Cancún
AVALA AMLO REAPERTURA TURÍSTICA EL 8 DE JUNIO PARA QUINTANA ROO

LÁZARO CÁRDENAS.- Aunque este 1 de junio fue el reinicio de actividades de industrias como la construcción y el turismo, la medida se implementó para que los colaboradores del sector turístico se preparen adecuadamente para recibir al turismo el próximo 8 de junio de acuerdo a los protocolos establecidos de la nueva normalidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que con el inicio de la nueva normalidad este 1 de junio, el país inauguró una nueva etapa en su vida pública. Esto durante su visita a la península de Yucatán para supervisar el inicio de obra de uno de sus proyectos insignia del Tren Maya.
Desde Isla Mujeres, López Obrador enfatizó que México debe ir poco a poco hacia la normalidad de sus actividades tras la emergencia sanitaria del Covid-19.
“Es una etapa nueva en la vida pública del país, lo vamos hacer con los cuidados que se necesitan. Tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo. Necesitamos ir poco a poco normalizando las actividades productivas, sociales y culturales”, dijo.
“Con cuidado que salgamos cuando se trata de actividades esenciales, que nos cuidemos, que cuidemos a los adultos mayores y que poco a poco vayamos hacia la nueva normalidad”, externó.
“También en esta situación de pandemia, hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, con la minería y la industria de la construcción. Por eso decidí empezar este nuevo recorrido por el país por el sureste, vamos a dar banderazos para el inicio de la construcción del Tren Maya”, indicó.
López Obrador anunció que la próxima semana el gobierno de Quintana Roo reiniciarán actividades turísticas tras la situación derivada de la pandemia.
“Aquí vamos a iniciar esta gira porque de acuerdo a la decisión del gobierno de Quintana Roo, van a iniciar los preparativos desde esta semana, todos los protocolos de salud, para que la próxima semana se reinicie la actividad turística con el cuidado que se requiere que se necesite. Este es un día muy especial para comenzar en el proceso de normalización de la vida pública de México”, recalcó.
EL MERCADO ESTARÁ COMPLICADO
Por su parte Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, explicó que la próxima semana el sector turismo regresará gradualmente a la actividad, pero con la consigna de que la población no baje la guardia ante la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19.
“A partir de la próxima semana apertura gradual, pero iniciar esta etapa no significa regresar a la realidad que existía antes, el virus estará con nosotros tendremos que convivir con él, tenemos capacidad hospitalaria. Sin embargo, si se actúa irresponsablemente deberemos cambiar el color del semáforo y suspender la reapertura”, dijo.
“El mercado va a estar complicado. Estimamos ir tomando una reapertura de aproximadamente un 30 por ciento, que es lo que creemos que podemos alcanzar los próximos meses, principalmente haca el mercado nacional y algo hacia Estados Unidos y Canadá”, reveló.
La reapertura se basará en el semáforo epidemiológico, el cual fue personalizado para cada región del estado.
“El método adicional para nuestro semáforo tiene un enfoque regional que reconoce la dinámica sanitaria, económica y social, con una señalización para cada región norte y sur, que mide el riesgo de contagio por actividad económica”, indicó.
TREN MAYA
Al dar el banderazo inicial a las obras del tramo 4 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la empresa ICA terminar en tiempo y presupuesto el proyecto que tiene asignado.
En el último evento de su primer día de gira por el sureste del país, el mandatario federal destacó que las obras del tramo 4 -de Izamal a Cancún- generarán este año 15 mil empleos directos en la región.
La inversión que hará el Gobierno de México en esta fase será de 27 mil millones de pesos y no habrá opción a que sea ampliado; consistirá en la construcción de cuatro carriles de autopista y las vías para el tramo de 260 kilómetros.
Por ello, el jefe del Ejecutivo solicitó a la empresa encargada de la construcción el máximo compromiso para que en el menor tiempo posible este proyecto beneficie a los mexicanos.
“Estamos seguros de que ICA va a cumplir en presupuesto porque ya no hay ampliación de presupuesto.
Es precio alzado, ya nos vamos de acuerdo a lo pactado y convenido y lo mismo en el tiempo. Tiene que estar terminado este tramo en 28 meses, tenemos que terminar en tiempo y en presupuesto”, enfatizó el Presidente.
AMLO subrayó que la honestidad de las empresas que sirven al gobierno debe ser el principal estandarte, ya que los tiempos donde se abusaba del presupuesto público ha terminado.
En un mensaje con motivo de la “nueva normalidad”, López Obrador reiteró que este proyecto busca que se detone el crecimiento económico de la región que por mucho tiempo estuvo en el abandono.
“Este programa está concebido para reinvindicar el sureste del país porque pasaron muchos años y no se atendía a esta región de la República”, comentó.
La construcción del Tren Maya, abundó el mandatario federal, contribuirá a que Mexico avance de manera más rápida a la recuperación económica tras la crisis por la pandemia de Covid-19.
El tramo 4 Izamal-Cancún tendrá la supervisión del empresario hotelero Daniel Chávez quien representará al presidente López Obrador y reportará que la obra se cumpla en tiempo y forma.
El presidente afirmó que el tren, no sólo conectará a pasajeros y transportará carga entre las principales ciudades del sureste del país, también podrá transportar a turistas y visitantes nacionales a través de la “zona arqueológica más importante del mundo”, que incluye a Palenque, Chichen Itza, Tulum y otras.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Deporteshace 20 horas
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
LAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Viralhace 19 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA