Nacional
Salud reporta 4 fallecidos por Covid-19 y 367 confirmados

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO DE 2020.- El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Vocero del Gobierno federal para el tema del COVID-19, anunció este lunes que México ya ha detectado casos de contagios regionales, acumula 4 defunciones, además de tener 367 casos confirmados, mil 865 descartados y tiene en estudio 826 casos sospechosos.

En el caso de las dos más recientes defunciones, presuntamente ambos padecían de diabetes, obesidad y en uno de los casos también insuficiencia renal, dijo el especialista en Medicina Interna, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología.
La primera de las defunciones corresponde a un hombre de55 años de edad que radicaba en el estado de Jalisco, mientras que el segundo fallecimiento fue el de un hombre de 71 años de edad.
En las últimas 24 horas fueron confirmados 51 nuevos casos de pacientes infectados por el coronavirus.
Agregó que hasta el día de hoy existen 826 casos bajo investigación por ser sospechosos de ser portadores de la enfermedad, mientras que mil 865 han sido descartados como portadores.
En la Fase 1, insistió López-Gatell, únicamente fueron detectados casos importados y casos asociados a la importación. Mientras se mantenga ese patrón se puede rastrear la transmisión, expuso.
Sin embargo, aclaró que, en el futuro, “irremediablemente” se volverá imposible rastrear esa cadena de contagio, además de que se vuelve poco útil.
Esto no sucede de tajo ni por el cambio de una cifra, sino de forma gradual, aclaró el médico, pues de lo contrario sería una situación arbitraria y poco realista.
En este caso, dijo, se vuelven muy importantes aplicar las medidas colectivas y de mitigación que corresponden a la Fase 2, como es el caso de las decisiones de los últimos días.
De los 367 casos acumulados en México, 292 o el 80 por ciento son importados.
Hay además 70 casos asociados a la importación, y 5 son ya casos en los que ya no se puede saber el origen del contagio, lo que corresponde a una situación de Fase 2, aunque aún no es alarmante, dijo.
CIERRAN NEGOCIOS EN VARIOS ESTADOS
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció este lunes el cierre de todos los negocios de la entidad, excepto los relacionados a la venta de alimentos y medicamentos, así como los lugares de esparcimiento y guarderías como parte de las medidas para frenar el avance de la epidemia de COVID-19 en la entidad.
Los restaurantes podrán continuar operando de forma regular, sin embargo. sólo podrán hacerlo en la modalidad de entrega en el local o a domicilio.
En un mensaje compartido en sus redes sociales, el mandatario anunció el cierre de Centros de desarrollo infantil, guarderías y casa de día del adulto mayor operados por el Gobierno.
También cerrarán sus puertas centros de esparcimiento como museos, bibliotecas, cines y teatros, centros comerciales, tiendas departamentales, parques recreativos y zoológicos, salones de fiestas, bares, centros nocturnos, deportivos y gimnasios.
Ante la contingencia por el coronavirus, el Gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta ordenó el cierre temporal a partir de este 23 de marzo de los cines, teatros, auditorios, clubes deportivos, sociales o de servicio, casinos, antros, zoológicos, salones de fiesta y hasta de los baños públicos en todo el estado.
En conferencia de prensa, Ana Lucia Gil, Directora de Protección Civil, presentó el protocolo que ordenó el mandatario estatal por la contingencia del coronavirus. Destacó que, quienes no cumplan con el cierre de sus establecimientos serán sancionados de manera administrativa o hasta penal.
Precisó que los sitios que deberán permanecer cerrados a partir del 23 de marzo hasta el 19 de abril, temporada de la Jornada Nacional de Sana Distancia son: las salas de cine, teatros, auditorios, gimnasios, centros deportivos y sociales, clubes de servicio, sociales o deportivos y baños públicos.
CORONAVIRUS EN EL MUNDO
El número de casos globales de coronavirus causante del COVID-19 asciende a 334 mil 981, mientras que los fallecimientos totalizan los 14 mil 652 desde el inicio de una epidemia que empezó en China y que se ha convertido en pandemia.
En las últimas 24 horas se experimentó un ascenso de cerca de 40 mil casos reportados a la OMS y de mil 750 muertes,
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus , dijo hoy que prácticamente todos los países han sido alcanzados por el coronavirus.
China se mantiene como el país más afectado, con 81.600 casos, con 39 casos importados de países que se han convertido en foco de la pandemia y ningún caso de transmisión local en el último día.
Le sigue Italia, Estados Unidos y España, por número de casos.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg