Cancún
CANIRAC, CCEC y empresarios turísticos demandan apoyo federal urgente para afrontar crisis

CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- Empresarios restauranteros representados por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Cancún, el Centro Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), y la empresaria de turismo ruso en Cancún, Armina Wolpert, solicitaron al gobierno federal apoyo urgente, ante su indiferencia por la situación económica actual, derivada de la crisis del COVID-19, que señalan puede traer consecuencias graves al Caribe Mexicano.
Aseguran que las pequeñas y medianas empresas turísticas de no recibir apoyo federal gubernamental no podrán sobrevivir a la situación de cierre y falta de turismo. Además advirtió que se avecina una situación social alarmante ya que toda la población depende del turismo que apenas llega a un porcentaje del 10% de ocupación, lo que ha provocado el cierre de 34 hoteles sólo en Cancún, Costa Mujeres y Puerto Morelos.
Remarcó que el gobierno de Quintana Roo, no puede solo con la situación social que, de no tener apoyo, provocará graves daños a la infraestructura urbana social, por lo que al retornar a la normalidad, no habrá turista que quiera visitar un destino turístico afectado de esa manera.
La Canirac apunta a través de un documento dirigido al gobierno federal y al presidente: “…nuestra preocupación, consternación y en algunos casos desesperación, derivada de la contingencia sanitaria COVID-19, que se ha presentado en nuestra ciudad de Cancún, Quintana Roo.
“Como consecuencia existe baja afluencia e incluso casi nulo turismo, el cual es nuestra mayor fuente de ingresos, y ha creado entre la ciudadanía y empresarios, un sentir de desolación, ya que hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven.
“En la cámara que representamos, agrupamos a más de trescientos restauranteros que dan trabajo directo a más de cinco mil personas e indirectamente a más de ciento cincuenta mil en los diferentes rubros tanto comercial, industrial, agrícola, etc.; con exhortos y buenos deseos no podremos mantener la economía de todos ellos, por un tiempo prolongado”, apuntan.
Por su parte el CCEC, envió una serie de peticiones especificadas en un documento en el que se le solicita al gobierno federal que otorgue:
- Prórroga del plazo para la presentación de la declaración anual 2019 de ISR de persona moral hasta el 31 de mayo de 2020.
- Prórroga del plazo para la presentación de la declaración anual 2019 de ISR de persona física hasta el 30 de junio de 2020;
- Diferimiento en la presentación de los pagos provisionales de ISR de los meses de marzo,
- Diferimiento en la presentación de los pagos mensuales de IVA de los meses de marzo, abril y mayo 2020 hasta los meses de octubre, noviembre y diciembre 2020 respectivamente;
- Suspensión de actos de fiscalización, requerimientos y cartas invitación de contribuciones federales, entre otras peticiones.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
