escurrimientos de agua, habitantes de las comunidades de San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Limonar, la Libertad, el Cedral, California y 5 de mayo, municipio de Othón P. Blanco quedaron incomunicados por la afectación del puente entre Morocoy y San Pedro Peralta, confirmó el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez. La intensa lluvia y fuerte vientos que se registraron desde las 23 horas del jueves hasta las 3 de la madrugada de este viernes ocasionaron la caída de por lo menos 40 árboles en la ciudad que rompieron cables de energía eléctrica por lo que habitantes de 11 colonias de Chetumal permanecen sin luz.
En primera instancia el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, informó que ante las intensas lluvias y fuertes escurrimientos de agua, habitantes de las comunidades de San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Limonar, la Libertad, el cedral, California y 5 de mayo, municipio de Othón P. Blanco quedaron incomunicados por la afectación del puente entre Morocoy y San Pedro Peralta.
Estas comunidades se suman a las de Río Verde y Miguel Alemán, del municipio de Bacalar, que desde hace 48 horas también se encuentran incomunicados vía terrestre.
El número de comunidades rurales en riesgo por las intensas lluvias y las fuertes corrientes de agua por los escurrimientos aumentó a 135 en la zona sur del Estado mientras que Chetumal quedó nuevamente incomunicada al registrarse un socavón a dos kilómetros de Xpujil, Campeche, lo que impide el tránsito vehicular.
Segovia Martínez confirmó la afectación de los habitantes de las comunidades ubicadas en la zona limítrofe con Campeche por inundaciones causadas por las lluvias y los fuertes escurrimientos.
Agregó que el puente de Tres Garantías se encuentra bajo resguardo de la policía Federal quienes controlan el tránsito vehicular “por goteo” ante la presencia de agua sobre la carpeta asfáltica mientras que en el puente ubicado entre Morocoy y San Pedro Peralta se ha suspendido el tránsito además de un socavón en la carretera a Morocoy.
La suspensión de tránsito en el puente de Morocoy dejó incomunicados a los habitantes de San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Limonar, la Libertad, el Cedral, California y 5 de mayo
En el tramo carretero Rovirosa-Calderón se registró el desgajamiento de un cerro.
En otras comunidades como Huatusco, Zamora, Dos Aguadas, Tambores de Emiliano Zapata, Los Lirios, Nuevo Canaan, El Tesoro, El Paraíso, Hermenegildo Galeana, 21 de Mayo, Rio Escondido, Isisdro Favela y Caña Brava las lluvias han ocasionado también inundaciones severas.
Las primeras 450 despenas fueron canalizadas para los habitantes de Río Verde y Miguel Alemán, municipio de Bacalar, que se encuentran incomunicadas vía terrestre desde hace más de 48 horas.
En tanto estas mismas lluvias ocasionaron la caída de por lo menos 40 árboles en la ciudad de Chetumal que rompieron cables de energía eléctrica por lo que habitantes de 11 colonias de Chetumal permanecen sin luz.
En algunos casos, los afectados tendrán que esperar entre 48 y 72 horas para que se reanude el servicio de acuerdo con la programación establecida por la Comisión Federal de Electricidad cuyos trabajadores se encuentran atendiendo los reportes en forma paulatina.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dispusieron tres brigadas para atender los reportes ciudadanos al número de emergencias 9-1-1, por la caída de más de 40 árboles en Chetumal.
Las autoridades municipales identificaron por lo menos 52 puntos críticos por inundaciones que dejaron las lluvias. La acumulación de basura en el sistema de alcantarillas ocasionó problemas de inundaciones en las calles.
El Boulevard Bahía continúa inundado y el agua ya ingresó a varias casas y establecimientos cercanos.
Facebook: @5topoderqroo

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

