Cancún
Fuerte sismo remece Croacia, causa daños y pánico en su capital

ZAGREB, 22 DE MARZO DE 2020.- Un fuerte sismo remeció el domingo Croacia y su capital, causando daños generalizados y escenas de pánico. Una niña de 15 años estaba en estado grave y los medios informaron de otros heridos.

La agencia sismológica europea, EMSC, estimó la magnitud del sismo en 5,3 y señaló que el terremoto se había producido en una zona al norte de la capital, Zagreb, a las 6:23 de la mañana (0523 GMT). El epicentro se situó 7 kilómetros (4 millas) al norte de Zagreb a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas).

Muchos edificios se agrietaron en Zagreb, con daños en muros y tejados. Las calles del centro quedaron salpicadas de escombros. Losas de concreto cayeron sobre autos, y algunas chimeneas quedaron tiradas ante las entradas de los edificios.
La emblemática catedral de Zagreb también sufrió daños, y la parte superior de una de sus dos agujas se derrumbó.

La catedral fue reconstruida después del terremoto de 1880.
El suministro eléctrico se interrumpió brevemente, mientras sonaban las alarmas y la gente salía corriendo de sus casas. También se registraron varios incendios. Más tarde se detectó al menos otros dos temblores.

Las autoridades dijeron en un principio que una niña de 15 años había muerto, pero fuentes médicas dijeron más tarde que seguía grave y que luchaban por salvarle la vida. No dieron detalles sobre la gravedad de los demás heridos.

Dentro de las casas, los residentes en la zona compartieron imágenes de objetos caídos de los estantes, cristales y botellas rotas. Las autoridades dijeron que había heridos, sin dar más detalles en un primer momento.

El sismo se produjo en medio de una cuarentena parcial en la capital para combatir la expansión de un nuevo coronavirus. Se dijo a la gente que evitara los espacios públicos como parques y plazas públicas, pero muchos no tuvieron más remedio que hacerlo al huir de sus apartamentos.

Las instrucciones del gobierno permitían reuniones de hasta cinco personas que mantuvieran distancia entre ellas.
Las restricciones para combatir el virus complicaban la situación, indicó el ministro del Interior, Davor Bozinovic.

“Hay normas para cuando hay un terremoto, pero cuando hay un terremoto a la vez que una pandemia global, entonces es una situación mucho más compleja”, dijo Bozinovic a la agencia estatal HINA.



Fuente: Excélsior

Cancún
BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.
Un avance hacia la legalidad y el desarrollo
La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.
Fomento a la participación cívica infantil
En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.
Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables
Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.
Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos
El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.
Certeza jurídica para las familias
En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.
Agilización de trámites administrativos
Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.
Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.
Un espacio para la imaginación y la creación colectiva
Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.
Diversión y aprendizaje en comunidad
La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.
Un Cancún más inclusivo y humano
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.
La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 18 horas
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO LIDERA ESFUERZOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Isla Mujereshace 16 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Cancúnhace 18 horas
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GUARDIANES DEL CAMPO: TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA EN APOYOS A PRODUCTORES