Conecta con nosotros

Cancún

CANCÚN ES EL SEGUNDO DESTINO EN EL PAÍS CON MÁS DEFUNCIONES CON 74

Publicado

el

CANCÚN.- El municipio de Benito Juárez, con 74 defunciones por coronavirus, es el segundo del país con más muertes por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con un modelo matemático que diseñó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que al mismo tiempo reveló que Quintana Roo, con 698 casos positivos, es sexto entre los estados con más contagios.

La víspera, la Secretaría federal de Salud (Ssa) informó que hasta el martes sumaban 16 mil 752 contagiados con la covid-19 en el país, en 793 municipios, 33 más que el martes. El mapa que desarrolló la UNAM muestra la distribución del coronavirus en las localidades de México, y alertó sobre las demarcaciones que poseen la mayor cantidad de casos positivos.

En Quintana Roo, los Servicios Estatal de Salud (Sesa, por su acrónimo) reportaron, en su informe del mediodía del miércoles 29 de abril, 18 defunciones más que el martes, al pasar de 91 a 109 y 45 casos más en estudio, así como 14 personas más contagiadas, con una tasa de incidencia de 40.5, cuando la media nacional es de 12.8 casos por cada 100 mil habitantes.

De hecho, el miércoles 29 de abril se convirtió en el día con el mayor número de decesos a causa de la covid-19 —la enfermead contagiosa de la nueva del coronavirus—, desde que las autoridades estatales sanitarias publican en el chat de los Sesa el reporte diario de lo que acontece en los 11 municipios por la pandemia.

El reporte de los Servicios Estatales de Salud de las 12 del miércoles 29 de abril reportó 711; además, en las últimas veinticuatro hora 19 deceso más, convirtiéndose en el día con más fallecimientos desde que se decretó la pandemia, el pasado 11 de marzo; además, del lunes 20 de abril al miércoles 29 de abril, el número de contagios en la entidad se incrementó 97 por ciento al pasar de 361 a 711.

El modelo matemático de la UNAM señaló que el Caribe mexicano es el segundo estado con la tasa más akta de enfermos, sólo superado por la Ciudad de México (49.6 casos por cada 100 mil habitantes) y Baja California (38.27); es decir, son las tres entidades del país con mayor propensión al contagio de la covid-19.

Según el monitoreo permanente de la UNAM, hasta la noche del martes sólo el municipio tabasqueño de Centro superaba (con 82 defunciones) en mortandad al de Benito Juárez —cuya cabecera municipal es Cancún—, que el miércoles reportó 74, un aumento de 362 por ciento en nueve días, del lunes 20 de abril a la fecha, cuando tenía sólo 16 decesos.

En cuanto a los casos positivos, la curva aún no está aplanada —que significaría estar fuera de riesgo— en Cancún, pues de acuerdos con los reportes de los Sesa, de 261 casos al pasado 20 de abril, nueve días después ya son 531 infectados o 103 por ciento más, para una tasa de 62.9 por ciento por cada 100 mil habitantes, para un espeluznante 491 por ciento más que los 12.8 de la media nacional.

La ista de municipios con más contagios por cada 100 mil habitantes la encabeza Centro (Tabasco), Benito Juárez (Quintana Roo), Ciudad de México, Tijuana (Baja California); Culiacán (Sinaloa), Villahermosa (Tabasco); Mexicali (Baja California), y Puebla (Puebla), Mérida (Yucatán), Monclova (Coahuila) y Los Cabos (Baja California Sur), que acompleta el top ten de las ciudades con más casos positivos.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.