Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Amable agradecimiento de los colegas chinos

Publicado

el

Hoy, en el Día del Amor y la Amistad, estaría en sus 55 años el Primogénito que desde los 2 meses mora en el éter eterno. Nunca te olvidaremos hijito.

En la víspera, en el Día de la Radio, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, celebramos el 15 aniversario de ’Noticias del Congreso, es decir del noticiario del Canal del Congreso de la Unión, ya habrá tiempo para abordar el Tema; por lo pronto nuestras felicitaciones a todos los que hacen posible este esfuerzo de difusión plural y libre.

La solidaridad del gremio periodístico mexicano se ha hecho presente en la emergencia que sufre el pueblo de la República Popular de China, con el ’coronavirus’ que ya ha diezmado a más de mil personas y que desgraciadamente continúa infectando a otras.

Desde que se presentó el flagelo esta solidaridad se manifestó a través de nuestros medios y en foros que organizó, en forma precisa la revista ’China Hoy. Una de nuestras intervenciones fue reproducida por el Diario del Pueblo, que es el periódico más importante de esa gran nación con un tiraje de más de 5 millones de ejemplares.

Ahora, Teodoro Raúl Rentería Villa, en su calidad de representante de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciado en Periodismo, CONALIPE, recibió una carta de agradecimiento, nada menos que del Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China, el decano, señor Zhang Yannong.

Es importante señalar, que esta organización agrupa a más de 800 mil colegas. Para mejor comprender este agradecimiento, transcribimos la carta recibida:

’Estimado Lic. Teodoro Rentería Villa:

En la actualidad, el Gobierno chino y el pueblo chino, están haciendo todo lo posible para luchar contra el Covid-19. -coronavirus-. En este momento crucial, usted y su organización nos escriben para apoyar nuestra lucha contra el virus. En nombre de la Asociación de Periodistas de China, quisiera expresar mi sincero agradecimiento y aprecio.

El Gobierno chino siempre ha puesto la salud y la seguridad de los chinos en el lugar más importante. Actuando con un alto sentido de responsabilidad hacia el pueblo chino y la comunidad internacional, las autoridades chinas han tomado las medidas de prevención y control más exhaustivos y estrictos, llevado a cabo un trabajo científico y ordenado de acuerdo con la ley y han hecho todo lo posible para tratar a los pacientes.

Las autoridades también han fortalecido la cooperación internacional en materia de salud pública y seguridad para hacer frente conjuntamente a la epidemia con todos los demás países. Hasta ahora, los resultados positivos en el trabajo de prevención y control han comenzado a mostrar.

Todo el personal médico chino que lucha contra la epidemia ha demostrado una gran dedicación, integridad profesional y responsabilidad. Al mismo tiempo, los periodistas chinos, sin temor a las dificultades, cubren la información sobre la epidemia, la prevención y el control de la misma, así como los esfuerzos hechos y el desarrollo último, difundiendo las noticias auténticas y transparentes al pueblo chino y a la comunidad internacional tan pronto como sea posible. Han demostrado al mundo la confianza y la capacidad del pueblo chino para ganar la batalla contra la epidemia. Espero que ustedes puedan leer las informaciones publicadas en los medios de comunicación de China, seguir apoyando los esfuerzos chinos en materia de epidemia, y difundir la información objetiva y racional en su país.

Aprovecho esta oportunidad para renovar nuestra gran gratitud, y la disposición de continuar nuestros intercambios bajo los acuerdos que hemos firmado. Impulsamos el intercambio y cooperación a un nivel superior bajo el marco de la Plataforma de Cooperación de Periodistas de la Franja y la Ruta.

Cordialmente, Zhang Yannong Presidente de la Asociación de Periodistas de China’.

Desde luego nuestro compromiso solidario lo renovamos plenamente.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES

Publicado

el

El Minotauro

Por Nicolás Durán de la Sierra

A pocos días de la jornada para renovar parte del poder judicial de la nación, por desgracia nada hace suponer que sus previsiones de éxito hayan aumentado. En el Estado, con sólo la mitad de las casillas usuales y estas con nueva ubicación, los cálculos de aforo no van más allá del 10% del padrón, según las propias autoridades electorales, y eso siendo optimistas.

Por qué el gobierno federal, auspiciador de la jornada, al calor de estos números rojos en todo el país ¿insiste en su realización? Porque no tiene otra opción: peor sería no llevarla a cabo y no sólo por su costo: unos 13 mil millones de pesos, sino también porque le daría margen de maniobra a los actuales jueces, a los que se quiere sacar por corruptos, dicho de manera simplista.

Hay quienes censuran y con razón el proceso en puerta; van con sus fines, que es obvia la urgencia por renovar tan turbio poder, pero no con cómo se da la renovación, pues ha prendido alertas en todo el país no sólo por la calidad de los posibles ganadores de la ridícula tómbola, sino porque muchos de ellos son tan o más corruptos que los que se van. ¿Y si quedamos peor que ahora?

La calidad de los candidatos de los poderes ejecutivo y legislativo, sobre todo por el último, dejan ver el pelaje de sus elegidos: los hay hasta con nexos con el narco. Si bien los poderes estatales van de comparsa, parte son del montaje y, claro, aseguran su plato en el raro festín, con lo que el panorama se complica aún más. No van los más aptos, sino los que mejor padrino tienen.

En lo que llegan unos y se acaban de ir los que se van, hay la posibilidad de aire limpio en este renovado poder, aunque renovado y mejorado no significan lo mismo. No obstante, algunos con valía habrán de llegar, así sea tan sólo por posibilidad aritmética. Es lo deseable, pues si no el proceso sería una gran jugada de gatopardismo: es decir, que todo cambie para que todo quede igual.

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

Ridiculez, estupidez e insensatez de legisladores federales

Publicado

el

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

La confusión en la que viven algunos políticos(as) raya en la ridiculez, la estupidez y la insensatez.
Explico, la ridiculez porque olvidan la función para la que el pueblo bueno y sabio los eligió, para gobernar un país, un estado o un municipio; para legislar por la República o por el Estado; así como para la impartición de justicia en algunos casos.
Ya es muy común ver a quienes deberían hacer leyes para proporcionar las herramientas necesarias para una convivencia social en orden, en todos los sentidos, levantar basuritas en las playas o en los parques urbanos; unos más acariciando perros o mascotas de su preferencia; algunos llegan al extremo de repartir despensas y uno que otro enseres domésticos, todo con el fin de tomarse la foto y publicarla en su red social, con la consigna de que sus seguidores le den un “like” o comenten que están “haciendo algo” por el medio ambiente.
Hay que poner las cosas en su respectiva perspectiva. Porque el Poder Legislativo tiene la responsabilidad principal de legislar, es decir, crear, modificar y derogar leyes. Además, tiene la obligación de representar a la ciudadanía, controlar al Poder Ejecutivo y participar en la designación de funcionarios del Poder Judicial. También son responsables de aprobar la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos, y de vigilar que los recursos públicos sean aplicados correctamente.
La estupidez, porque parece que olvidan que, entre las principales características del Poder Legislativo, se encuentran la representación de la ciudadanía, compuesta por sectores y que tienen problemas específicos; ellas y ellos representan diferentes intereses y perspectivas.
Pero al parecer, los legisladores que representan a Quintana Roo en la Cámara Alta y en la Baja de la República, no le entran al debate público, no es su fuerte, quizá porque carecen del conocimiento pleno de los asuntos que se tratan en esos espacios. Los proyectos de ley pasan por un proceso de análisis y discusión en sesiones abiertas al público, en las que los representantes debaten los beneficios, los problemas y las posibles mejoras de las propuestas, hasta ahora no he visto a un legislador quintanarroense aportar algo importante en dichas discusiones.
Lamentablemente, en esta geopolítica nacional, no hay autonomía e independencia del Poder Legislativo, pues no cumplen su misión de un equilibrio y una distribución del poder que refuerza el sistema democrático del Estado.
La insensatez, porque nuestros legisladores federales han olvidado a su respectivo distrito, a las comunidades de Quintana Roo, a la gente y organizaciones que creyeron en ellos. No visitan su distrito, no informan de las actividades que realizan por el bien del pueblo; menos comparten los beneficios de su abultada dieta, ya el servicio no es “por amor al pueblo”, sino por amor al presupuesto, como si algunos necesitasen el dinero producto de nuestros impuestos.
Pero también hay funcionarios, de esos llamados de “primer nivel”, quienes buscan a toda costa los reflectores y aplaudidores para decir que cumplen con su misión, cuando la realidad en el municipio, estado o país, son diferentes. De esos hablaremos en otra ocasión, porque ellos son maquilladores de acciones gubernamentales con el fin de llegarse algunos miles de simpatizantes. Al tiempo…
SASCAB
Cada vez son más personas las que exigen justicia en los eventos gubernamentales, ayer en la audiencia pública llevada a cabo en Cancún, una mujer que dijo ser extranjera fisioterapeuta, llegó para denunciar que la Fiscalía General del Estado, no ha querido resolver el caso de violación de su hijo.
La angustiada madre asegura que la dependencia no ha realizado las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Ante el intento de calmarla, funcionarios del Gobierno del Estado le pedían que “se concentre y se relaje, porque estás muy alterada”; solo pregunto, ¿qué padre o madre no estaría alterado al saber que su hijo(a) fue víctima de agresión sexual? La respuesta es más que obvia.
Si la paz es producto de la justicia, quiere decir que nos falta mucho para pacificar este Estado. Ahí se las dejo…

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.