Gobierno Del Estado
DEL 1 AL 7 DE JUNIO, QUINTANA ROO ESTÁ ROJO EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO Y NO HAY ACTIVIDAD ABIERTA NI ATENCIÓN AL PÚBLICO
CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín informó hoy que del 1 al 7 de junio Quintana Roo se encuentra en rojo en el semáforo epidemiológico y por tanto no hay actividad abierta ni atención al público, sino es tiempo de implementación y preparación interna.
El gobernador de Quintana Roo dio a conocer información actualizada sobre los programas y acciones que para la atención del Covid19 se realizan en la entidad, así como sobre la recuperación gradual de las actividades económicas primarias y esenciales.
Carlos Joaquín aclaró dudas: “La instrucción durante esta semana es: no clientes, no visitantes, no apertura de negocios. Todavía no es el momento, estamos en rojo”, durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.
Explicó que el primer semáforo será a partir del 8 de junio, con el programa “Reactivemos Quintana Roo” que contendrá el porcentaje de reactivación gradual por actividad con base en los colores de riesgo del semáforo epidemiológico: rojo, naranja, amarillo y verde.
“Reactivemos Quintana Roo” forma parte del plan “Juntos Saldremos Adelante” implementado por el Gobierno de Quintana Roo para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19 y que contempla tres puntos: salvar vidas humanas, apoyar a las familias en crisis de salud y económica, y despegue o recuperación de la economía una vez superada la crisis.
En esta tercera etapa se encuentran las actividades esenciales para la economía de la entidad, como el turismo, de donde cada 10 pesos que el estado genera, más de 5 son producidos por el sector.
El gobernador Carlos Joaquín dijo que para la apertura gradual del turismo se trabaja en protocolos de prevención y medidas de higiene, para la protección de los trabajadores y sus familias, pero también de los visitantes.
La plataforma de Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas ya tiene más de 4 mil 520 empresas registradas de 14 diferentes tipos. De Tulum y Cozumel la totalidad ya están en el sistema, explicó la titular de SEDETUR Marisol Vanegas Pérez.
Este trabajo tiene el reconocimiento del Consejo Mundial de Viajes y Turismo y de la Organización Mundial del Turismo al entregar el Sello de Seguridad Global a Cancún y el Caribe mexicano, convirtiéndose así en el primer destino del Continente Americano al contar en este sello.
Además, se trabaja en la estrategia de promoción turística en dos vertientes, una que contiene la estrategia institucional de lo que es México y el Caribe, y otra que pronto iniciará a cargo de las Asociaciones Hoteleras con producto turístico.
El gobernador Carlos Joaquín reiteró que el programa 5 apoyos para tu tranquilidad sigue vigente. Se han entregado casa por casa más de 704 mil 700 paquetes alimentarios, de los cuales 533 mil 028 fueron en la primera etapa y 171 mil 679 en la segunda fase. Y se siguen entregando.
Ahora se dará prioridad a las comunidades que resultaron con inundaciones en estos días.
El gobierno de Quintana Roo pagó a la CFE 50 millones de pesos para apoyar al 68% de los usuarios de la paraestatal con un mes en el consumo de energía eléctrica; se entregaron vales de gas y en materia de salud se atiende a 9 mil personas con el programa “Médico en tu Casa”, y se han atendido más de 11 mil 300 llamadas por denuncias de violencia familiar.
Durante la actualización de la información, el gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia que para Quintana Roo tiene la construcción del Tren Maya para la integración económica, el desarrollo regional y la equidad social.
Para lograr estas metas programadas para la reactivación económica, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a incrementar las medidas de seguridad, a permanecer en casa porque todavía estamos en el momento crucial de la pandemia, a reducir la movilidad que teníamos del 85%.
“Estemos atentos, mantengamos la distancia, cuidemos todas las medidas de prevención y de higiene, no te toques la cara, hay que lavarse las manos, no saludar de mano, no estar a menos de metro y medio de las demás personas, en el transporte mantener también la distancia, es muy importante desde la salida de casa, en el empleo y en el regreso, hay que cuidar todas estas acciones en bien del cuidado de nuestra familia, de nuestra sociedad, de nuestro estado” expresó el titular del Ejecutivo
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 58 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 48 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















