Nacional
CIERRAN TRAMO ESCÁRCEGA-CHETUMAL POR INUNDACIONES

CAMPECHE.- Las afectaciones por las inundaciones fueron registradas durante las primeras horas de este martes en los Municipios de Campeche capital, Escárcega, Hopelchén y Calakmul, estos dos últimos colindantes con Quintana Roo, según reportes locales. Las vías reportadas como afectadas por el cruce de agua desbordada son la Escárcega-Chetumal, a la altura del kilómetro 129+800; la estatal Ukum-Dzibalchén, y también la vía federal Hopelchén-Bolonchén, a la altura de la comunidad Santa Rosa.
⚠️ AVISO ⛈
Carretera federal Escárcega-Chetumal en el kilómetro 129 +800 presenta inundaciones por lluvias y se encuentra cerrada al tránsito vehicular. pic.twitter.com/P5GyD6jPZu
— UCSCampeche (@UCSCampeche) June 2, 2020
En la localidad de Xpujil, perteneciente a Calakmul, se evacuó a familias afectadas en las Colonias Bugambilias, Fundadores y 10 de Mayo.
Además de las autoridades locales, a la zona llegaron integrantes del Ejército Mexicano, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la capital estatal se reportaron semáforos descompuestos, tal como ocurrió en la zona de mercados. Hasta el momento, Protección Civil de la Entidad no ha emitido un informe oficial sobre los ríos desbordados, así como las comunidades afectadas por esa situación.
Por lluvias intensas, se reportan tramos carreteros cerrados en los municipios de Escárcega y Hopelchén.
?Kilómetro 129+800 de la carretera Escárcega-Chetumal
?Carretera federal Hopelchén – Bolonchén, a la altura de Santa Rosa
?Carretera estatal Ukun – Dzibalchén#NCS pic.twitter.com/dPdXerKNSN
— #NCSnoticias (@NCSCampeche) June 2, 2020
El fenómeno más reciente se prevé afecte hasta el próximo sábado con lluvias intensas a torrenciales la mayor parte de la Península de Yucatán y el sur del Golfo de México.
Las entidades afectadas por estos fenómenos coinciden con las que fueron elegidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su reactivación de giras para dar conferencias y revisar proyectos federales en el País.
De acuerdo con reportes oficiales, en Villahermosa (Centro), Tabasco, se registran anegaciones en las Calles Río Grijalva y Palma Real, de la Colonia Gaviotas. En la misma zona se observa taponamiento de drenajes.
?AVISO‼️ #CAMPECHE POR INUNDACIONES?️, EVITE CIRCULAR EN ESTOS TRAMOS CARRETEROS?⚠️
-Carretera estatal Ukum -Dzibalchén no hay paso, hay 2 corrientes de agua de medio metro de alto.
-En el Puente Chichonal igual km. 135 + 200. 1/3 pic.twitter.com/1QIhS6kYHY— Telemar Noticias (@TelemarNoticias) June 2, 2020
Las autoridades locales también atendieron en la capital del Estado la caída de un árbol seco sobre un auto compacto, en la Colonia Tabasco 2000.
Debido a los vientos, también se reportó la caída de una barda sobre dos vehículos en Zaragoza y Ruiz Cortines, en Villahermosa.
Con motivo de las lluvias de las últimas horas, también se presentan inundaciones en Cunduacán, todas a nivel de banqueta, sin filtración de agua en los domicilios.
Personal de Protección Civil de Tabasco acordonó la zona de manera preventiva y cerró la circulación vehicular. Tampoco se reportan personas lesionadas.
La Guardia Nacional reportó inundaciones en puentes de dos puntos carreteros de la vía (186) Escárcega-Chetumal.
En el Puente Castellot, localizado en el kilómetro 129+500, el nivel del agua y su corriente rebasaron los 50 centímetros de altura sobre el nivel de la superficie de rodamiento.
Asimismo, en el Puente Chichonal, ubicado en el kilómetro 132+200, igualmente el nivel del agua y su corriente superó la superficie de rodamiento en 50 centímetros.
En ambos casos, la Guardia reportó que el nivel va en aumento.
La corporación solicitó apoyo a la estación Escárcega para aplicar cierre carretero a todo tipo de vehículos con dirección hacia Chetumal, Quintana Roo.
Por parte de la subestación de Xpujil, se tomó la misma acción en sentido hacia Escárcega. (5to Poder)
Facebook: @5topoderqroo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg