Coronavirus
¿Y ELEKTRA?… TUNDEN A AMLO EN REDES AL NO EXHIBIR A EMPRESA DE SALINAS PLIEGO QUE INCUMPLE MEDIDAS SANITARIAS

CDMX.- “¿Y Elektra?” fue el mensaje que se hizo tendencia este lunes en Twitter y que encabezó el reclamo generalizado de los internautas.
Al presentarse por parte de la Secretaría del Trabajo el listado de empresas que no cumplen con las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia de coronavirus, usuarios de Twitter “tronaron” y cuestionaron duramente al presidente de México, del porqué de esa preferencia.
Advierten que se han registrado casos de empleados contagiados y que se mantienen o mantuvieron hasta hace unos días laborando, incumpliendo las acciones de sana distancia y al llamado a cerrar aquellas empresas no esenciales.
Lamentan que exista el favoritismo y el listado no sea congruente cuando la evidencia se palpa a nivel nacional.
El gobierno nacional debe ser imparcial en el señalamiento de las empresas que no han tomado medidas para proteger a sus empleados y clientes. No debe proteger o favorecer a unas más que otra. #TECsocialLAB #MXdeTodos #YElektra #MXHonesto #TodosTranzanNadieAvanza #Corrupción https://t.co/vbri7KuTMB
— MXdeTodos (@xde_m) April 27, 2020
En la mañanera @LuisaAlcalde "informa" de las empresas que NO acatan #cuarentena frente a pandemia #COVID19mx pero NO se señala a #Elektra y oficinas de Ricardo Salinas, donde ya hay contagios confirmados
SIMULACIÓN Y APAPACHOS PARA EL EMPRESARIO "AMIGO" pic.twitter.com/l30efOrNtY— Coordinadora1DMX (@Coordinadora1DM) April 27, 2020
#coppel #Elektra #NoCompres #NoVayas https://t.co/tUhLMdySwF
— Roxana Trejo Glez. (@RoxanaNoalatrat) April 27, 2020
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján informó sobre el nombre de algunas empresas no esenciales que NO cumplen no cerrar por el Covid-19. Entre lo declarado por la funcionaria reveló que el 13% NO CUMPLEN con las medidas de Susana Distancia o cerrar en caso de que no sean empresas con actividades esenciales.
Entre los negocios que siguen operando pese a la Fase 3 de la pandemia del coronavirus, se encuentran: Andrea, compañía que se dedica a la producción de calzado con plantas en Oaxaca y Veracruz; Carnival, giro textil con operaciones en Pachuca, Hidalgo, y más de 500 trabajadores en riesgo; Coppel, cadena de tiendas departamentales con sucursales en Veracruz y la Ciudad de México (CDMX) y más de 100 trabajadores; y Bolim, con sede en Arteaga, Coahuila, que tiene como objetivo la producción de equipo eléctrico y electrónico.
AMLO elogia apoyo de Ricardo Salinas Pliego; debe al fisco más de 32 mil millones de pesos
De acuerdo con Reforma, El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el apoyo de algunas instituciones como Banco Azteca, del empresario Ricardo Salinas, que ayudarán a su Gobierno para repartir créditos a las pequeñas empresas sin cobrar comisiones.
Y a la vez exigió que los grandes empresarios cumplan y paguen los adeudos que tienen con el SAT. Pero Grupo Elektra, matriz de Banco Azteca, tiene adeudos con el SAT y litiga actualmente en tribunales y en la Suprema Corte créditos fiscales por más de 32 mil 460 millones de pesos.
Según el último informe financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores, Elektra reportó en el apartado de “Contingencias Fiscales” que enfrenta siete juicios.
Para el SAT, entre 2006 y 2011 Elektra dedujo indebidamente a su favor pérdidas por venta de acciones. El principal litigio es por un crédito fiscal por Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2013, por un monto de 18 mil 455 millones de pesos.
Según el Presidente, actualmente hay 15 grandes contribuyentes que deben 50 mil millones de pesos al SAT. “No podemos diferir el pago de impuestos, al contrario, que nos ayuden los dueños de las grandes empresas que deben dinero a la hacienda pública. He dado instrucciones a la directora del SAT que los convoque para que voluntariamente abonen o paguen sus deudas, de lo contrario se va a proceder judicialmente”, dijo ayer AMLO en su conferencia.
Incluso dijo que pediría ayuda del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, que le ayude a cobrar adeudos de esos empresarios.
Con información de Línea Directa

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 12 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 12 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 12 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS