zslider
Los estados ocultan 50 mil mdp al ISSSTE; informe de la Función Pública

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE FEBRERO DE 2020.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció daños a la hacienda pública por condonación de multas sobre créditos fiscales, retención de impuestos federales y también de cuotas de seguridad social en las entidades federativas.
En este último rubro, los estados cuyos trabajadores están afiliados al ISSSTE retuvieron y no enteraron cuotas obrero-patronales por 50 mil 137.8 millones de pesos. Éste es el monto acumulado a junio del año pasado, de acuerdo con el primer informe de fiscalización de la DEPENDENCIA.
Los principales deudores en este aspecto son Veracruz y Guerrero, con 12 mil 415.2 y nueve mil 563.7 millones de pesos, respectivamente.
El reporte, presentado ayer por Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, señala que, aunque la legislación permite a los contribuyentes solicitar la condonación de multas fiscales, el SAT perdonó indebidamente a 456.7 millones a diez personas físicas y morales, sin asegurarse del estricto cumplimiento de los requisitos.
Sobre auditorías a obra pública, la SFP hizo 674 observaciones con una cuantificación por aclarar, justificar o recuperar de 20 mil 598.2 millones de pesos.
ESTADOS SE QUEDAN CON CUOTAS DEL ISSSTE
Al presentar el primer Informe de Fiscalización de la Función Pública 2019, la secretaria Irma Eréndira Sandoval denunció daños a la hacienda pública por retención de impuestos federales y no enterados a la Tesorería de la Federación, condonación de multas sobre créditos fiscales y retención de cuotas de seguridad social en los estados que no recibió la tesorería del ISSSTE.
La titular de la Función Pública informó que, a junio de 2019, los estados cuyos trabajadores están afiliados al ISSSTE retuvieron y no enteraron cuotas obrero-patronales por un monto de 50,137.8 millones de pesos.
El gobierno de Veracruz es el principal deudor, con 12,415.2 millones de pesos, seguido de Guerrero, con 9,563.7 millones.
Y no obstante que la ley permite a los contribuyentes solicitar la condonación de multas fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó indebidamente 456.7 mdp a 10 personas físicas y morales, sin asegurarse del cumplimiento de requisitos.
También, el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, dependiente del Conacyt, retuvo, de 2014 a 2018, impuestos por 574.5 mdp, y no acreditó el cumplimiento de su obligación de enterar al erario la totalidad, pues solamente entregó 206.0 mdp.
Asimismo, tampoco comprobó el destino de 368.5 mdp de impuestos retenidos y no enterados. Adicionalmente, se detectaron pasivos con proveedores por 224.0 mdp, e incumplimiento de obligaciones con terceros, por 461.3 mdp.
Sandoval detalló en su amplio informe que la Función Pública realizó más de dos mil 500 auditorías que permitieron realizar más de 10 mil observaciones asociadas a más de 544 mil millones de pesos.
Ellas han dado origen a más de 400 procedimientos de responsabilidades administrativas o informes de irregularidades determinadas.
Sobre las auditorías a la obra pública, se realizaron 127 actos de fiscalización, de los cuales se determinaron 674 observaciones con una cuantificación monetaria por aclarar, justificar o recuperar de 20,598.2 mdp.
En el caso del aeropuerto en Texcoco, se practicaron 13 auditorías y 18 verificaciones de calidad, en las que se determinaron 127 observaciones, con un monto por aclarar, justificar o recuperar de 18,665.9 mdp. En la obra del Tren Interurbano México-Toluca, hay 616.4 mdp por aclarar.
Asimismo, se detectó un posible desvío de recursos millonarios en el Programa de Comedores Comunitarios.
También “se realizan diligencias para acreditar irregularidades por más de 1,000 millones de pesos que fueron ejercidos por la Secretaría de Desarrollo Social”.
La SFP ha iniciado más de 500 procedimientos para sancionar a funcionarios que cometieron irregularidades y ha impuesto multas a empresas por un monto de mil 429 millones de pesos, destacó la funcionaria en el informe.
HOSPITAL GENERAL NO TIENE DESABASTO
Luego de recorrer junto al secretario de Salud, Jorge Alcocer, las instalaciones del Hospital Juárez de México, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que no existe desabasto de medicamentos en esta institución.
Visitaron las áreas de central de mezclas, farmacia hospitalaria, trasplantes, quirófanos, unidad coronaria, hospitalización, ortopedia neurocirugía y urología.
Fuimos muy bien atendidos y los resultados son muy positivos, estamos contentos porque no hay desabasto, no es la regla el desabasto, hay elementos donde tenemos que poner más atención.
El Hospital Juárez tiene problemas sobre todo estructurales de su edificio que vamos a trabajar para que la obra pública sea de otra manera en este gobierno”, señaló la secretaria de la Función Pública.
Sandoval Ballesteros, y Alcocer Varela conversaron con pacientes, familiares, personal y directivos del Hospital Juárez de México, quienes les plantearon las condiciones en las que opera este nosocomio y los principales problemas que afectan la atención al público usuario.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia gubernamental, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar el acceso a la justicia y una defensa adecuada en procedimientos de responsabilidad administrativa.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que este acuerdo representa un compromiso serio para cerrar espacios a la corrupción mediante la capacitación constante de los servidores públicos. “Un buen gobierno entrega cuentas claras y acciones con total transparencia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar protocolos legales a través del Órgano Interno de Control.

La Magistrada Presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, señaló que el convenio fortalece principios fundamentales como la legalidad, presunción de inocencia, objetividad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una colaboración interinstitucional que robustece los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control, informó que en casos donde los presuntos responsables no cuenten con defensor particular, la Unidad Jurídica del Tribunal brindará asistencia legal.
La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales y judiciales, consolidando un frente común contra la impunidad y en favor de la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En una acción preventiva ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, inició la entrega a domicilio de láminas de zinc a familias en situación vulnerable. Esta medida forma parte del nuevo programa social “Láminas de Zinc”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Social.
La distribución comenzó en la colonia La Guadalupana, ubicada en la Zona Insular, con el objetivo de reforzar las viviendas más frágiles y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. La directora de Desarrollo Social, Suemi González Sánchez, explicó que esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen directamente a los hogares sin que las familias tengan que desplazarse.

“El mandato de la alcaldesa es claro: llevar justicia social y acompañamiento a quienes más lo necesitan, protegiendo sus hogares con acciones concretas”, señaló González Sánchez.
Isla Mujeres, por su ubicación geográfica, enfrenta alta exposición a huracanes y lluvias torrenciales. Por ello, el gobierno local ha optado por una intervención anticipada que fortalezca la infraestructura básica de las viviendas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad, la prevención de riesgos y el bienestar de la comunidad isleña, demostrando que la protección civil comienza desde casa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Culturahace 13 horas
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Cozumelhace 4 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Deporteshace 13 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FINANCIAMIENTO QUE TRANSFORMA: SEDE ENTREGA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS