Gobierno Del Estado
EL DESPEGUE PRODUCTIVO NO IMPLICA BAJAR LA GUARDIA, NI RELAJAR LA DISCIPLINA: CARLOS JOAQUÍN
CHETUMAL.- “Nos debe de quedar muy claro que el despegue productivo no implica bajar la guardia. No se trata de apresurarse ni de relajar la disciplina. Por favor, quédate en casa hasta que te toque salir”, exhortó el gobernador Carlos Joaquín a las y los quintanarroenses en su mensaje, donde dio a conocer parte del plan “Reactivemos Quintana Roo”.
El objetivo, puntualizó el gobernador de Quintana Roo, es proteger la salud y la vida de las y los quintanarroenses, y, al mismo tiempo, reactivar la economía del estado.
Carlos Joaquín explicó que se hará el próximo martes la presentación oficial y entre las principales acciones de la estrategia están desmasificar las actividades sociales y económicas, evitar aglomeraciones, y disminuir la velocidad del contagio del virus y su consecuente afectación en la planta productiva.
“Hoy, estamos en el umbral de entrar de lleno en la nueva normalidad. Nos debe de quedar muy claro que el despegue productivo no implica bajar la guardia. No se trata de apresurarse ni de relajar la disciplina. Por favor, quédate en casa hasta que te toque salir”, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.
Carlos Joaquín puntualizó: “En el caso de Quintana Roo, los sectores fundamentales son el turismo, la construcción, las actividades económicas en el campo y la costa, y, por supuesto, el transporte. Quiero hacer énfasis en que en nuestro plan se reconoce al turismo como un sector fundamental de la economía quintanarroense.”
El gobernador de Quintana Roo comentó que todos los sectores serán abiertos de manera gradual, ordenada y segura, pero deben cumplir con los protocolos establecidos de sana distancia, una planta laboral no mayor al 30 por ciento y la aplicación de pruebas rápidas.
El mandatario quintanarroense enfatizó que, también en el plan “Reactivemos Quintana Roo”, se establecerá un semáforo con los cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde. Será complementario al del gobierno federal para la reapertura económica, de acuerdo con el nivel de alerta.
El gobernador de Quintana Roo comentó que también se mide el riesgo de contagio, no sólo por cada sector, sino también por cada actividad económica, y con ello se define el nivel de apertura del sector y de cada giro, en función del riesgo que ésta supone para sus trabajadores y clientes.
Carlos Joaquín comentó que, durante la primera semana de junio, todos deberán conocer e implementar los protocolos.
“Sólo se permitirá que los trabajadores de las actividades esenciales se incorporen a sus centros de trabajo. Quienes no estén en este caso deberán quedarse en casa, sin excusas, incluidas las personas de grupos vulnerables.”
De igual forma, el gobernador Carlos Joaquín comentó que, a partir del día ocho de junio, se hará la apertura gradual, en función de la señalización que marque el semáforo estatal para cada región, y se hará público en las páginas oficiales de Internet.
“Por la responsabilidad que tengo como gobernador del Estado y, como padre de familia, quiero ser muy claro con ustedes. Iniciar esta etapa no significa que podremos regresar a la realidad que existía antes de la pandemia. El ocho de junio, el virus seguirá entre nosotros. Aún no hay una vacuna que nos permita protegernos por completo del contagio”, dijo enfático el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo dijo que se tiene la capacidad hospitalaria para atender a pacientes contagiados con el covid-19, pero, si por actuar irresponsablemente se incrementa el número de hospitalizados, el semáforo cambiará de color y se tendrá que suspender la reapertura.
Carlos Joaquín, al hacer un reconocimiento a los empresarios y comerciantes, dijo que seguirán siendo clave, y su solidaridad y liderazgo permitirán transitar de manera ordenada hacia la apertura total.
En los protocolos, se usarán las mejores herramientas para evaluar cómo se desplaza el virus y disminuir sus efectos.
De igual forma, el gobernador de Quintana Roo dijo que será obligatorio llenar diariamente los cuestionarios de la autoridad sanitaria, y que el uso de pruebas rápidas será fundamental, así como el registro de síntomas al inicio de la transportación y de la actividad laboral.
“Actuaremos con energía con los infractores. Sin abusos de autoridad, pero con mano firme. Sobre advertencia, no hay engaño”, añadió.
Finalmente, Carlos Joaquín convocó a las y los quintanarroenses a superar esta pandemia para que sea el punto de partida para construir un mundo mejor, para que las generaciones de niñas y niños de hoy vean en ejemplo cómo se puede construir un futuro colectivo, tolerante, solidario, responsable y trabajador.
Afirmó también: “¡Qué aprendan, de manera clara y contundente, que juntos saldremos adelante!”
Gobierno Del Estado
LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.
Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.
La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.
El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.
MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.
Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.
“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.
La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















