Conecta con nosotros

Internacional

España y Canadá cierran fronteras; Chile, Perú, Argentina y Alemania, siguen la medida

Publicado

el

ESPAÑA, 16 DE MARZO DE 2020.- El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, admitió esta mañana que el cierre de las fronteras “por supuesto que es una posibilidad real”, para luchar contra la expansión de la pandemia del coronavirus. Y esta misma tarde, el ministro acaba de anunciar que el Gobierno de España ha acordado, de momento, restablecer los controles de las fronteras terrestres españolas. A partir de esta noche, y mientras dure el estado de alarma, volverán a levantarse así los puestos fronterizos terrestres españoles.

La iniciativa, según ha asegurado el ministro, se encuentra dentro una política de coordinación efectiva con la Unión Europea y con las comunidades autónomas. Y, en este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado en contacto con los presidentes de los países vecinos, el francés Emmanuel Macron y el portugués António Costa, que serán los “más afectados” por esta medida de volver a levantar el control de las fronteras terrestres españolas.

Grande-Marlaska ha especificado que el cierre de las fronteras terrestres tendrá salvedades: “Sólo se permitirá la entrada a los ciudadanos españoles”, ha advertido. También se permitirá el paso a los trabajadores transfronterizos, y a otras personas “por causas de fuerza mayor”. Las restricciones de entrada a España por las fronteras terrestres, no obstante, no afectará al transporte de mercancías.

El ministro no ha descartado en todo caso que España también acabe cerrando o restringiendo notablemente el tráfico en aeropuertos y puertos. Grande-Marlaska ha apelado a la “proporcionalidad” de todas las decisiones que vaya a adoptar el Gobierno.

CANADÁ ANUNCIA LA MISMA MEDIDA

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el cierre de la frontera del país a cualquiera que no sea ciudadano o residente permanente en medio de la pandemia de coronavirus.

También dijo que se restringirán los vuelos a Canadá a los aeropuertos en cuatro ciudades principales.

Suiza declaró estado de emergencia y ordenó el cierre de tiendas, restaurantes, bares y otras instalaciones.

El país, que ya había implementado controles fronterizos a personas provenientes de áreas de riesgo, los extendió para incluir revisiones en las fronteras con Alemania, Austria y Francia.

___

EN AMÉRICA LATINA

El gobierno uruguayo suspenderá “hasta nuevo aviso” la llegada de todos los vuelos provenientes de Europa debido a la epidemia de coronavirus, anunció este domingo el secretario de la presidencia, Álvaro Delgado.

“Esta suspensión tendrá efecto a partir del viernes a las 0 horas”, indicó Delgado en conferencia de prensa, agregando que solo se permitirá regresar a ciudadanos o residentes uruguayos.

“Las aerolíneas podrán embarcar en el país del que provienen solamente pasajeros de nacionalidad o residencia uruguaya. Queremos darle la posibilidad a los connacionales de que puedan regresar al país”, agregó el secretario en la sede presidencial al finalizar una reunión de la Junta Nacional de Emergencias.

El gobierno había decretado el viernes un cierre parcial de fronteras, con cuarentena obligatoria de 14 días para pasajeros provenientes de países de riesgo (España, Italia, Francia, Alemania, China, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán) o sintomáticos.

En la misma conferencia en la Torre Ejecutiva (sede presidencial) este domingo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció los dos primeros casos autóctonos de COVID-19, que se suman a los seis conocidos hasta el sábado.

__

Paraguay cerró parcialmente sus fronteras con Brasil y Argentina y sus autoridades anunciaron la restricción a la circulación de personas entre las 20:00 y 04:00 horas locales para prevenir el contagio por la epidemia del COVID19.

“Quedaron habilitados 13 puestos aduaneros de los 42 que tenemos (con Argentina y Brasil). Solo pueden ingresar los extranjeros residentes, diplomáticos y miembros de organizaciones internacionales”, precisó la directora de Migraciones, Maria de los Angeles Arriola, en conferencia de prensa.

La funcionaria aseguró que se permitirá el ingreso de camiones con mercaderías. El acceso de extranjeros se extenderá hasta el 31 de marzo.

La aplicación de las restricciones a extranjeros produjo largas colas de vehículos en las principas entradas terrestres Ciudad del Este (vecina Foz de Iguazú y Puerto Iguazú en la triple frontera), Encarnación (370 km al sureste) y Puerto Falcón, a 60 km de Asunción, la frontera con Argentina.

“Detectamos dos o tres casos de personas con alta temperatura. Mucha gente se sintió molesta por el control”, comentó a la televisión el médico Néstor Franco, de la Cruz Roja, quien prestó servicios en la frontera con Brasil.

Las mismas restricciones a paraguayos comenzaron a aplicarse al promediar la mañana, tanto en las aduanas habilitadas con Argentina y Brasil, reportaron periodistas apostados en los puestos fronterizos.

__

EN EUROPA

Rumania declaró estado de emergencia en todo el país durante 30 días.

Las escuelas se cerrarán y las clases se llevarán a cabo por televisión o internet, y los precios de bienes básicos no podrán exceder su precio promedio de los últimos tres meses.

___

Las autoridades en India informaron que viajantes de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía y Reino Unido no podrán entrar al país.

El gobierno indio también aconsejó a sus estados implementar medidas para promover el distanciamiento social, como cerrar escuelas, museos y piscinas.

___

La Casa Blanca cancelará su evento anual de Pascua como medida de precaución por el coronavirus, informó el lunes la primera dama Melania Trump.

El evento, una especie de día de campo donde acuden familias con niños, estaba programado para el 13 de abril.

___

Somalia confirma su primer caso de coronavirus. El ministro de salud, Fawziya Abikar, dijo que el paciente es un somalí que llegó recientemente del extranjero.

___

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso una prohibición de viaje de 30 días para las personas que ingresan a la UE por razones no esenciales en un esfuerzo por frenar la pandemia.

El martes, la UE realizará una conferencia por video.

___

Alemania prevé cerrar tiendas, bares, museos y otras instalaciones no esenciales en respuesta al coronavirus.

La oficina de la canciller Angela Merkel enumeró el lunes una serie de medidas acordadas entre el gobierno federal y los 16 gobiernos estatales.

Hasta el lunes, Alemania tenía más de 4.800 casos confirmados, incluidas 12 muertes por COVID-19.

___

Los bares, restaurantes y cines en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut cerrarán temprano. Los gobernadores dijeron que las medidas entrarían en vigencia a las 8 de la noche de este lunes.

Solo los negocios esenciales como supermercados y gasolineras podrán permanecer abiertas. Los demás locales deben cerrar. Los restaurantes solo podrán ofrecer servicio para llevar.

___

El fabricante de autos francés cuyas marcas incluyen Peugeot y Citroën anunció el cierre de sus fábricas en Europa hasta el 27 de marzo debido a la emergencia por el coronavirus.

El PSA Group dijo el lunes que los cierres empezarán el lunes en Mulhouse, Francia, y Madrid, y continuarán en otras fábricas en Francia y España.

___

Holanda confirmó el lunes 278 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 1.413 enfermos y 24 decesos.

El gobierno ordenó el domingo el cierre de todas las escuelas, bares, restaurantes y clubes de actividades recreativas hasta el 6 de abril.

___

La aerolínea Austrian Airlines, subsidiaria de Lufthansa, suspenderá todos los vuelos regulares a partir del jueves y hasta el 28 de marzo. Informó que cuando sea posible reservará pasajeros en otras aerolíneas.

Austria ha reducido la vida pública al mínimo en respuesta a la epidemia de coronavirus.

___

Ginebra prohibió todas las reuniones de más de cinco personas en respuesta al coronavirus. La autoridad local dijo que la medida se refería al “sentido común” y no a “dividir a las familias” con más de cinco miembros.

El gobierno regional también ordenó el cierre de todos los restaurantes, bares y locales que no sean supermercados, farmacias o estaciones de servicio; así como la interrupción de todos los eventos deportivos y religiosos.

___

Serbia cerró el lunes sus fronteras a los extranjeros y ordenó a los serbios que regresan al país deberán estar en cuarentena un máximo de 28 días, dependiendo del país que visiten.

Las medidas también incluyen el aislamiento voluntario para todos los ciudadanos, excepto las visitas a tiendas y farmacias y para pasear a mascotas. Los mayores de 70 años no pueden salir hasta nuevo aviso.

Serbia tiene 55 casos confirmados de coronavirus.

___

Turquía ordenó suspender las oraciones de los viernes y otros servicios comunales en decenas de miles de mezquitas en todo el país para frenar al coronavirus.

El país, que tiene 18 casos confirmados del virus, ya cerró escuelas, universidades y bares y ordenó restricciones en los vuelos.

___

Grecia ordenó el lunes cuarentena obligatoria de 14 días a cualquier persona que ingrese al país.

El país tiene 331 infectados y cuatro muertes por COVID-19.

___

Los casos confirmados en España subieron casi en un millar en 24 horas, a 8.744, con 297 muertos.

El próximo paso podría ser un cierre total de fronteras, tras desplegar al ejército en las calles el fin de semana.

___

China suavizó las restricciones a los desplazamientos en la provincia de Hubei, la más afectada por el virus. La medida permitía a miles de trabajadores regresar a sus puestos. Los gestores de las fábricas esperaban con ansia reanudar la producción.

Las ciudades fuera del epicentro del brote, Wuhan, estaban arrendando autobuses, según la agencia oficial de noticias Xinhua, para devolver a sus lugares de trabajo a los vecinos que habían regresado a sus poblaciones natales para celebrar el Año Nuevo Lunar a finales de enero.

___

La ceremonia de entrega de la llama olímpica para los Juegos de Tokio, prevista para este jueves, se celebrará a puerta cerrada, anunció el comité olímpico griego.

El comité canceló la semana pasada el último tramo de relevos de la llama después de que se produjeran aglomeraciones para ver parte del relevo en Esparta, en el sur de Grecia, donde el actor Gerald Butler llevó la antorcha.

Las autoridades griegas han advertido a la gente que se quede en casa y cerrado restaurantes, bares y cafeterías, así como estaciones de esquí, peluquerías y cines para combatir la expansión del virus.

En Grecia se han confirmado 331 casos y cuatro muertos.

___

El Banco Central de Corea del Sur bajó la tasa de interés de 0,5 puntos porcentuales para ayudar a capear los efectos económicos del brote, que ha infectado a más de 8.200 personas en el país.

La decisión deja la tasa de interés a un mínimo histórico del 0,75%, entre preocupaciones de que la expansión global del virus pueda golpear la economía surcoreana, muy dependiente del comercio.

___

Bangladesh cerró todos los centros educativos del país, incluidas instituciones privadas, hasta el 31 de marzo, como precaución contra el coronavirus.

El gobierno confirmó tres casos más del virus el lunes, elevando el total a ocho.

___

Las autoridades checas ordenaron el aislamiento de 21 ciudades y pueblos en una zona unos 250 kilómetros (150 millas) al este de la capital para evitar la propagación del virus.

La medida extraordinaria, que en principio durará dos semanas, incluye confinar a la gente en sus casas salvo para comprar comida y medicinas e ir y volver de trabajar.

República Checa tiene 298 casos identificados.

El gobierno prohibió horas antes los viajes a través del país, con las mismas excepciones.

___

El ayatolá Hashem Bathaei, un miembro de 78 años del órgano clerical iraní que elige al líder supremo del país, murió por coronavirus, reportaron el lunes agencias de noticias.

Más de 14.000 personas se han contagiado en Irán y más de 700 han muerto.

___

Turquía cerró bares y clubes nocturnos para impedir la expansión del coronavirus.

El ministro de Salud, Fahrettin Koca, por su parte, informó en Twitter de 12 casos nuevos de coronavirus, incluidas siete personas regresadas de países europeos y tres de Estados Unidos. La noticia elevó a 18 los casos confirmados en Turquía.

___

El Cuerpo de Paz de Estados Unidos empezó a evacuar a todos sus voluntarios y suspender operaciones en docenas de países.

La decisión se debía a que “los viajes internacionales se vuelven más difíciles cada día”, dijo el domingo la directora de la agencia, Jody Olsen, señalando que querían evitar que los voluntarios se quedaran atrapados en sus países de destino.

___

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.