Ciencia y Tecnología
IPN DISEÑA DISPOSITIVO QUE DETECTA CORONAVIRUS EN 15 MINUTOS
 
																								
												
												
											CDMX.- Un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19) que entrega una respuesta en 15 minutos y que evitaría acudir a un hospital y entrar en contacto con enfermos graves, fue diseñado por investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El dispositivo se puede conectar al teléfono celular e indicar en tiempo real al médico el resultado, vía correo electrónico.
El método de diagnóstico que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual pone de manifiesto la presencia de material genético del virus.
Pero su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas.
En un comunicado de la institución se relató que un equipo de investigadores del departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN desarrolló el aparato.
El dispositivo trabaja bajo la técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección ‘in situ’ del virus SARS-CoV-2.
De tal manera que, “si una persona tiene una infección activa con el nuevo coronavirus, la detección por RT-LAMP genera un resultado en aproximadamente 15 minutos, ya que amplifica exponencialmente (genera múltiples copias) un gen viral de manera específica”, explicó el equipo encabezado por el investigador Roberto Ruiz Medrano.
En la nota se explicó que a diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde “la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura”, en la que proponen investigadores del Cinvestav “se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados”.
Precisaron que “al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar”.
Destacaron que esta técnica ya se ha empleado a nivel internacional para la detección de diversos patógenos, tanto de plantas como de animales y humanos.
Ideal para pacientes asintomáticos
De acuerdo con la investigadora Beatriz Xoconostle Cázares, quien junto con Brenda Vargas Hernández y Brenda Vargas Hernández también participan en el proyecto, el desarrollo de la prueba RT-LAMP inició en enero de este año.
La especialista dijo que la implementación de este tipo de pruebas rápidas “sería idónea para pacientes asintomáticos o con síntomas leves, mismos que al tener esta opción de diagnóstico, no necesitarían acercarse a los hospitales con enfermos en estado grave”.
Dijo que esto les permitiría, además, recuperarse en casa y aislarse a fin de limitar la propagación del nuevo coronavirus y recordó que en vista de que transmisión del patógeno causante del COVID-19 puede ocurrir a través de personas infectadas, pero que no manifiestan síntomas, “identificar a los portadores del virus es un aspecto relevante” para contener el avance de este agente infeccioso.
“Al limitar los contagios se podrían evitar las mutaciones en el material genético del virus, ya que estos cambios pueden diversificar a variantes de este patógeno (más agresivas o menos) y hacer más complejo su control”, señaló la investigadora.
Acerca del equipo para la prueba RT-LAMP, la experta contó que es portátil y contiene una resistencia similar a la de una plancha, encargada de mantener una temperatura constante de 65 grados centígrados.
El citado dispositivo está conectado a través del sistema Android a un celular, éste cuenta con un programa especial que indica el avance del proceso de detección en tiempo real y al finalizar se puede enviar el resultado vía correo electrónico al médico tratante.
La prueba rápida desarrollada por investigadores del Cinvestav se encuentra lista y el siguiente paso es solicitar su validación ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de Mexico, una vez que esto suceda los hospitales y laboratorios autorizados podrán aplicarla.
Fuente Excélsior
 
																	
																															Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
 
														Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
 
														El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 14 horas Chetumalhace 14 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 14 horas Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Viralhace 14 horas Viralhace 14 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE 
- 
																	   Playa del Carmenhace 14 horas Playa del Carmenhace 14 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 17 minutos EN LA OPINIÓN DE:hace 17 minutosEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos 
- 
																	   Playa del Carmenhace 13 horas Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL 




















