Nacional
Salud reporta 4 fallecidos por Covid-19 y 367 confirmados
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO DE 2020.- El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Vocero del Gobierno federal para el tema del COVID-19, anunció este lunes que México ya ha detectado casos de contagios regionales, acumula 4 defunciones, además de tener 367 casos confirmados, mil 865 descartados y tiene en estudio 826 casos sospechosos.

En el caso de las dos más recientes defunciones, presuntamente ambos padecían de diabetes, obesidad y en uno de los casos también insuficiencia renal, dijo el especialista en Medicina Interna, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología.
La primera de las defunciones corresponde a un hombre de55 años de edad que radicaba en el estado de Jalisco, mientras que el segundo fallecimiento fue el de un hombre de 71 años de edad.
En las últimas 24 horas fueron confirmados 51 nuevos casos de pacientes infectados por el coronavirus.
Agregó que hasta el día de hoy existen 826 casos bajo investigación por ser sospechosos de ser portadores de la enfermedad, mientras que mil 865 han sido descartados como portadores.
En la Fase 1, insistió López-Gatell, únicamente fueron detectados casos importados y casos asociados a la importación. Mientras se mantenga ese patrón se puede rastrear la transmisión, expuso.
Sin embargo, aclaró que, en el futuro, “irremediablemente” se volverá imposible rastrear esa cadena de contagio, además de que se vuelve poco útil.
Esto no sucede de tajo ni por el cambio de una cifra, sino de forma gradual, aclaró el médico, pues de lo contrario sería una situación arbitraria y poco realista.
En este caso, dijo, se vuelven muy importantes aplicar las medidas colectivas y de mitigación que corresponden a la Fase 2, como es el caso de las decisiones de los últimos días.
De los 367 casos acumulados en México, 292 o el 80 por ciento son importados.
Hay además 70 casos asociados a la importación, y 5 son ya casos en los que ya no se puede saber el origen del contagio, lo que corresponde a una situación de Fase 2, aunque aún no es alarmante, dijo.
CIERRAN NEGOCIOS EN VARIOS ESTADOS
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció este lunes el cierre de todos los negocios de la entidad, excepto los relacionados a la venta de alimentos y medicamentos, así como los lugares de esparcimiento y guarderías como parte de las medidas para frenar el avance de la epidemia de COVID-19 en la entidad.
Los restaurantes podrán continuar operando de forma regular, sin embargo. sólo podrán hacerlo en la modalidad de entrega en el local o a domicilio.
En un mensaje compartido en sus redes sociales, el mandatario anunció el cierre de Centros de desarrollo infantil, guarderías y casa de día del adulto mayor operados por el Gobierno.
También cerrarán sus puertas centros de esparcimiento como museos, bibliotecas, cines y teatros, centros comerciales, tiendas departamentales, parques recreativos y zoológicos, salones de fiestas, bares, centros nocturnos, deportivos y gimnasios.
Ante la contingencia por el coronavirus, el Gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta ordenó el cierre temporal a partir de este 23 de marzo de los cines, teatros, auditorios, clubes deportivos, sociales o de servicio, casinos, antros, zoológicos, salones de fiesta y hasta de los baños públicos en todo el estado.
En conferencia de prensa, Ana Lucia Gil, Directora de Protección Civil, presentó el protocolo que ordenó el mandatario estatal por la contingencia del coronavirus. Destacó que, quienes no cumplan con el cierre de sus establecimientos serán sancionados de manera administrativa o hasta penal.
Precisó que los sitios que deberán permanecer cerrados a partir del 23 de marzo hasta el 19 de abril, temporada de la Jornada Nacional de Sana Distancia son: las salas de cine, teatros, auditorios, gimnasios, centros deportivos y sociales, clubes de servicio, sociales o deportivos y baños públicos.
CORONAVIRUS EN EL MUNDO
El número de casos globales de coronavirus causante del COVID-19 asciende a 334 mil 981, mientras que los fallecimientos totalizan los 14 mil 652 desde el inicio de una epidemia que empezó en China y que se ha convertido en pandemia.
En las últimas 24 horas se experimentó un ascenso de cerca de 40 mil casos reportados a la OMS y de mil 750 muertes,
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus , dijo hoy que prácticamente todos los países han sido alcanzados por el coronavirus.
China se mantiene como el país más afectado, con 81.600 casos, con 39 casos importados de países que se han convertido en foco de la pandemia y ningún caso de transmisión local en el último día.
Le sigue Italia, Estados Unidos y España, por número de casos.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 6 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















