Conecta con nosotros

Cancún

Cierran 13 zonas arqueológicas de Quintana Roo hasta nuevo aviso

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 23 DE MARZO DE 2020.- Margarito Molina Rendó, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, dio a conocer el cierre de las 13 zonas arqueológicas en la entidad por disposición de la Secretaria federal de Cultura, a partir del lunes (23 de marzo) debido a las afectaciones por la pandemia del coronavirus.

Destacó que las medidas se toman para evitar la propagación de contagios de la enfermedad covid-19, que es de rápido contagio, y dejó en claro que los empleados de la dependencia continuarán laborando en trabajos administrativos y de remodelación en oficinas, pues únicamente se restringirá el acceso a los visitantes.

El funcionario precisó que el tiempo de cierre en los vestigios arqueológicos de la entidad es por tiempo indefinido y que dependerá de la contingencia sanitaria, que “aún no se ha logrado superar en el país. La función principal ahora es velar que los turistas se mantengan alejados del contacto con otras personas”.

Tulum, la tercera zona arqueológica más visitada del país, y las otras 12 de Quintana Roo se unen al resto de ruinas en operación alrededor del país que cerrarán accesos al público, una iniciativa del gobierno federal encaminada a evitar la propagación de la covid-19

“Se suspenden todas las actividades de los centros culturales del estado como museos, teatros y cines; las zonas arqueológicas y los recintos de artes, literatura suspenderán actividades a partir de este lunes como medida para impedir un mayor número de contagios en la entidad”, señaló el titular del INAH en la entidad.

RECAUDACIÓN PREVISTA

Por otra parte, Margarito Molino dio a conocer que para este año se prevé la recaudación de 169 millones 394 mil 575 pesos por concepto de ingreso a los vestigios arqueológicos abiertos que hay en la entidad, de acuerdo con el dictamen de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado.

La aprobación se hizo el pasado 13 de diciembre como parte del Paquete Económico 2020, en el que se incluye también el cobro de servicios por el uso de las unidades de servicios ubicados dentro de las zonas arqueológicas, como son los baños, estacionamientos, bebederos y pasillos, entre otros.

Por este concepto están incluidos los 13 sitios arqueológicos y un museo en Quintana Roo, con cobros superiores al doble de lo que tenían establecidos antes de las reformas.

De esa manera, en Cobá, San Miguelito y Tulum el uso de unidades de servicio tendrá un costo de 74.99 pesos o casi una Unidad de Medida y Actualización (0.8876), que durante 2020 tiene un valor de 86.88 pesos; previamente, por usar los sanitarios y el estacionamiento de las zonas arqueológicas estatales se cobraban 39.71 pesos (0.47).

En Kohunlich y San Gervasio (Cozumel) también se cobrarán casi 75 pesos, cuando antes se pagaban 38.02 (0.45) y 31,26 pesos (0.37); en las de Chacchoben y Dzibanché-Kinichná quedó en 59.99 (0.7101), cuando tenían una tarifa de 31.26 pesos (0.37); en El Meco, El Rey y la zona de Oxtankah, casi 55 pesos; antes se cobraban 28.72 pesos (0.34 Umas).

En Muyil la tarifa quedó en 44.99 (0.5326), cuando antes se pagaban 24.50 pesos (0.29 Umas); la tarifa en las ruinas de Xel-Há se fijó en 74.99 (0.8876), cuando en 2019 se pagaban 28,72 (0.34); además, se agregaron las zonas de Xcaret y el Museo Maya de Cancún, con un cobro también de casi los 75 pesos en ambos casos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.