Ciencia y Tecnología
Ibuprofeno o paracetamol: autoridades divergen sobre sus usos contra el coronavirus
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO DE 2020.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy a la gente que tiene síntomas del nuevo coronavirus que no use ibuprofeno para paliarlos.
En paralelo, las autoridades francesas advirtieron que los medicamentos anti-inflamatorios podrían empeorar los efectos del Covid-19.
Las advertencias del fin de semana del ministro francés de Sanidad, Olivier Veran, seguían un reciente estudio de The Lancet publicado el miércoles que emite la hipótesis que una enzima que estimula el ibuprofeno y otros medicamentos similares podría facilitar y empeorar las infecciones por el virus.
El portavoz de la OMS, en Ginebra, Christian Lindmeier, dijo a la prensa que los expertos de la ONU “están estudiando la cuestión”.
Mientras tanto recomendamos usar paracetamol y no usar ibuprofeno como automedicación. Es importante”, dijo.
También señalo que si el ibuprofeno fue “recetado por profesionales de la salud, entonces naturalmente es cosa suya”.
El ministro francés indicó en un tuit que el ibuprofeno y otros medicamentos similares pueden ser “un facto agravante” en las infecciones por coronavirus.
VARIAS VERSIONES
Desde que Olivier Véran, ministro de Salud francés, recomendó no tomar ibuprofeno porque podría agravar la enfermedad COVID-19, las diferentes versiones sobre sus posibles efectos no han parado de circular. Al fin y al cabo, ¿qué se sabe realmente (incluyendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud)?
El tuit de Véran ha sido rebatido y reafirmado: advirtió que los antiinflamatorios no esteroideos, como el popular ibuprofeno, pueden agravar las infecciones existentes en personas con coronavirus, la enfermedad causada por el SARS-CoV 2. “En caso de fiebre, tome paracetamol. Si ya está tomando antiinflamatorios o en caso de duda, pida consejo a su médico”, agregó el ministro francés.
Según publicó el periódico francés Le Monde, ya varios médicos han informado de casos de pacientes jóvenes con coronavirus que se encuentran en una situación grave después de tomar ibuprofeno para bajar la fiebre. Por tal motivo, desde el 15 de enero dejó de ser un medicamento de venta libre en Francia.
Desde el anuncio de Véran, la venta de paracetamol ha aumentado. Este 17 de marzo la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y Artículos para la Salud (ANSM) de Francia anunció que las ventas de paracetamol sin receta en todo el país se reducirían para evitar su escasez. Actualmente hay más de 6.600 personas contagiadas de coronavirus, y 148 han muerto en el país europeo.
¿Qué se sabe sobre el ibuprofeno y el COVID-19?
El Ministerio de Salud Pública de Inglaterra también ha opinado sobre el tema: asegura que aún no hay suficiente información sobre el uso del ibuprofeno y el COVID-19 como para desaconsejar su uso, según publicó el portal de noticias Cambridgeshire Live. Se desconocen sus efectos en las personas enfermas y tampoco se sabe si tomarlo aumenta el riesgo de contraer el virus.
En esa línea también se posicionó la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que el 15 de marzo refutó mediante un comunicado las palabras de Véran. “No existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por COVID-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos, por lo que no hay razones para que los pacientes que estén en tratamiento crónico con estos medicamentos los interrumpan”, afirmó.
Hasta la fecha, la Organización Mundial de la Salud aún no ha publicado oficialmente un comunicado sobre el asunto. Sin embargo, Jarbas Barbosa, el subsecretario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo a BBC Mundo que aunque aún no hay evidencias científicas de que el uso del popular ibuprofeno pueda agravar la salud de los pacientes con coronavirus, recomienda el uso del paracetamol.
Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD




















