Conecta con nosotros

Nacional

ASESINAN CON VIOLENCIA A TRES NIÑOS EN EL EDOMEX DURANTE CONFINAMIENTO

Publicado

el

EDOMEX.- Durante el confinamiento por la pandemia de coronavirustres menores de edad han sido asesinados con violencia en el Estado de México (Edomex).

Nicolás Montiel Ramírez, de 13 años de edad, vendía globos en tianguis y mercados, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, con la venta, cada fin de semana, aportaba unos 200 pesos a la economía familiar. También estudiaba el segundo grado en la escuela secundaria Juan Escutia.

“El día sábado 2 de mayo a las 8 de la noche, desapareció mi hijo Nicolás y nos movimos a buscarlo y la respuesta fue esta: asesinaron a mi niño. Él iba aquí cerca, dos calles a ver a su abuelita. De Aquí hacia arriba vive mi mamá a dos calles, fue en la parte que desapareció, ya no supimos más nada”, afirmó Rebeca Ramírez Flores, madre de menor asesinado en Ecatepec, Edomex.

Nicolás vivía con su familia, que se dedica a la venta de globos, en Ciudad Cuauhtémoc, una de las colonias más inseguras y violentas de Ecatepec.

“Su papá le compró uno tenis y fue a presumírselos a su abuelita, pero cuando marque nunca había llegado. Mi niño no se merecía esto, mi niño era un niño muy amable, muy amoroso, muy trabajador. No se me hace justo de la forma en que le arrancaron todo”, reiteró la madre.

El mismo 2 de mayo, la familia interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Justicia del Estado de México, dos días después, sus vecinos encontraron el cuerpo tirado en una zanja, que usan como tiradero de basura, a unos 300 metros de su casa.

“Yo siento que ya alguien lo tenía en la mira. Para mí es una burla que me hayan dejado su cuerpo cerca, alguien sabía que él era de aquí”, dijo Rebeca.

La familia tuvo problemas para identificar el cuerpo de Nicolás por el grado de violencia que aplicaron para asesinarlo. Además de que le robaron sus tenis nuevos, color azul marino y el teléfono celular.

Después del asesinato de Nicolás, la vida en esta colonia, sigue igual. Las calles sin alumbrado público y sin que la policía municipal o estatal realicen patrullajes.

“Yo sí exijo más seguridad y más luz, que hagan algo con ese hoyo, no sé. Por qué no hacer algo recreativo algo para bien en esta colonia.Ya no se puede salir, nosotras tenemos miedo”, reiteró María Fernanda Montiel, hermana de Nicolás.

En el primer trimestre del 2020, los homicidios dolosos y feminicidios de menores de edad en el Estado de México se incrementaron 37% respecto al año pasado.  Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que de enero a marzo asesinaron a 25 hombres y 12 mujeres menores de edad. Falta registrar abril y lo que va de mayo.

En el municipio mexiquense de Tecámac, el pasado 3 de mayo, se encontró dentro de una maleta, el cuerpo de un menor con signos de tortura, envuelto en plástico, atado de pies y manos, sobre la carretera federal, a la altura del poblado los Reyes Acozac. Ese mismo día se localizó el cuerpo sin vida de un niño, de entre 6 y 8 años de edad, con graves signos de violencia, en un paraje del municipio de Calimaya, la activista Frida Guerrera busca a los familiares del niño porque se desconoce su identidad.

“Como característica principal estamos manejando el niño del suéter rojo, ya que tenía puesta una sudadera roja, con un dibujo del rayo McQueen de la película Cars, sus orejitas son demasiado grandes, es un pequeñito delgadito, maltratado, porque finalmente fue asesinado. Ayúdanos a dar con quien era este pequeño y también nuevamente ayúdanos a hacer posible la justicia para él”, concluyó Frida.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.