Cancún
ESTIMAN ARRIBO MENOR A 20 MILLONES DE TONELADAS DE SARGAZO ESTE AÑO
Por Germán Arreola
CANCÚN.- La cantidad de sargazo que se espera para 2020 en el Caribe mexicano es un poco inferior a los 20 millones de toneladas que los satélites de la NASA (siglas en inglés de la National Aeronautics and Space Administration / Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) observaron durante 2018 y que equivale a la basura que se genera en la Ciudad de México (Cdmx) en cuatro año.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund por sus siglas en inglés) urgió a los tres niveles de gobierno intensificar la protección de los ecosistemas y la población costera pues pese a la disminución en el arribo de talofita que se prevé para este año, “es un volumen sumamente elevado y suficiente para generar problemas ambientales, sociales y económicos que se deben atender de manera urgente”.
El fenómeno se disparó en el verano de 2018; basado en un análisis científico de la zona de Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, entonces líder de los hoteleros estimó que ese año llegaron unos 24 millones de metros cúbicos de sargazo a las costas de Quintana Roo, suficientes para llenar nueve mil 600 piscinas olímpicas.
En los últimos dos años, las costas del Caribe mexicano se han visto invadidas por cantidades inusuales de sargazo, el alga marina de color marrón que causado, además de una pestilencia insoportable cuando se acumula y pudre en las playas, una genuina preocupación entre científicos, hoteleros, turistas y quintanarroenses.
El WWF dijo que en las zonas marinas el sargazo forma ecosistemas fundamentales para la salud de los océanos y que provee bienes y servicios ambientales para las actividades humanas; sin embargo, advirtió que cuando llegan a las costeras tienen efectos negativos sobre la naturaleza, las comunidades, la pesca y el turismo.
Desde 2011 la cantidad de sargazo en zonas costeras del mar Caribe ha sido mucho mayor de lo normal; para 2018, la NASA observó 20 millones de toneladas en las costas de los países del Caribe, que equivale a toda la basura que se genera en la Ciudad de México durante cuatro años.
La cantidad que se espera para 2020 es un poco inferior a la de 2018, pero aun así sigue siendo un volumen sumamente elevado y suficiente para generar problemas ambientales, sociales y económicos que se deben atender de manera urgente, alertó el Fondo Mundial de la Naturaleza en un comunicado,
“Pese a que en zonas de mucha actividad turística se implementan trabajos para mitigar los efectos negativos del sargazo en las playas, las medidas para proteger a los ecosistemas costeros como los pastos marinos, los corales y los manglares y las comunidades locales son insuficientes.
“Urge fortalecer las regulaciones para evitar los impactos ambientales de la colecta y disposición, la compactación de playas, la captura incidental de especies en las barreras de contención, la obstrucción de la anidación de tortugas o la contaminación de sistemas lagunares y aguas subterráneas por su disposición inadecuada.”
El documento del WWF añadió que este año su arribazón, desde la tercera semana de mayo, se suma a la crisis sanitaria que afecta a las comunidades costeras, sobre todo a aquellas de menores recursos, por lo que es imprescindible que las acciones para hacerle frente consideren a los grupos que viven de la pesca y el ecoturismo.
El ente ambientalista exhortó a los tres niveles de gobierno a destinar fondos para la protección de ecosistemas costeros y el hábitat de especies pesqueras, como parte de los planes de reactivación económica por la crisis sanitaria mundial; también el freno al cambio de uso de suelo y un manejo adecuado de los residuos sólidos.
A la Federación, “emitir la regulación para el manejo, recolección y aprovechamiento del sargazo, de forma que se proteja el medio ambiente, las especies marinas y la salud de las personas. A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) crear la Norma Oficial Mexicana sobre el manejo y una emergente para su atención inmediata”.
Cancún
CIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez lanzó oficialmente la Jornada de Descuento y Regularización de Trámites 2025, una campaña que busca incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente con sus obligaciones municipales antes del 31 de diciembre. A través de nueve direcciones y secretarías, se ofrecerán descuentos que van del 20 al 100 por ciento en diversos trámites, multas y permisos.
El tesorero municipal, Alan Herrera Borges, detalló que los beneficios incluyen condonaciones totales en recargos y multas del impuesto predial, así como en sanciones impuestas por la dirección de Tránsito entre 2022 y 2024, exceptuando aquellas relacionadas con artículos específicos del Reglamento de Tránsito y Transporte de Carga.
Además, se aplicarán descuentos de hasta el 50 por ciento en licencias de funcionamiento para negocios de bajo y mediano riesgo, cambios de propietario en Catastro, y regularización de recargos ante Siresol y Protección Civil. También se contempla un pago único de 500 pesos para multas de 2020 a 2021 en Tránsito Municipal.
La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano ofrecerá hasta un 20 por ciento de descuento en sanciones relacionadas con anuncios, mientras que la dirección de Fiscalización aplicará el mismo porcentaje en multas por falta de licencia de funcionamiento.
Esta jornada representa una oportunidad clave para que los contribuyentes eviten sanciones futuras y mantengan en regla sus documentos oficiales, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en Benito Juárez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
MINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y fomentar la igualdad de género, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez anunció la realización del “Mini bazar de mujeres emprendedoras”, programado para el próximo 7 de noviembre en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano del CDC, ubicado en la Supermanzana 233.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta iniciativa responde a los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha priorizado el impulso al emprendimiento como herramienta de desarrollo familiar. El bazar permitirá a las alumnas del CDC exhibir y comercializar productos elaborados en sus talleres, como velas aromáticas, bordados, bisutería artesanal, joyería de plata, postres y artículos decorativos.

Además, maestras de belleza del centro ofrecerán servicios como aplicación de gelish, pestañas, depilado de cejas y cortes de cabello, integrando así una oferta integral que promueve el autoempleo y la autonomía económica.

Fayne Carrillo Figueroa, directora de Desarrollo Social Comunitario, informó que desde mayo de 2022 se han realizado 55 bazares de emprendimiento, consolidando esta actividad como una plataforma mensual de visibilización y comercialización para mujeres capacitadas en el CDC. Actualmente, el centro cuenta con 130 alumnos, de los cuales 120 son mujeres.
El evento también incluirá la participación de personas adultas mayores, quienes presentarán artesanías elaboradas en talleres municipales, reafirmando el compromiso del DIF con la inclusión y el desarrollo comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 20 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 20 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 19 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN




















