Isla Mujeres
PRIMERA QUINCENA DE JUNIO PODRÍAN REACTIVARSE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ISLA MUJERES

ISLA MUJERES (Jesús Molina).- Se prevé que en la primera o segunda semana del próximo mes de junio, se puedan reactivar las actividades deportivas, en Isla Mujeres y el estado, como parte del regreso a la Nueva Normalidad, en medio de medidas preventivas que puedan evitar la enfermedad del Covid-19 o Coronavirus.
Con se ello se prevé la reactivación de las disciplinas deportivas como el futbol, el beisbol y basquetbol, entre otras, tanto en las ligas locales como estatales.
Así lo confirmó el director de Deportes en Isla Mujeres, Oswaldo González Barreto, quien explicó que, a pesar de que aun no existe una fecha definida, ya se trabaja en la definición de las medidas a adoptarse durante el regreso a la Nueva Normalidad de las diferentes actividades deportivas.
Reiteró que tras una reunion virtual realizada entre los diferentes directores del area de Deporte de los diferenes municipios del estado de Quintana Roo, se determinó que el regreso gradual de las actividades deportivas, lo va determinar cada ayuntamiento, dependiendo de las indicaciones que de el gobierno estatal.
Añadio que para ello, se está terminando de integrar un plan de trabajo en cada localidad, con la intencion de determinar la forma en la que se va a estar regresando a las actividades deportivas, en mediod de todas las medidas de sanidad posible.
Fue claro al indicar que hasta el momento no existe una fecha definida para el regreso paulatino de las actividades deportivas en el municpio, pero lo que es una realidad es que cada vez se ve más cerca ese momento.
Entre las medidas que deberá de estarse respetando para el regreso a la Nueva Nornalidad se encuentran: qué entrenadores lleven su gel antibacterial, y se va entrenar con grupos reducidos, y ya no la semana completa.
Dijo que esta es una de las propuestas que aún no se ha terminado de integrar, sobre el cuan aun se espera el visto bueno de las autoridades estatales.

Isla Mujeres
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de julio.— En una acción que fortalece la organización comunitaria y la cercanía entre gobierno y ciudadanía, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde encabezó la instalación de los Comités Vecinales de las colonias Salina Grande y La Caribeña, en la Zona Insular del municipio.
Durante el acto, la Dirección de Participación Ciudadana tomó protesta a las y los vecinos que, a partir de hoy, fungirán como enlace directo con el Gobierno Municipal, con la misión de atender necesidades prioritarias, canalizar peticiones y generar entornos más seguros y ordenados.

La presidenta municipal reafirmó su compromiso con un gobierno humano y de puertas abiertas, destacando que sólo trabajando de la mano con la ciudadanía es posible lograr transformaciones reales, especialmente en las colonias históricamente olvidadas.

En este marco, anunció que próximamente dará inicio la construcción de un domo comunitario que beneficiará a ambas colonias, brindando espacios dignos y seguros para el desarrollo social.
La conformación de los comités forma parte de la estrategia para recuperar el tejido social desde las bases, escuchando directamente a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.—Con profundo compromiso hacia la protección ambiental, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres celebra el nacimiento de las primeras tortugas carey de la temporada 2025. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, se han intensificado las labores de vigilancia y conservación a través del Campamento Tortuguero y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología.
Jireth García, responsable del campamento, informó que ya comenzaron las eclosiones, marcando un momento crucial para la protección de esta especie en peligro de extinción. Desde el inicio de la temporada, se han resguardado 149 nidos en total: 10 de tortuga carey (1,570 huevos), 59 de tortuga caguama (5,947 huevos) y 80 de tortuga blanca (9,317 huevos).
Las playas de anidación—Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana—cuentan con vigilancia permanente gracias a un equipo capacitado en manejo y conservación. Además, se mantiene activa la línea “Tortucel” (998 490 2675) para reportes ciudadanos.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Isla Mujeres con la biodiversidad marina, al priorizar acciones responsables y colaborativas en favor del medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 23 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 12 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN