Internacional
Los servicios de Semana Santa y Pascua en el Vaticano se realizarán de forma virtual para evitar contagios
VATICANO, 16 DE MARZO DE 2020.- El Papa Francisco realizará todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa sin la presencia de fieles a causa de la emergencia del coronavirus, anunció la Prefectura de la Casa Pontificia.

“Esta Prefectura se apresura a informar que debido a la actual emergencia sanitaria, todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa se llevarán a cabo sin la presencia física de fieles”, se lee en un breve comunicado.
Las misas afectadas son la del Domingo de Ramos el 5 de abril; la de Jueves Santo el día 9; Viernes Santo el 10 y el posterior Vía Crucis en el Coliseo Romano; la del Sábado Santo de Vigilia Pascual, y el Domingo de Resurrección con la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.
La Prefectura señaló que además hasta el próximo 12 de abril las audiencias generales de los miércoles y los rezos del Ángelus podrán verse únicamente en directo en el portal de internet Vatican News.
El Vaticano también está tomando medidas debido al brote de coronavirus en Italia, donde 21 mil 157 personas han sido contagiadas y de esas mil 441 han perdido la vida, sobre todo en el norte del país, según los últimos datos de la Protección Civil.
Desde la pasada semana el Pontífice celebraba las audiencias generales y el Ángelus sin fieles para evitar propagaciones y en las reuniones que ha realizado se le vio manteniendo la distancia prudencial recomendada con sus interlocutores.
Además la Basílica y la Plaza de San Pedro permanecen cerradas, siguiendo las disposiciones de las autoridades italianas de evitar aglomeraciones de personas.
En el Estado de la Ciudad del Vaticano por el momento solo se ha contabilizado un enfermo de coronavirus, que fue inmediatamente aislado en el Hospital Gemelli de Roma.
Cada mañana, Francisco reza por las familias y los médicos que afrontan esta pandemia y lo hace en la misa de su residencia, Casa Santa Marta, antes privada y que ahora decidió por primera vez retransmitir para expresar cercanía a la gente en cuarentena.
Aunque en un principio la emisión de estas misas privadas iba a durar solo hasta este domingo, el Vaticano decidió que continúe hasta el 15 de marzo.
Agradece a sacerdotes por ayudar a enfermos
El Pontífice agradeció hoy la “creatividad” de los sacerdotes que ayudan a los damnificados por el coronavirus, al comenzar el rezo del Ángelus solo, dentro de palacio y sin fieles, para evitar la aglomeración y los contagios.
“Quisiera también agradecer todos los sacerdotes, la creatividad de los sacerdotes (…) Curas que piensan en mil formas de estar cerca del pueblo para que no se sienta abandonado”, dijo, elogiando a los que hacen su labor pastoral en la región de Lombardía, la más afectada.

Son curas “con celo apostólico” que entienden que en tiempos de pandemia no pueden ser “Don Abundio”, en alusión al personaje del libro “I promessi sposi”, un sacerdote sin vocación, vil y cobarde.
Como el anterior domingo, Francisco presidió el rezo del Ángelus desde dentro del Palacio Apostólico en vez de asomarse a la ventana, como es tradición, para evitar contagios de coronavirus.
En los últimos días ha instado a sus sacerdotes a ir al encuentro de los enfermos por esta pandemia.
Tras la oración del Ángelus renovó su proximidad a los enfermos, a los operadores sanitarios y a los voluntarios que ayudan a las personas que no pueden salir de casa y a los pobres.
En estos tiempos de aislamiento, ya que el Gobierno pidió a la población evitar salir a la calle, recomendó la oración como forma de comunión espiritual cuando no es posible recibir el Sacramento.
“Esto lo digo para todos, pero en especial para las personas que viven solas”, señaló.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 17 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 16 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Viralhace 16 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 16 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL
























