Conecta con nosotros

Cancún

Canirac Cancún pide prórroga para pagos de impuestos y servicios como luz y agua

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- El sector gastronómico de Cancún manifestó preocupación, consternación y desesperación, y mediante una misiva  demandó a la Federación cuatro meses de prórroga en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y el del Valor Agregado (IVA), así como para la declaración anual de personas físicas y morales debido a la pandemia del coronavirus.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que en cuanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan no se solicita condonación ni descuentos, sino 120 días hábiles para el pago del consumo de marzo hasta superar la contingencia.

“Como consecuencia de la baja afluencia e incluso casi nulo turismo, nuestra mayor fuente de ingresos, hay entre la sociedad y empresarios un sentir de desolación, ya que hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven.”

En una misiva enviada a los titulares de la Presidencia de México y a los legisladores que integran el Congreso de la Unión, la Canirac local, que agrupa a más de 300 restauranteros, informó que emplean en forma directa a más de cinco mil personas e indirectamente a más de 150 mil en los diferentes rubros tanto comercial, industrial, agrícola.

“Con exhortos y buenos deseos no podremos mantener la economía de todos quienes dependen del sector gastronómico por un tiempo prolongado, por lo que solicitamos conforme sea facultad de cada autoridad, la aplicación estricta de las siguientes peticiones a nivel federal, estatal y municipal, pero que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

En primera instancia, una prórroga de 120 días en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y en el del Valor Agregado (IVA); también en el pago de los gravámenes para la declaración anual de las personas morales –a partir del 31 de marzo– y físicas –a partir del 30 de abril– correspondiente al ejercicio fiscal 2019

La demanda respecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (conocida coloquialmente como Aguakán), en la que no se solicita ni condonación ni descuentos sino 120 días hábiles para el pago del consumo de energía eléctrica y agua de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia.

Sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector restaurantero del municipio de Benito Juárez también está pidiendo cuatro meses para reanudar el pago de las cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales; lo mismo en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En cuanto al arrendamiento de locales comerciales en plazas y zonas urbanas tampoco se pide condonación o descuentos en mensualidades, solo prórroga de 120 días hábiles para el pago hasta que pase la contingencia, y que los montos que se deriven sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.

En el fondeo y financiamientos para operación, los gastronómicos exigen declarar emergencia nacional y hacer uso del fondo creado por la Cámara de Diputados –180 mil 733 millones de pesos y/o lo necesario– para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que generan 70 por ciento del empleo formal en el país

Aclaran que debe der por medio de la banca de desarrollo –con tasas blandas o cero– y no con la comercial porque eso entorpecería y demoraría los tiempos de fondeo, dando como resultado el quiebre o bancarrota de más de la mitad de las Pymes; los fondos tendrían que implementarse inmediatamente después de superada la contingencia sanitaria.

“Exigimos respuestas inmediatas, ya que como lo establecen los protocolos de salud estamos en la fase 2 de la pandemia por coronavirus, y próximos a ingresar a la tres, en la que será prácticamente imposible mantener y soportar a las familias que dependen de las Pymes, ya que los recursos económicos son limitados y las ventas nulas.

“Eso tendría como consecuencia el desgarre del tejido social al no tener recursos suficientes, obligando y orillando a las cabezas de familia a buscar el sustento de las mismas de modo informal y, en alguno casos, sin importar las consecuencias de sus actos. Alzamos la voz para hacer valer nuestros derechos y confiamos en que nos harán eco”, concluye la carta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.