Conecta con nosotros

zslider

Tribunal niega prisión domiciliaria a Mario Villanueva

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO DE 2020.- Un tribunal federal dio un revés al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid que pedía prisión domiciliar, pero el tribunal consideró que no hay afectaciones graves a su estado de salud que ameriten sustituir la pena de prisión por alguna medida de seguridad.

Fue el magistrado Rafael Remes Ojeda, titular del Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito, quien consideró infundados los argumentos con los que busca obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.

En principio, Remes Ojeda concedió al ex mandatario la protección de la justicia federal; sin embargo, rechazó sustituir la medida cautelar al considerar que “no se advierte de una manera objetiva y razonable que el incidentista cuente con afectación grave en su persona o un estado precario de salud” que conlleve a sustituir la pena de prisión por alguna medida de seguridad.

En su resolución, destaca que los diversos expedientes clínicos advierten que el sentenciado, desde el momento de su detención ha recibido todos los recursos médicos y humanos necesarios e indispensables para atender los padecimientos que presenta.

La resolución se ampara en los informes que coinciden con el resumen médico y de medicamentos de los años 2010 al 2016, del Buró de Prisiones Federales, respecto del servicio de salud en los Estados Unidos, durante su extradición.

Ojeda consideró fundado el argumento respecto a la resolución de la magistrada que ordenó su reingreso al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial, Morelos.

Empero, sostuvo que el fallo de la magistrada viola los artículos 17 constitucional, 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en virtud que sólo debía confirmar la resolución apelada manteniendo el estado de las cosas, o en su defecto, revocar la resolución impugnada para conceder el beneficio solicitado, pero no ordenar que el quejoso fuera reingresado a dicho centro carcelario.

Por este motivo, Villanueva Madrid podrá continuar en la clínica Campestre de Chetumal.

En el expediente se explica que el amparo concedido por el Quinto Tribunal Unitario es para el efecto de que el Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito deje sin efecto la resolución reclamada del 4 de noviembre de 2019 y dicte una nueva resolución en la que reitere lo relativo a confirmar la resolución del 26 de agosto del mismo año, en la que se declaró infundado el incidente no especificado de sustitución de la pena de prisión por una medida de seguridad.

Del mismo modo, la magistrada debe omitir requerir al Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, para que gestione el reingreso Mario Villanueva al Ceferespi.

En diciembre pasado, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que, en respaldo a los familiares y defensa de Mario Villanueva Madrid, promueven que el Tribunal Unitario adelante su resolución respecto a una petición para que el exgobernador de Quintana Roo termine de compurgar su pena en prisión domiciliaria, debido a que ya cumplió los tres requisitos de ley: tener más de 70 años de edad, una salud en condiciones precarias y haber mostrado buen comportamiento durante sus 18 años en la cárcel.

Detallo que al haber salido el Poder Judicial de vacaciones, los que mantienen labores son los juzgados de guardia y ellos podrían conocer este tema para que se resuelva la petición, que incluso cuenta con el respaldo del presidente López Obrador, para lograr la prisión domiciliaria antes de que finalice el año.

Villanueva Madrid cumplió en mayo pasado 18 años en la cárcel, en México y Estados Unidos, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Fuente El sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

Publicado

el

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.

Impacto ambiental y social:

Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.

Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.

“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.

Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.

Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.

El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.

Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Publicado

el

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.

Contexto del conflicto

El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.

El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.

Escalada de violencia

Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.

Elementos de seguridad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.