Chetumal
Censos indígenas permitirán políticas públicas a favor de la realidad

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 13 DE FEBRERO DE 2020.- El Diputado Pedro Pérez Díaz, Presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena de la XVI Legislatura, informó que se firmará un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el Tribunal Electoral (TEQROO), así como también con el Instituto Electoral del Estado (IEQROO), con el fin de obtener los datos reales estadísticos en cuanto a la población indígena, sus asentamientos, edades, etnia y dialecto, que fungirá como la principal herramienta de sustento, para poder reformar leyes en la materia.
Pérez Díaz informó que se busca brindar certeza a las acciones que emprenda el Poder Legislativo a favor de la población indígena que habita en la entidad, de ahí la importancia de contar con datos estadísticos respecto a las comunidades indígenas de cada uno de los municipios, de la población indígena, las etnias o culturas a las que pertenecen, lengua o dialecto, edad, sexo, auto adscripción, entre otros datos.
La información será recolectada a la par del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, que se llevará a cabo del 2 al 26 de marzo en toda la entidad, por lo que el diputado Pedro Pérez Díaz invitó a toda la ciudadanía en general a abrir la puerta a los encuestadores del INEGI.

En la reunión estuvieron presentes el licenciado Arturo Castro Duarte, secretario general del Congreso; Alejandro Fuentes Yañez, director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Andrés Blanco Cruz, director Jurídico Administrativo del Congreso del Estado, Carlos Caraveo Gómez, jefe de la Unidad de Capacitación de Investigación del TEQROO, Maogany Acopa Contreras, Secretaria Ejecutiva del IEQROO, Claudia Ávila Graham, Directora de Partidos Políticos del IEQROO, y la consejera electoral Elizabeth Arredondo Gorocica.

Chetumal
🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
- José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C
El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.
Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.
“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
