Gobierno Del Estado
PARA QUINTANA ROO, EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD ESENCIAL Y VAMOS A LUCHAR PARA QUE ASÍ SEA RECONOCIDA: CARLOS JOAQUÍN

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que el turismo es una actividad como esencial, no hay otra de mayor importancia en Quintana Roo que genere contribución a la economía “y vamos a luchar porque así sea considerada”.
Al actualizar la información de las acciones y actividades que se desarrollan en torno a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y a los preparativos para regresar a las actividades económicas en la nueva normalidad, el gobernador de Quintana Roo explicó que es fundamental que podamos empezar, de manera gradual, con la apertura al turismo.
Carlos Joaquín destacó que con la responsabilidad de los hoteleros y prestadores de servicios hay interés en que a partir de 1 de junio se abran de forma interna las actividades para los trabajadores y entre el 8 y 10 del mismo mes para recibir turistas, durante el programa Enlace Ciudadano del Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.
El titular del Ejecutivo destacó que para ello se tienen que cumplir los protocolos y las medidas de higiene para cuidar a los trabajadores y a los turistas, pues el sector turístico permitirá recuperar los más de 80 mil empleos que se perdieron y la posibilidad de la recuperación económica.
Explicó que a través de una plataforma de certificación más de mil 983 empresas se han registrado, mil 651 han cumplido con esto y 332 están todavía en validación, lo que representa el interés del sector por cumplir con las medidas y protocolos de seguridad e higiene.
Dio a conocer que de acuerdo con una encuesta del tour operador Expedia, Cancún es uno de los 5 destinos más buscados para vuelos, por arriba destinos como Londres y Los Ángeles, en tanto que Playa del Carmen, Cancún e Isla Mujeres son los tres destinos más buscados a nivel internacional.
Durante el mensaje que dirigió a las y los quintanarroenses, el gobernador Carlos Joaquín informó que con base en el semáforo establecido para reiniciar actividades en la nueva normalidad, en Quintana Roo no habrá retorno a clases presenciales, el ciclo escolar concluirá con la modalidad a distancia el 17 de julio y no habrá perjuicio alguno en las calificaciones de niñas, niños y juventud.
Para el retorno a las actividades primarias, como las del campo, la pesca, de la construcción, así como la esencial como lo es el turismo, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que serán las secretarias y los secretarios del gabinete quienes encabecen los protocolos para evitar contagios por Covid-19.
El gobernador de Quintana Roo explicó que intervino ante la Comisión Federal de Electricidad para resolver un tema generalizado por recibos con cobros excesivos de 20 mil, 30 o 40 mil pesos en el consumo de energía eléctrica.
“Envié una carta dirigida al director de la Comisión Federal de Electricidad indicándole que había esta serie de errores en Quintana Roo y le pedía que verificaran esa situación porque estaba poniendo en una intranquilidad muy grande y adicional a la que ya tenemos a las familias quintanarroenses”, expresó.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que espera este miércoles 20 de mayo una respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, indicó que CFE envío las diferentes formas de contacto por cualquier duda o anomalía a través de 071, @CFE_Contigo, www.cfe.mx, APP CFE Contigo.
Carlos Joaquín insistió que mantendrá brindando los cinco apoyos para tu tranquilidad, los cuales consisten en alimentos, gas, agua, luz y salud para que la gente se quede en casa, se mitigue el contagio y se salven vidas.
Ante todos estos preparativos, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que hoy por hoy, de acuerdo con las gráficas, Quintana Roo no está en el nivel de riesgo de contagios que permita el retorno a las actividades productivas.
Se requiere mantener la disciplina en las medidas preventivas, de distanciamiento social, el quédate en casa, para que en estas semanas pueda disminuir la curva de contagios.
Carlos Joaquín exhortó a la población a tener mayor responsabilidad en el compromiso de la disciplina. “Ya falta poco, ánimo, no bajemos la guardia, atendamos los protocolos porque tendremos que vivir con el coronavirus, pero cuidando a nuestra familia, a las personas vulnerables, para que no se enfermen y no requieran hospitalización. Eso es lo que menos queremos”, expresó.

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 22 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Bacalarhace 10 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 10 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 10 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL