Gobierno Del Estado
El gobernador Carlos Joaquín presentó el Plan Juntos Saldremos Adelante para enfrentar el coronavirus

CHETUMAL, 19 DE MARZO DE 2020.- En un mensaje del gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín presentó el Plan Juntos Saldremos Adelante para enfrentar el coronavirus. A continuación el mensaje.
Amigas y amigos:
Me dirijo a ustedes de nuevo en este proceso de actualización de la información para compartirles algunos anuncios importantes para organizarnos mejor y enfrentar el problema del covid-19, unidos y con mayor eficiencia.
Debemos lograr la menor afectación en salud y enfrentar el fuerte impacto a la economía de nuestras familias derivado de la caída del turismo mundial. Sin embargo, estoy seguro que como las veces anteriores y con tantos retos que nos ha puesto el destino, juntos saldremos adelante.
Les informo que en el estado, al corte de las 15 horas del día de hoy 19 de marzo hemos detectado 72 casos sospechosos de los cuales 46 son negativos, 20 están en estudio y 6 han dado positivo.
Todos ellos en el escenario de importación viral, 1 México-italiano y 5 mexicanos. Todos están en aislamiento bajo control, uno en el hospital y 5 en sus domicilios.
Las personas con las que tuvieron contacto han sido detectadas, aisladas y están bajo vigilancia epidemiológica. Nos mantenemos en la fase 1 del protocolo de la Organización Mundial de la Salud que establece el uso de higiene preventiva y hemos incorporado medidas de distanciamiento social.
Para tener esta mejor organización hemos diseñado un plan que consta de 3 partes
La primera, salvar vidas humanas, antes que todo salvar vidas humanas, cuidando la salud de todos los quintanarroenses.
2. Apoyar a las familias en etapa de crisis de salud y económica.
3. Despegue o recuperación de la economía una vez superada la crisis.
Primera etapa: Salvemos vidas
1. Identificación de casos y contactos para evitar más contagios.
2. Aislamiento y monitoreo clínico y epidemiológico a casos identificados y sus contactos.
3. Desde enero en Quintana Roo nos venimos preparando capacitando más de 1500 personas del personal de los servicios de salud, incluyendo médicos, paramédicos y personal de enfermería, además contamos con 12 hospitales para atención del mismo.
4. He definido que algunos centros de salud y hospitales nuevos que aún no han iniciado operaciones como son los centros de salud de Nicolás Bravo en Othón p blanco, de Leona Vicario en Puerto Morelos y Tulum, así como el Hospital Oncológico en Chetumal, puedan ser adaptados para este tipo de atención.
5. Si fuera necesario, podríamos hacer uso de instalaciones como el centro de convenciones de Cozumel, de Chetumal y de Cancún.
6. Personal de la Policía Quintana Roo, del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional han sido capacitados para detectar casos, además de pedirle a todos los que tengan síntomas y hayan hecho algún un viaje al extranjero avisarnos para atenderlos.
7. Establecimos controles con cuestionarios de salud, cámaras térmicas y termómetros en todos los puntos de entrada al estado, para identificar personas con síntomas.
Segunda etapa: Apoyo a las familias en la etapa de crisis de salud y económica
1. En esta etapa daremos estímulos fiscales a empresas que se solidaricen con su planta laboral
A. Ampliaciones de plazos de subsidios
B. Diferimiento de pago de impuestos estatales
C. Reducciones de montos a pagar
D. Suspensión de plazos en materia de facultades de comprobación
E. Suspender actos de fiscalización
F. Apoyos regulatorios
G. Aplazamiento de fechas de vencimiento de servicios estatales.
2. Apoyo a la economía familiar
A. Haremos un convenio con los patrones para que los trabajadores no pierdan su empleo o se acuerde un salario pre pagado para sobrevivir la contingencia.
B. Daremos un apoyo alimentario mensual por cada hogar por parte del gobierno estatal a partir de abril para aquellas familias que pierdan empleo o su fuente de ingresos.
C. Hacemos un llamado y exhorto al Seguro Social, al Infonavit, a la Comisión Federal de Electricidad, a Aguakán, así como al sector bancario, comercial, telefonía celular, televisión de paga y proveedoras de internet, para hacer un análisis y lograr flexibilidad en materia de cobros y evitar suspender servicios a las familias que se vean gravemente afectadas en la contingencia, evitando buró de crédito y sanciones.
d. Exhorto a los centros comerciales, supermercados, farmacias, gasolineras, tiendas de conveniencia a que mantengan el abasto y eviten abusar con aumentos de precios injustificados.
Tercera etapa: Despegue y recuperación inmediata de nuestros destinos
1. Basados en que, si mantenemos nuestra planta de expertos trabajadores y como queremos que se mantenga en buenas condiciones nuestra infraestructura hotelera, nuestros restaurantes, nuestros aeropuertos, puertos y servicios turísticos, estaríamos listos para una promoción inmediata y acelerar la recuperación.
2. Buscaremos restablecer todos los eventos que fueron suspendidos o pospuestos y lograr que las reprogramaciones de viaje que los turistas aplazaron sean a nuestros destinos.
3. Haremos paquetes y promociones atractivas para activación inmediata de nuestros destinos.
4. Tendremos campañas de promoción dirigidas a mercados nacionales e internacionales claves.
Queremos adelantarnos en la solución del problema.
Seguiremos informando continuamente de cómo avanzamos.
Quiero insistir en que la clave es el trabajo en equipo. Tiempos como estos ponen a prueba a instituciones, sistemas, solidaridad y carácter.
Debemos apoyarnos como una gran familia y volver a demostrarle al mundo el por qué somos una potencia turística, confiable y cálida. Ser ejemplo para las futuras generaciones de quintanarroenses de temple, generosidad y visión de futuro.
Reiteremos nuestra máxima como sociedad: Juntos, saldremos adelante.

Gobierno Del Estado
Activan 7 puntos de monitoreo inteligente para aumentar vigilancia en Bacalar

Bacalar.- Al inaugurar el Centro de Comando y Control (C2) y 7 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) en Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó fuerte y claro que en Quintana Roo la construcción de paz no es una promesa vacía, es prioridad absoluta.
Durante el evento realizado en las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, la gobernadora Mara Lezama reiteró que en materia de seguridad, en Quintana Roo no podemos ceder ni un ápice.
La gobernadora Mara Lezama destacó que se realizó una inversión de más de 20.8 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, y esto es posible porque se combate la corrupción el dinero alcanza para más. “Más allá de los colores, el objetivo claro es recuperar la paz. Hoy en este trabajo en conjunto, el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal dicen sí a esta necesidad de hace mucho tiempo, de tener un C2” expresó la Gobernadora.

Puntualizó que invertir en seguridad no es un gasto. “Por ello logramos tener hoy por hoy la policía estatal mejor pagada de todo el país, hoy por hoy instalaciones dignas, era inconcebible no sólo que Bacalar, sino que también Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, no tuvieran un C2”, añadió.
En la ceremonia inaugural, la titular del Ejecutivo reiteró que “queremos un Quintana Roo más seguro, más justo, más próspero, un Quintana Roo en donde nadie, pero de verdad nadie, absolutamente nadie, se quede atrás y nadie se quede afuera y la paz se construye con justicia, la seguridad se garantiza con participación y con inversión y el futuro de Quintana Roo hoy lo tenemos muy claro, es trabajar de la mano todas y todos en la construcción de paz, en una prosperidad compartida, en crecimiento sí, sostenible y sustentable, en desarrollo sí, pero que se vea el reflejo de ese éxito turístico en la mesa, en los hogares, en las escuelas”.
En la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección y aditamentos fundamentales para garantizar la seguridad de los elementos en el cumplimiento de su deber, entre los que se encuentran chalecos y cascos balísticos, equipos antimotines, rodilleras, guantes, goggles, cascos para motociclistas, bastones retráctiles, fornituras, etc.

Previamente, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, expresó que en materia de seguridad, este gobierno diferente impulsa el fortalecimiento de las corporaciones y trabaja en la construcción de paz, siempre de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y con el apoyo ciudadano.
Tras la inauguración, las autoridades recorrieron las instalaciones del C2, en donde se encuentran el área GEAVIG, la Unidad de Análisis e Investigación Policial y la Dirección General.
Estuvieron en el presidium, además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el comisario general Carlos Briseño Villagómez, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Bacalar, y el comandante Pablo Quiroga Mcliberty, encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del municipio de Bacalar.
Gobierno Del Estado
Entrega Mara Lezama instalaciones rehabilitadas de las instalaciones de la Expomor

José María Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió uno de los compromisos asumidos por este gobierno humanista con corazón feminista, la rehabilitación de las instalaciones de la Expomor, que desde hacía 8 años no recibía la debida atención para estar en óptimas condiciones.
Mara Lezama informó que este gobierno diferente invirtió poco más de 6.1 millones de pesos en la rehabilitación del acceso principal, la barda, el kiosko y los trabajos eléctricos, lo que ahora permiten que los morelenses cuenten con instalaciones dignas para realizar sus actividades feriales y culturales, en un ambiente sano de esparcimiento familiar, creando círculos virtuosos de prosperidad compartida.

Acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam, la titular del Ejecutivo afirmó que “de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de escuchar y de atender las necesidades de nuestra gente, impulsando un desarrollo más justo y equitativo en todo el estado”.
En la sede de la Expomor, al cierre de sus actividades, Mara Lezama destacó que este municipio tiene en su gran vocación agropecuaria un gran potencial productivo. Como ejemplo citó que actualmente se cultivan mil 500 hectáreas de limón persa, 800 de sandía y se cosechan anualmente más de mil 500 toneladas de miel.

“Por ello era fundamental que las y los habitantes de José María Morelos contaran con instalaciones de calidad para que puedan exponer y comercializar sus productos. Nunca más el abandono y el olvido para las y los productores del campo, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, finalizó.
-
Nacionalhace 20 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Nacionalhace 8 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira
-
Cozumelhace 21 horas
Retiran más de 100 mil Kg de sargazo en Cozumel
-
Nacionalhace 21 horas
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones
-
Isla Mujereshace 21 horas
Ya son 3 mil 500 las beneficiarias del programa “Isleña de Corazón”
-
Cancúnhace 21 horas
Dan a conocer calendario de eventos para el festejo de Cancún
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo