Cancún
VIAJES INICIARÁN EN JULIO: ESTUDIO
CANCÚN.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) mostró su confianza en una pronta recuperación de la industria vacacional ante el covid-19 luego de que un estudio realizado por Resort Condominiums International (RCI), empresa líder en el intercambio de la propiedad vacacional a nivel mundial, reveló que un 75 por ciento de los desarrollos en México están recibiendo re confirmaciones de sus asociados para empezar a viajar entre julio a diciembre del presente año.
La agrupación turística, presidida por Alberto Solís Martínez, destacó que, de acuerdo con dicho estudio, el 80 por ciento de las propiedades vacacionales en nuestro país no está considerando reajustar sus precios por motivo de la actual contingencia sanitaria, en tanto el 13 por ciento está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.
“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano, destino líder en esta modalidad de hospedaje; lo que nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística, sin embargo todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos y los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada”, comentó Solís Martínez, quien confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.
Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; el cual reveló que también hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.
“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada. Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, como lo fue en su momento la “influenza” nos hemos recuperado de forma rápida y creativa.” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.
De acuerdo con dicho estudio, para mitigar las pérdidas generadas por el covid-19, un 30 por ciento de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados, un 24 por ciento aprovechó esta pausa para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir y el 35 por ciento está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.
Por otro lado, la encuesta reveló que un 50 por ciento de los desarrollos se enfocarán en el corto y mediano plazo a atraer turismo nacional e internacional, un 40 por ciento exclusivamente al nacional y un 10 por ciento a visitantes extranjeros, siendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Colombia y Argentina, entre otros, los principales mercados a los que dirigirán sus estrategias de ventas.
Si bien la mayoría de los Clubes vacacionales ubicados en México no está considerando tener que reajustar sus precios después del covid-19, un 13 por ciento está pensando en diferenciar sus precios por tipo de mercado y sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.
“Es importante ver en los desarrollos en México una tendencia a intentar no cambiar precios de manera dramática. Aprendimos de la crisis de la influenza que para regresar a los precios promedios costó muchos años, la intención se ve en dar precios diferenciados por mercado, en brindar mejores servicios o en dar valores agregados”, destacó Espinosa.
“A diferencia de Latinoamérica, los desarrollos de México están considerando abrir la sala de ventas al mismo tiempo que el hotel y esto habla de la gran confianza en el equipo de ventas, que están preparados para ofrecer productos adecuados y flexibles”, comentó Alejandra.
En cuanto a la flexibilidad que ofrecieron los Clubes vacacionales en sus políticas de cancelación, un 65 por ciento se enfocó en reconfirmaciones a futuro, más del 29 por ciento otorgó un reembolso y menos del 6 por ciento ofreció alguna compensación.
Entre los mensajes que están transmitiendo los desarrollos a sus socios destacan las nuevas acciones de limpieza, los protocolos de sanitización y procesos de higiene que están realizando los resorts ante el covid-19, como son la colocación de dispensadores de gel a base de alcohol en áreas comunes, alfombras especiales para limpieza de zapatos, la desinfección y limpieza profunda de habitaciones, centros de consumo y áreas comunes, así como la capacitación del personal para interactuar con los huéspedes, entre otras.
Entre los retos actuales de la industria vacacional destacan la innovación y adaptación rápida en productos y tecnologías para generar ventas personales y en línea con nuevos clientes potenciales, recuperar de manera rápida la ocupación del hotel ofreciendo flexibilidad en políticas de cancelación, las prórrogas y descuentos en cuotas de mantenimiento y financiamientos de membresías a fin de evitar cancelaciones.
Finalmente, la mayoría de los desarrollos en México han tenido que dar descanso obligatorio a su personal o han reducido su sueldo buscando no dejar a los colaboradores sin empleo, aunque lamentablemente y con la extensión de la cuarentena, un porcentaje considerable tuvo que reducir su plantilla despidiendo a sus colaboradores.
“Estamos convencidos que seguiremos adelante como la gran industria que somos, contamos con los productos, infraestructura, pasión y con la gente para continuar, como siempre lo hemos hecho dando lo mejor de nuestro gran país” comentaron, Espinosa y Solís.
Fuente Nitu MX
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 20 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 19 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 19 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 19 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 23 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 19 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA




















