Conecta con nosotros

Cancún

VORACIDAD DE TRES DESARROLLOS ACABA CON RECURSOS NATURALES DEL NORTE DE Q. ROO

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- La ambientalista Araceli Domínguez  Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema, por su acrónimo), denunció que pese a múltiples denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

Profepa y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sigue la devastación en tres áreas de la zona norte: Puerto Cancún, Puerto Morelos y Chemuyil (Solidaridad).

Se trata del dragado en la playa de Puerto Cancún, en Benito Juárez; de la devastación de manglar —otra vez— en un área adyacente al hotel El Cid de Puerto Morelos, en el municidio homónimo, y el destrozo de una zona de anidación de tortugas en la comunidad de Chemuyil, em Solidaridad, donde una de las grandes cadenas hoteleras construye un inmueble.

“A pesar de la contingencia por el coronavirus, vemos ahorita varios proyectos en el estado que siguen desbaratando las playas, las zonas de anidación de tortugas, los destrozos no paran; en el estado de Quintana Roo, la zona más devastada actualmente es la franja costera, incluidas también las dunas y los manglares.”

En Puerto Cancún, el saqueo inició hace poco más de un mes cuando las firmas SLS Harbour Bech y SLS Marina Beach aprovecharon la cuarentena para extraer arena y creación de playas para sus lujosas torres de 600 departamentos cada una. El dragado se hace bajo el amparo del permiso 23QR2017T000, con vigencia por dos años pero que es prorrogable.

La intención es extraer material pétreo para rellenar los 144 metros de playa que tiene la zona de Novo Cancún, donde se eirge el desarrollo de SLS. Los trabajos se hacen con el auxilio de una barcaza atracada a un kilómetro de la playa de Puerto Cancún, Los trabajos se realizan en una zona de alta anidación de tortugas.

En el caso de Puerto Cancún, la activista ambiental dijo que la responsabilidad es totalmente del desarrollador, que también es insensible porque es el que debió haber parado cuando se decretó la pandemia, no sólo porque se está dañando el medio ambiente, sino porque está poniendo en riesgo a los trabajadores; es decir, están atentando contra la vida.

El consorcio inmobiliario tiene la autorización desde 2017, ortogada por Alfonso Flores Ramírez, director de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pese a que el proyecto fue rechazado por el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología y el Instituto de Ingeniería, que adviertieron el riesgo.

 

El Cid Puerto Morelos

EL CID EN PUERTO MORELOS

En cuanto a Puerto Morelos se sigue destruyendo de día y de noche la zona de mangle adyacente al hotel El Cid, en un terreno que es propiedad de José Isidro Guillén Zapata, conocido como el zar de la langosta y propietario de Ocean Leader, principal empresa proveedora de mariscos para los hoteles de la entidad.

“El dueño de la empresa Ocean Leader en Puerto Morelos, donde han talado varias decenas de hectáreas de manglar, sin alguna consideración, sin un permiso, sin nada de nada, y el otro es aquí, en Puerto Cancún están dragando la playa poniendo unas mamparas de concreto para sacar la arena para tener más playa.”

Recordó que varios colegas de aquel municipio le han dicho que desde hace días se han visto una fila de camiones cargados de material pétreo ingresar el predio, siempre durante las noches y abanderados por un automóvil particular, un Aveo blanco que se adelanta para abrirles camino en la pluma que da acceso al lugar.

Pese a decenas de denuncias ante la Profepa, e incluso una clausura de hace casi dos años, ninguna autoridad ha atendido los llamados ciudadanos para frenar el ecocidio  al rellenar la zona de manglar, un delito federal; sin embargo, se aprovechó con el decreto de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) del gobierno estatal por la pandemia.

 

Grupo Posadas devasta zona de anidación de tortugas.

TAMBIÉN EN XCACEL-XCACELITO

En Chemuyil, en el municipio de Solidaridad, la titular de Gema acusó que el Grupo (hotelero) Posadas está acabando con la playa que colinda con el Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito, donde se hace uso de maquinaria pesada para devastar la zona de dunas, donde anidan las tortugas.

Se trata de una de las zonas de mayor anidacion de tortugas caguama y blanca en Mexico, y también uno de los últimos espacios de selva donde habita jaguar y fauna en esa zona de conservación de la Riviera Maya.Están dañando el arrecife y no han cumplido ninguna condicionante; el asunto ya está demandado y denunciado

“Ya no sé qué hacer. La autoridad tiene que ir y clausurar. Sé que el martes el municipio (de Solidaridad) fue a clausurarlo pero por la pandemia. Son daños que afectan la salud humana, no es nada más a la naturaleza porque qué va a pasar en la siguiente tormenta tropical o huracán en la zona, poco a poco nos vanos quedando sin nuestras protecciones naturales.

“Ya no hay manglar (en Puerto Morelos); ya no hay duna (Solidaridad) y ahora están haciendo hoyos por todos lados para sacar arena (Benito Juárez); son cuatros los irresponsables: los tres órdenes (municipal, estatal y federal) y el sector empresarial; el gobierno no puede estar cuidando ahorita al empresario para que cumplan la ley” debido al problema del coronavirus.

En el caso de las autoridades gubernamentales, la irresponsabilidad fue por haber autorizado parte de los proyectos; por ejemplo, aclaró que el de Puerto Morelos no tiene ningún tipo de autorización; en el de Puerto Cancún no hemos encontrado dónde esté y en el de Chemuyil, aunque está autorizado de manera irresponsable

“Obviamente vamos a demandar como hicmos con Tajamar y llegaremos hasta las últimas consecuencias. Ahí tampoco están cumpliendo con lo autorizado, y a final de cuentas el resposnsable es Grupo Posadas, Puerto Cancún —que aquí debe ser el desarrollador, porque lo que están haciendo es recuperar playa— y en Puerto Morelos un empresario particular.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.