Cancún
SUPERVISA CARLOS JOAQUÍN LA RECONVERSIÓN DEL HOSPITAL COMUNITARIO DE TULUM

TULUM.– El gobernador Carlos Joaquín supervisó este viernes el avance de la reconversión del Hospital Comunitario de Tulum, el cual ha sido designado para brindar atención a pacientes enfermos de covid-19, en la zona centro de la entidad.
Cómo parte de actividades esenciales para cuidar la salud de los Quintanarroenses visité el nuevo Hospital Comunitario de #Tulum, que se reconvierte para pacientes con #Covid_19, en región centro de #QuintanaRoo. @SEDENAmx @INSABI_mx #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/xFaX0EyOVm
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 24, 2020
Acompañado por el general de brigada José Luis Vázquez Araiza, comandante de la 34 Zona Militar; el coronel de infantería José Alfredo García Castro, comandante del 64 Batallón; y el presidente municipal Víctor Mas Tah, el gobernador de Quintana Roo informó que este hospital contará con 30 camas de hospitalización y 20 camas más para pacientes de terapia intensiva.
Vamos avanzando en la ampliación del Hospital Kumate de #Cancun y la reconversión del Centro de salud en #Tulum cómo hospitales para #Covid_19 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/NTdpjFSbxx
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 22, 2020
Carlos Joaquín insistió en la necesidad de que la población cumpla con las medidas de higiene y distanciamiento social, y se quede en casa, ya que de esto dependerá evitar el contagio, usar el hospital y, por lo tanto, muertes a causa del covid-19.
La salud de los quintanarroenses es una prioridad para nuestro gobierno. Desde 2017 aumentamos en 42% el presupuesto de salud, acreditamos 198 clínicas y hospitales, liquidamos adeudos y hoy destinaremos más recursos para salvar vidas ante esta pandemia. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/TEIRov6QbD
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 23, 2020
“Vamos avanzando en la ampliación del Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, de Cancún, y en la reconversión del Hospital Comunitario de Tulum como hospitales para atender casos de covid-19, para atender los requerimientos de la fase tres, que es cuando se disparan los contagios”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Nuestros planes van a cuidar de la salud, prepararnos para la atención en hospitales, solidaridad empresarial para mantener el empleo, atención a la economía de las familias, disminución de la movilidad en las ciudades y recuperación de nuestra economía. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/BxIiRLXBqC
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 22, 2020
“Este hospital comunitario estará listo en los primeros días del mes de mayo, esperamos que pueda dar atención y servicio a quienes la necesiten”, externó el gobernador.
“Es momento del cuidado de la salud y de salvar vidas, y lo más importante es quedarse en casa. Tratar de hacer como que no pasa nada no engaña al coronavirus. Aquí el tema es que la única forma de cortar la epidemia del contagio es aplicando estos esquemas de distanciamiento social y permanecer el mayor tiempo posible en casa”, sostuvo Carlos Joaquín.
En el recorrido, realizado por el gobernador de Quintana Roo, también estuvieron presentes el teniente coronel de infantería Humberto Jiménez Castañeda, administrador del Hospital Comunitario de Tulum, y la teniente coronel Guillermina Hernández Vázquez, asesora técnica del hospital.
La explicación técnica de la operación del Hospital Comunitario de Tulum estuvo a cargo del ingeniero Guillermo Canul Cruz, director de Desarrollo de Infraestructura de la Secretaría de Salud.

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Agus
25 abril, 2020 at 10:32 AM
Podría comentar el gobernador porque rechazó equipos sanitarios y específicamente cuantos y cuales fueron???