Conecta con nosotros

Chetumal

PARA ESTADOS, TODO EL RETO DE LA REACTIVACIÓN EN NUEVA NORMALIDAD

Publicado

el

CHETUMAL.- Aunque el plan hacia la nueva normalidad presentado por el gobierno federal respeta el federalismo al ser, como dijo el presidente, de aplicación voluntaria en los estados, deja sin apoyo y a su suerte a entidades con alto porcentaje de empleos formales, como Quintana Roo, donde se han perdido más de 80 mil puestos de trabajo por el cierre de fronteras e industria turística sin que hasta el momento exista una estrategia federal para superar el brutal impacto de la pandemia por Covid-19 en su economía.

En la mañanera de este 13 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el plan para el levantamiento progresivo de las medidas de contención del Covid-19, fue aprobado en lo general pero admite la discrepancia de los estados. “Es un plan de aplicación voluntaria”, señaló, “si algún estado decide no acatarlo, no habrá controversia”.

Antes de que diera a conocer su sugerencia, varios gobernadores advirtieron que sería delicado e irresponsable reabrir actividades antes de que se cuente con la seguridad de que el nivel de contagios ha descendido efectivamente. La misma Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, sin tratamiento ni vacunas específicas, el virus puede volver con mayor fuerza si los países no aplican pruebas masivas a su población y llevan, con eso, un seguimiento puntual y estricto de los casos de infección y sus posibles contactos.

“Es de esperarse que el gobierno federal, específicamente el regulador sanitario Cofepris, libere ya las pruebas rápidas para aplicarlas en forma masiva, como lo han hecho otros países. No se sabe cuántas empresas son las que ya metieron solicitud a la ventanilla de Cofepris pero seguramente son decenas que están esperando respuesta. Todo está en que la autoridad decida cuáles son las de mayor calidad y efectividad”, señaló Maribel Ramírez Coronel, comunicóloga especializada en salud pública.

“La duda sólo debería estar en torno a cuál tipo de pruebas rápidas elegirá México. De hecho los laboratorios de diagnóstico integrados en el Consejo Mexicanos de Empresas de Diagnóstico (Comed) están igualmente a la espera de saber cuáles tipos de kits se tienen que proveer si las de anticuerpos IgG o IgM o las de antígenos. Estas son mucho más accesibles y en cuestión de horas dan el resultado. Nada que ver con los 2,000 o hasta 7000 pesos que cuestan las moleculares tipo PCR y que además tardan de 24 a 48 horas”, mencionó la especialista.

En medio de la incertidumbre que plantea para los gobiernos estatales la indefinición de una ruta segura para evitar nuevas escaladas de contagios hay entidades, como Quintana Roo, que enfrentan prácticamente solas la peor crisis económica de su historia. “Somos el estado que mayor depresión económica tiene”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en la misma mañanera.

La pérdida de empleos en Quintana Roo es porcentualmente, según el mandatario, el doble de la de los otros estados más afectados por la pandemia en el país. Por eso, acentuó, “nos interesa mucho el regreso al turismo, que requerirá determinados protocolos que deberán darse en el transporte aéreo, marítimo terrestre; la forma en que funcionarán los hoteles, parques temáticos, los diferentes tours..”

En 2009, con la influenza, el país perdió cerca de 65 mil empleos, menos de los 80 mil que ha perdido hasta ahora Quintana Roo, y sin un plan efectivo de reactivación de las actividades, la crisis en este rubro se recrudecerá.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Publicado

el

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.