Conecta con nosotros

Internacional

MILES DE NEOYORQUINOS PROTESTAN POR ASESINATO DE GEORGE FLOYD

Publicado

el

EU.- Varios miles de manifestantes protestaron por tercer día consecutivo en Nueva York por la muerte en Mineápolis de George Floyd, un ciudadano negro a manos de un policía blanco, quemando varios vehículos de la policía en Brooklyn y cortando el tráfico de diversas avenidas, con momentos tensos con porrazos y gas pimienta en marchas simultáneas que recorrieron los cinco distritos de la Gran Manzana, hasta su paso por la Torre Trump.

Las protestas, en su mayor parte pacíficas, se celebraron hasta bien entrada la noche y recorrieron barrios como Harlem, East Village, Times Square, Columbus Circle, Jackson Heights en Queens, Flatbush de Brooklyn y partes del Bronx y Staten Island.

Sin embargo, algunas de las marchas, cuya dispersión dificultó la acción de la policía, se volvieron violentas en momentos puntuales, sobre todo cuando decenas de manifestantes volcaron cubos de basura, incendiario algunos vehículos de la policía, y arrojaron botellas y diversos objetos contra las fuerzas de seguridad.

Los dos momentos más tensos se vivieron en los alrededores de la Torre Trump y sobre todo en Brooklyn. En el primer punto hubo docenas de arrestos al anochecer, según medios locales, de manifestantes que rechazaban las órdenes policiales de abandonar el lugar al grito de “pertenecemos a las calles”.

En el barrio de Flatbush, en Brooklyn, un numeroso grupo de manifestantes se enfrentó a la policía, con empujones y forcejeos. Los policías usaron las porras y lanzaron gas pimienta para contener el conflicto y hubo un altercado con un ciclista. En este punto al menos se pudo ver la quema de dos vehículo de la policía neoyorquina.

Todo esto ocurrió en las últimas horas después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunciase que solicitará a la fiscal general del estado, Letitia James, que investigue las protestas que se produjeron el viernes en la Gran Manzana en repudio de la muerte del afroamericano George Floyd y los violentos enfrentamientos con la Policía.

“Anoche vimos enfrentamientos violentos preocupantes en las protestas de Nueva York, en Brooklyn”, dijo en una rueda de prensa el gobernador. “Todos hemos visto los vídeos, y le voy a pedir a la fiscal general Letitia James que revise las acciones y los procedimientos que se utilizaron”, agregó en alusión a la acción policial.

Unas 200 personas fueron detenidas ayer, principalmente en varias concentraciones en el barrio de Brooklyn y alrededor de una docena de policías, así como varios manifestantes, resultaron heridos de diversa consideración, algunos seriamente.

Vídeos en redes sociales muestran excesiva fuerza contra manifestantes pacíficos, entre ella una mujer que sufrió un duro golpe en la cabeza tras un violento empujón aparentemente sin razón por parte de uno de los policías.

Asimismo, la policía detuvo a dos hermanas por lanzar el viernes un cóctel molotov a la policía. Según la Policía de Nueva York, las dos hermanas, de 27 y 21 años y procedentes de la zona rural de los Catskills, a unos 120 kilómetros al norte de Manhattan, supuestamente lanzaron un cóctel molotov a una camioneta de la policía en la que se encontraban cuatro agentes durante las violentas protestas que se produjeron en el barrio de Brooklyn.

Las autoridades señalaron que el suceso tuvo lugar a las 23.30 del viernes cerca del parque de Prospect, delante del Museo de Brooklyn, e identificaron a las detenidas como Samantha Shader, acusada de cuatro cargos, entre ellos intento de asesinato y asalto, y Darian Shader, acusada de resistirse a un arresto y obstrucción de justicia.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.