Chetumal
Maestras en Quintana Roo se sumaron a paro nacional

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 9 DE MARZO DE 2020.- El dirigente de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 25 en el estado comentó que de un universo de 22 mil 600 docentes, más de un 60% son mujeres y las cuales en su mayoría se sumaron al paro nacional de “un día sin mujeres”. Manifestó que no habrá sanciones administrativas para quienes decidieron no asistir a dar clases.
Al respecto el líder sindical comentó que este llamado que se hizo desde hacer varios por parte de las mujeres a nivel nacional fue también escuchado por la Secretaría de Educación Pública en donde se emitieron los permisos correspondientes para que no se tengan afectaciones laborales para las mujeres que se sumaron a este paro.
Detalló que son más de 22 mil 600 trabajadores de la educación que están laborando en el estado y de los cuales por lo menos, un 60% son mujeres y la cuales en su mayoría se sumaron a este paro nacional.
Mencionó que es de vital importancia que se sigan fomentando desde las aulas educativas la cultura de la no discriminación, la desigualdad, así como el respeto a los derechos de las mujeres.
Fermín Pérez añadió que también se contó con el apoyo de las autoridades estatales y educativas para que no se generen sanciones administrativas como económicas para las maestras que no asistieron a sus aulas educativas.
Dijo estar de acuerdo con este tipo de manifestación que son un llamado a todos los ordenes de gobierno para seguir trabajando en materia de la erradicación de la violencia en todas sus formas contra las mujeres y de evitar que se sigan presentando más feminicidios.

Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
- Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
- José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
☔ Recomendaciones
La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.
Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
