EN LA OPINIÓN DE:
Amable agradecimiento de los colegas chinos

Hoy, en el Día del Amor y la Amistad, estaría en sus 55 años el Primogénito que desde los 2 meses mora en el éter eterno. Nunca te olvidaremos hijito.
En la víspera, en el Día de la Radio, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, celebramos el 15 aniversario de ’Noticias del Congreso, es decir del noticiario del Canal del Congreso de la Unión, ya habrá tiempo para abordar el Tema; por lo pronto nuestras felicitaciones a todos los que hacen posible este esfuerzo de difusión plural y libre.
La solidaridad del gremio periodístico mexicano se ha hecho presente en la emergencia que sufre el pueblo de la República Popular de China, con el ’coronavirus’ que ya ha diezmado a más de mil personas y que desgraciadamente continúa infectando a otras.
Desde que se presentó el flagelo esta solidaridad se manifestó a través de nuestros medios y en foros que organizó, en forma precisa la revista ’China Hoy. Una de nuestras intervenciones fue reproducida por el Diario del Pueblo, que es el periódico más importante de esa gran nación con un tiraje de más de 5 millones de ejemplares.
Ahora, Teodoro Raúl Rentería Villa, en su calidad de representante de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciado en Periodismo, CONALIPE, recibió una carta de agradecimiento, nada menos que del Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China, el decano, señor Zhang Yannong.
Es importante señalar, que esta organización agrupa a más de 800 mil colegas. Para mejor comprender este agradecimiento, transcribimos la carta recibida:
’Estimado Lic. Teodoro Rentería Villa:
En la actualidad, el Gobierno chino y el pueblo chino, están haciendo todo lo posible para luchar contra el Covid-19. -coronavirus-. En este momento crucial, usted y su organización nos escriben para apoyar nuestra lucha contra el virus. En nombre de la Asociación de Periodistas de China, quisiera expresar mi sincero agradecimiento y aprecio.
El Gobierno chino siempre ha puesto la salud y la seguridad de los chinos en el lugar más importante. Actuando con un alto sentido de responsabilidad hacia el pueblo chino y la comunidad internacional, las autoridades chinas han tomado las medidas de prevención y control más exhaustivos y estrictos, llevado a cabo un trabajo científico y ordenado de acuerdo con la ley y han hecho todo lo posible para tratar a los pacientes.
Las autoridades también han fortalecido la cooperación internacional en materia de salud pública y seguridad para hacer frente conjuntamente a la epidemia con todos los demás países. Hasta ahora, los resultados positivos en el trabajo de prevención y control han comenzado a mostrar.
Todo el personal médico chino que lucha contra la epidemia ha demostrado una gran dedicación, integridad profesional y responsabilidad. Al mismo tiempo, los periodistas chinos, sin temor a las dificultades, cubren la información sobre la epidemia, la prevención y el control de la misma, así como los esfuerzos hechos y el desarrollo último, difundiendo las noticias auténticas y transparentes al pueblo chino y a la comunidad internacional tan pronto como sea posible. Han demostrado al mundo la confianza y la capacidad del pueblo chino para ganar la batalla contra la epidemia. Espero que ustedes puedan leer las informaciones publicadas en los medios de comunicación de China, seguir apoyando los esfuerzos chinos en materia de epidemia, y difundir la información objetiva y racional en su país.
Aprovecho esta oportunidad para renovar nuestra gran gratitud, y la disposición de continuar nuestros intercambios bajo los acuerdos que hemos firmado. Impulsamos el intercambio y cooperación a un nivel superior bajo el marco de la Plataforma de Cooperación de Periodistas de la Franja y la Ruta.
Cordialmente, Zhang Yannong Presidente de la Asociación de Periodistas de China’.
Desde luego nuestro compromiso solidario lo renovamos plenamente.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
PLAN MUNICIPALISTA-SECCIONAL

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Una estructura de 72 mil seccionales y 2,500 municipios, suena ideal, ¿logrará Morena tal hazaña?
Más allá que Adán Augusto se robó la 8ª sesión del del Consejo Nacional de Morena, y por eso mismo, conviene destacar lo sustantivo de este cónclave, que es el plan político rumbo a las elecciones del 1º de junio de 2027.
En teoría la estructura electoral del morenismo se sustentará en unos 72 mil comités seccionales en todo el país, en coordinación con los casi 2,500 municipios, es lo que llaman Plan Municipalista, que de llevarse a cabo sería una verdadera odisea. ¿logrará Morena tal hazaña?
Esto fue la esencia del Consejo Político, que se convirtió en una gran pasarela, tipo PRI, en donde prevaleció el espectáculo por la presencia o ausencia de las celebridades políticas morenistas y las declaraciones sobre los escándalos del momento, esta vez protagonizado por el líder del Senado y su relación con el crimen organizado del narcotráfico y el huachicol, así como las ausencias de Andy López Beltrán y Ricardo Monreal.
Rumbo al 2027, el Plan municipalista voltea a ver otra vez hacia abajo, hacia donde están quienes hacen la chamba, aunque después de las elecciones les den una patada en el trasero.
¿Hasta dónde será efectivo este trabajo para convertirse en votos? O en cambio ¿todo se lo dejarán a la inercia del bono democrático generado por López Obrador y ahora por Claudia Sheinbaum?
SECCIONALES-MUNICIPIOS
Las personas que integren los Comités seccionales serán parte a su vez de las asambleas municipales, desde donde se hará el trabajo de proselitismo a partir del padrón electoral con miras a que la ciudadanía emita su voto favorable. Esto es lo que hacen, o deberían hacer, todos los partidos y es lo que se llama estructura partidista.
ESTRUCTURA PARA EL ARRIBISMO
Estas estructuras supuestamente trabajan por el partido, aunque luego ingresen al morenismo cualquier persona proveniente de otro partido y se convierte en candidato o candidata, con la mesa servida por una estructura ya conformada y por un movimiento ideológico que tiene la confianza de gran parte del electorado; se montan en el movimiento y obtienen los cargos burlándose de la militancia que viene haciendo el trabajo de base.
Este tipo de perversidad es lo que está sucediendo hoy en día en Morena y fue uno de los temas principales del que se habló, en el 8º Consejo Nacional, con un llamado y promesa a “no volver a hacerlo”.
Hasta se conformó una Comisión para evitar subir al tren de la transformación todo tipo de basura política.
¿Persistirá Morena en convertirse en un partido de Estado tipo PRI” o empezará a construir su propia historia?
MAL GASTAN EL BONO ELECTORAL
Dependerá de la congruencia con la que actuará la dirigencia nacional con respecto a lo que se dice y lo que se haga; ¿van a seguir mal gastando el bono electoral del que goza la presidenta Claudia Sheinbaum, que no necesariamente se transmite al morenismo?
Malgastan ese bono a través del activismo de las tribus, que hacen y deshacen, aún a contracorriente de sus principios políticos y llamados presidenciales. Esto marcó la desaparición del PRD y es el riesgo que corre Morena.
Las elecciones de 2027, la forma en que elegirán las candidaturas en todos los niveles y la congruencia entre los dichos y los hechos, marcarán el futuro del morenismo y de su proyecto de nación, que ya enfrenta el riesgo de desnaturalizarse y caer en vicios del pasado. Usted tiene la última palabra.
*Imagen tomada de Milenio digital.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
DEL “NO ESTÁS SOLO” ADÁN, AL “FUERA YUNES”

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• El enemigo está en casa: Alfonso Durazo.
Adán Augusto López Hernández se robó el espectáculo en la 8ª Sesión del Consejo Nacional de Morena, máximo órgano de dirección del partido guinda.
En doble sentido. Primero, porque reapareció por primera vez desde que detonó el caso del prófugo Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de nexos con el crimen organizado”, a lo que consejeros y consejeras lo arroparon con un “No estás solo Adán”.
Segundo, porque él mismo fue el arquitecto del ingreso de los Yunes a Morena, al comprarle demasiado caro el voto a favor de las reformas constitucionales al Poder Judicial, incluso, otorgándole la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, pero cuya afiliación a Morena quedó congelada, por lo que en la misma Convención Nacional otro grito se escuchó: “Fuera los Yunes”.
Inmediato después que Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, explicó el propósito de la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones: blindar a Morena de perfiles que no son acordes con los principios del partido.
JOANA EXTIENDE MANDATO
Entre los acuerdos del cónclave morenista destaca que se extiende el mandato de los integrantes de los comités ejecutivos estatales, por lo que Joana Acosta tendrá garantizada su estancia al frente de Morena estatal por unos años más.
La estrategia de Morena rumbo al 2027 será a nivel seccional y municipal. El trabajo de terreno del morenismo es ambicioso y si opera conforme a los lineamientos y a las bases de la convocatoria que también fueron aprobados, pues será una maquinaria que nadie podrá superar.

EL ENEMIGO EN CASA
Sin embargo, el enemigo del morenismo no está afuera, en la oposición formal que sigue en shock, sino dentro del mismo condominio guinda, en donde las tribus se sienten empoderadas e insisten en darle la vuelta a las directrices de la máxima líder, la presidenta Claudia Sheinbaum, para saciar sus personales intereses.
El mismo Alfonso Durazo advirtió de manera clara sobre los riesgos internos que enfrenta el movimiento rumbo a los próximos procesos electorales y reconoció que parte de las tensiones políticas actuales provienen de dentro.
“Ahora, con un sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que hoy están en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados. Y eso simple y sencillamente no puede ser”, expresó en su mensaje. El tema dará para más comentarios, pero como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 24 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
RENOVACIÓN ESTRATÉGICA EN PUERTO MORELOS: NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA TURISTAS Y RESIDENTES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE PUERTO MORELOS DISFRUTAN EL TALLER DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Cancúnhace 24 horas
SE REFUERZA LA MISIÓN DE SALVAR VIDAS: NUEVOS PARAMÉDICOS SE INCORPORAN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
EMPLEO PARA TODAS Y TODOS: CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN LABORAL
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO