Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

EL LIDERAZGO DE CARLOS JOAQUÍN PERMITIÓ LA UNIÓN DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL.- Empresarios y representantes sindicales coincidieron en señalar que en este uno de mayo se marcó un hito, en la historia de Quintana Roo, al unirse los empresarios y los trabajadores, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, por la defensa de los empleos y la planta laboral.

El gobernador Carlos Joaquín participó en un programa especial, con líderes de trabajadores y empresas, con motivo del Pacto de Unidad por Quintana Roo para Proteger el Empleo.

Carlos Joaquín mencionó que el pacto se extenderá igual para otros sectores que incluyen el legislativo, el judicial y el académico, para estar preparados y avanzar juntos en las acciones de la recuperación económica.

“Hoy lo más importante es quedarse en casa y aplicar las medidas de higiene y saneamiento para salir más rápidamente de la epidemia. Es también el momento para empezar a trabajar por la recuperación gradual, pero depende de que la gente se mantenga en casa”, añadió Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín mencionó que el pacto se extenderá igual para otros sectores que incluyen el legislativo, el judicial y el académico, para estar preparados y avanzar juntos en las acciones de la recuperación económica.

“Hoy lo más importante es quedarse en casa y aplicar las medidas de higiene y saneamiento para salir más rápidamente de la epidemia. Es también el momento para empezar a trabajar por la recuperación gradual, pero depende de que la gente se mantenga en casa”, añadió Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo expresó que, en estos momentos, Quintana Roo se encuentra en la curva más alta de la emergencia sanitaria causada por el covid-19 y en el mes de mayor afectación. Por ello es necesario redoblar los esfuerzos de mantenerse en casa para evitar más contagios y salvar vidas.

Asimismo, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su apoyo a Quintana Roo para enviar más médicos y ventiladores para atender la emergencia.

El gobernador de Quintana Roo comentó también que sostuvo comunicación con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, quien informó que el hospital número 17 de Cancún tiene una reconversión para atender con un mayor número de camas a los pacientes con covid-19.

“Firmé un convenio para que, aún y cuando no seas derechohabiente del IMSS, puedas tener atención. Buscamos abrir todos los espacios y cubrir toda la posibilidad de atención hasta en hospitales privados”, señaló Carlos Joaquín.

Recalcó que se ha llegado al punto máximo, de acuerdo con los modelos matemáticos, y en este momento es cuando más grupos o personas pueden contagiarse con el covid-19. Por ello hay que mantener el distanciamiento social y quedarse en casa.

“Nos preparamos para un escenario pesimista, pero salimos con una preparación positiva”, puntualizó Carlos Joaquín.

El mandatario dijo que ya se abrió uno de los tres hospitales móviles, y que el próximo miércoles se abrirán los dos restantes, así como una instalación adicional al Hospital General de Playa del Carmen con 190 camas.

Por su parte, Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social en el estado, comentó que son 145 empresarios los que se han sumado al Pacto de Unidad por Quintana Roo para Proteger el Empleo, y, gracias a los avances tecnológicos, se ha podido dar una oportuna atención a las y los trabajadores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.

Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.

“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.