Cancún
Cuide sus finanzas en esta contingencia ¡alertan!

Por Germán Arreola
CANCÚN, 21 DE MARZO DE 2020.- El peso cerró la semana del lunes 16 al domingo 22 de marzo, un máximo histórico, lo que desató la alarmas de muchas personas; si a eso se suma el panorama de desaceleración y una próxima recesión debido a la contingencia por el coronavirus, la situación económica puede tornarse complicada, de acuerdo a especialistas financieros.
Frente a una situación así hay que proteger las finanzas para mantenerse estables, y sentar bases que nos coloquen en mejor posición para un escenario de incertidumbre, luego de que para resguardar la salud pública muchas actividades y eventos públicos se han aplazado, y diferentes empresas han comenzado a optar por el trabajo a distancia y la gente comienza a modificar sus hábitos de gasto para hacer rendir sus ingresos sin salir a la calle.
Silvia Gutiérrez, especialista financiero y asesora de usuarios-inversionistas en M2Crowd, plataforma de crowdfunding –o micromecenazgo, mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de las nuevas tecnologías– inmobiliario, subraya las recomendaciones en una situación como la que hoy enfrenta el mundo.
La primera recomendación es evitar las compras de pánico, pese a todo lo que se ha visto en redes en los días recientes: tiendas y almacenes repletos de personas que han terminado con el abasto de papel de baño y productos de limpieza sin razón.
Además de ser un gasto innecesario, que se puede utilizar para una emergencia, se le quita la oportunidad a otras personas de abastecerse normalmente, lo que genera inestabilidad y más pánico. Clasifique sus gastos, y recorte los no esenciales en la medida de lo posible; en estos tiempos debes evitar comprar lo que no se necesite.
Ante un panorama de recesión se puede llegar a necesitar un préstamo para algún asunto de negocios, salud o similar. Analice las opciones para evitar deudas innecesarias que podrían salir más caras con el paso del tiempo. En caso de ya contar con una línea de crédito activa, consolídela y evite el pago de intereses, pues lo pueden hundir financieramente.
Analice el resguardo por parte de su aseguradora, en especial los apartados por crisis financiera o cobertura de salud. Organice sus papeles y verifique qué gastos cubren en caso de contingencia. En seguros de gastos médicos mayores verifique si tiene cobertura contra el coronavirus para organizar mejor sus ingresos y destine una parte a atender emergencias.
Para protegerse contra imprevistos, lo más recomendable es diversificar y sumar fuentes de ingreso. Si tiene dinero invertido en fondos de ahorro o proyectos comunitarios, monitoree el estatus del mercado y mantenga la calma. En momentos así es mejor dejar que sus fondos generen ganancias, pues ayudarán más adelante a reactivar y mejorar su economía.
No deje de informarse sobre lo que acontece en su entorno, a nivel local y nacional para tener un conocimiento apropiado de la economía y saber qué viene para sus negocios, su empleo y su dinero. Saque partido de esa situación para preparar un fondo de emergencias, le servirá en esta contingencia y para el futuro, lo que disminuirá la incertidumbre.
También tiene que pensar en cómo debe ser su situación a medida que la contingencia se normalice. Proteja su dinero colocarlo en algún fondo o proyecto para producir rendimientos, evitar pérdidas; haga un listado de las metas que desea alcanzar, y trace un plan. Recuerde calcular y fijar un monto que no ponga en riesgo sus finanzas.
En tiempos de incertidumbre se debe actuar con prudencia, cautela y mucha cabeza, pues si comienza a tomar decisiones impulsadas por el pánico, la situación podría agravarse al no tener una planeación correcta.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
