Conecta con nosotros

Cancún

Canirac Cancún pide prórroga para pagos de impuestos y servicios como luz y agua

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- El sector gastronómico de Cancún manifestó preocupación, consternación y desesperación, y mediante una misiva  demandó a la Federación cuatro meses de prórroga en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y el del Valor Agregado (IVA), así como para la declaración anual de personas físicas y morales debido a la pandemia del coronavirus.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que en cuanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan no se solicita condonación ni descuentos, sino 120 días hábiles para el pago del consumo de marzo hasta superar la contingencia.

“Como consecuencia de la baja afluencia e incluso casi nulo turismo, nuestra mayor fuente de ingresos, hay entre la sociedad y empresarios un sentir de desolación, ya que hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven.”

En una misiva enviada a los titulares de la Presidencia de México y a los legisladores que integran el Congreso de la Unión, la Canirac local, que agrupa a más de 300 restauranteros, informó que emplean en forma directa a más de cinco mil personas e indirectamente a más de 150 mil en los diferentes rubros tanto comercial, industrial, agrícola.

“Con exhortos y buenos deseos no podremos mantener la economía de todos quienes dependen del sector gastronómico por un tiempo prolongado, por lo que solicitamos conforme sea facultad de cada autoridad, la aplicación estricta de las siguientes peticiones a nivel federal, estatal y municipal, pero que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

En primera instancia, una prórroga de 120 días en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y en el del Valor Agregado (IVA); también en el pago de los gravámenes para la declaración anual de las personas morales –a partir del 31 de marzo– y físicas –a partir del 30 de abril– correspondiente al ejercicio fiscal 2019

La demanda respecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (conocida coloquialmente como Aguakán), en la que no se solicita ni condonación ni descuentos sino 120 días hábiles para el pago del consumo de energía eléctrica y agua de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia.

Sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector restaurantero del municipio de Benito Juárez también está pidiendo cuatro meses para reanudar el pago de las cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales; lo mismo en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En cuanto al arrendamiento de locales comerciales en plazas y zonas urbanas tampoco se pide condonación o descuentos en mensualidades, solo prórroga de 120 días hábiles para el pago hasta que pase la contingencia, y que los montos que se deriven sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.

En el fondeo y financiamientos para operación, los gastronómicos exigen declarar emergencia nacional y hacer uso del fondo creado por la Cámara de Diputados –180 mil 733 millones de pesos y/o lo necesario– para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que generan 70 por ciento del empleo formal en el país

Aclaran que debe der por medio de la banca de desarrollo –con tasas blandas o cero– y no con la comercial porque eso entorpecería y demoraría los tiempos de fondeo, dando como resultado el quiebre o bancarrota de más de la mitad de las Pymes; los fondos tendrían que implementarse inmediatamente después de superada la contingencia sanitaria.

“Exigimos respuestas inmediatas, ya que como lo establecen los protocolos de salud estamos en la fase 2 de la pandemia por coronavirus, y próximos a ingresar a la tres, en la que será prácticamente imposible mantener y soportar a las familias que dependen de las Pymes, ya que los recursos económicos son limitados y las ventas nulas.

“Eso tendría como consecuencia el desgarre del tejido social al no tener recursos suficientes, obligando y orillando a las cabezas de familia a buscar el sustento de las mismas de modo informal y, en alguno casos, sin importar las consecuencias de sus actos. Alzamos la voz para hacer valer nuestros derechos y confiamos en que nos harán eco”, concluye la carta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.