Fama
MUERE LA ACTRIZ PILAR PELLICER VÍCTIMA DE COVID-19

CDMX.- La actriz mexicana Pilar Pellicer, falleció a los 82 años por complicaciones derivadas de la enfermedad COVID-19, así lo confirmó el presentador de televisión Luis Magaña en redes sociales.
“Falleció otra víctima del COVID-19. Una gran actriz PILAR PELLICER…. Reina de la época de oro del cine mexicano. La inolvidable ‘Mane’ (‘Tres mujeres en la hoguera’ -1979-) Claqueta QEPD (1938-2020)”, escribió el comunicador en redes sociales.
La actriz Patricia Reyes Spíndola, quien, además de ser su amiga, tuvo una trayectoria paralela a la de Pellicer, también confirmó el deceso y lamentó las circunstancias en las que falleció la actriz con la que compartió créditos en Las Poquianchis.
“Lo siento muchísimo, acabo de hablar con su hija hace un momento. Lo siento mucho, todos lo sentimos mucho la verdad, yo quiero mucho a su hija y me da mucha pena que ahorita no pueda estar ni siquiera cerca de su mamá. No estamos acostumbrados (a no poder despedirnos de los seres queridos) y pues así sucede”, platicó a Notimex.
“Hice teatro con ella, hice ‘Pedro Páramo’ hace muchos años en la Compañía Nacional (de Teatro) en el Teatro Xola. La verdad es que lo siento mucho”, recordó respecto a una carrera que compartieron entre escenarios y rodajes de películas.
“Yo creo que al final de todo esto, deberían hacer un homenaje a todos ellos juntos, porque si no, es una pena que se vaya gente tan importante así nomás”, refirió respecto a las recientes muertes de Pellicer, Óscar Chávez y Yoshio, todas por COVID-19.
“Hay que promover eso, que al final se les haga un homenaje conjunto a los compañeros que se fueron y que no se les pudo hacer nada. Ya cuando salgamos de esto hay que hacer una misa para todos juntos, promover una gala o un homenaje para todos juntos y poner sus fotos para que todos los compañeros podamos ir a despedirlos”, finalizó Reyes Spíndola.
Nacida el 12 de febrero de 1938 en Villahermosa, Tabasco, Pellicer comenzó su carrera durante la Época de Oro del cine mexicano hacia finales de la década de 1950, primero como extra, y finalmente debutó como actriz en la cinta Nazarín, con el personaje “Lucía”.
Su filmografía consta de 43 largometrajes, entre ellos, Santa, Pedro Páramo, Las Poquianchis, Cadena perpetua y Tres Mujeres en la Hoguera, cinta de culto reconocida por ser la primera con temática lésbica en México y en la que compartió créditos con Maritza Olivares y Maricruz Olivier.
Además de su trabajo en el cine, Pellicer participó en los unitarios Mujer, casos de la vida real, Mujeres Asesinas y La rosa de Guadalupe, entre otros; así como en 19 telenovelas en las que se destacan Muchachitas, Lo imperdonable y La Madrastra.
El deceso de Pellicer fue sorpresivo, pues no se había dado a conocer que la actriz se había contagiado por coronavirus, pandemia que mantiene en alerta al mundo y de la cual se deriva una emergencia sanitaria en confinamiento.

Fama
Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.
El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.
La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.
Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.
La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 23 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA