Internacional
TORMENTA TROPICAL “AMANDA” DEJA MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN EL SALVADOR Y GUATEMALA

GUATEMALA.- La tormenta tropical “Amanda“, la primera de la temporada sobre el océano Pacífico, impactaba este domingo a Guatemala y El Salvador –donde nueve personas murieron y el gobierno decretó el estado de emergencia– dejando a su paso viviendas destruidas o inundadas y cortes de electricidad.
“Tenemos nueve fallecidos” y “este número es posible que siga creciendo”, dijo el ministro salvadoreño de gobernación, Mario Durán, al calificar la situación en el país de “apremiante” porque solo en el área metropolitana de San Salvador se reportan 50 casas “perdidas”.
A nuestro presidente ahora le toca que luchar contra el CORONAVIRUS. ??
diputados. ??
derechos humano??
FGR. ??
Corte suprema. ?? delincuencia ??
y ahora
Contra la tormenta
Amanda ______??
QUE DIOS TENGA MISERICORDIA DE SU PUELO pic.twitter.com/b9DaAl12oe— El jinete (@Daniel06853527) May 31, 2020
Ante las fuertes precipitaciones, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este domingo el estado de emergencia.
“El estado de emergencia ha sido decretado, por este servidor, para un período de 15 días, prorrogables”, anuncio Bukele en Twitter.
Antes Protección Civil salvadoreña había declarado alerta roja por las inundaciones generalizadas y cortes de electricidad en la mayor parte de este país centroamericano muy vulnerable ante fenómenos climáticos, informaron fuentes oficiales.
El Salvador:
Se inunda Residencial Brisas de San Francisco, en San Salvador.
Vehículos fueron arrastrados por la corriente:#TormentaAmanda pic.twitter.com/D5DohdI84m
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
La declaración de alerta roja implicaba el rescate de enterrados bajo escombros por brigadas de organismos de socorro y efectivos del ejército que utilizaban hasta balsas para realizar rescates en algunas colonias inundadas.
Las lluvias que se precipitan desde el sábado son fruto de la fuerte tormenta tropical “Amanda” que se mantiene en el océano Pacífico frente a la costa de Guatemala, país que también se mantiene en alerta.
Cabañas, Zacapa:
Paredón cae sobre vivienda. Sin víctimas.#TormentaAmanda pic.twitter.com/FZzHuKjHSq
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
“En las próximas horas continuarán las lluvias en el país, lo cual generará incremento (del caudal) en los ríos, podrían ocurrir derrumbes en las carreteras (…) e inundaciones en las áreas de la costa sur”, indicó en Guatemala un boletín de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
El vocero de la Conred, David de León, dijo a periodistas que por el momento se reportan algunas inundaciones y al menos cinco derrumbes que han bloqueado carreteras, pero no se han realizado evacuaciones.
#LTSV || ⚠️#ElSalvador en #Nacionales por la #TormentaAmanda, Momento exacto cuando colapsó una vivienda en la comunidad Nuevo Israel en San Salvador. pic.twitter.com/6blUN07ots
— La Tusa SV (@TusaSv) May 31, 2020
En San Salvador, el director de Protección Civil, William Hernández, reportó que en todo el país hay más de 200 viviendas inundadas, personas evacuadas por el desbordamiento de ríos y quebradas.
Inundada la calle Principal de la Colonia, Santa Lucia en Ilopango, por las lluvias probocadas por la tormenta Tropical "Amanda". pic.twitter.com/DgD711QeOC
— Espectador (@ESpectadorSV) May 31, 2020
También Hernández reportó árboles derribados, deslizamientos de tierra, calles inundadas, vehículos dañados y cortes de electricidad.
Para atender a los damnificados Protección Civil tiene habilitados diez albergues en la zona occidental de El Salvador que es la que ha sufrido la mayor cantidad de ríos desbordados.
Se desborda río en la colonia San Antonio, #SanSalvador, por la tormenta tropical #Amanda. pic.twitter.com/TLr9q7kBor
— Comando Azul El Salvador (@ComandoAzulSV) May 31, 2020
Ante la “situación desbordante”, el ministro Durán llamó a los salvadoreños a quedarse en casa para evitar mayores desgracias.
En virtud que las lluvias continuarán hasta el lunes, el ministerio de Medio Ambiente de El Salvador pidió a la población tomar acciones ante la “alta probabilidad” de múltiples deslizamientos de tierra, caídas de roca y flujos de escombros afectando vidas humanas y viviendas a lo largo de la cadena volcánica y la zona costera.
SAN SALVADOR; Col. San Francisco, estragos de la tormenta AMANDA. pic.twitter.com/uKiPr7cLb5
— TIGRE AZUL (@FLapa1994) May 31, 2020
En el Salvador, un país de 6.6 millones de habitantes, el 87% de los escasos 20,742 km2 del territorio se considera vulnerable ante fenómenos hidrometeorológicos.
En la colonia Santa Lucía se realizó el rescate de una persona que quedó sobre el techo de un microbús cuando las calles empezaron a inundarse. #TormentaAmanda pic.twitter.com/Ubhl8QOCQN
— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020
Cuerpo de socorro trabaja en la recuperación del cuerpo de Juan Orellana de 74 años de edad quien murió soterrado en la residencial Santorini de San Marcos.#AlertaRoja #TormentaAmanda #ElSalvador pic.twitter.com/4BShH3Wqkk
— Teledos (@teledos_tcs) May 31, 2020
#TormentaAmanda | Gustavo Hernández, de 22 años y padre de dos niños, vive en la colonia Santa Lucía y trabajaba como repartidor de la aplicación Hugo. Debido a las inundaciones por la lluvia perdió su moto, que estaba pagando en cuotas. pic.twitter.com/VmVBDbRKZh
— elfaro.net (@_ElFaro_) June 1, 2020
#ServicioalaComunidad
Alexander Joya nos comparte estas imágenes de los daños que dejaron las fuertes lluvias en la colonia Brisas de San Francisco, sobre avenida Las Amapolas en San Salvador. #TormentaAmanda #AlertaRoja pic.twitter.com/KUVGIScBUg— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020
Con información AFP.

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 17 horas
El buen pastor
-
Chetumalhace 9 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 9 horas
¡LLEGA LA TIENDA MÓVIL DEL BIENESTAR A PUERTO JUÁREZ CON PRODUCTOS A PRECIOS ACCESIBLES!
-
Puerto Moreloshace 9 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO