zslider
Niños se amparan contra construcción del hotel Riviera Cancún
Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- Bajo el argumento de que se violenta su derecho a un medio ambiente sano, el mismo que se usó en el caso de Malecón Tajamar, un grupo de seis menores solicitó un amparo contra la edificación del hotel Riviera Cancún, del emporio español Riu, informó Gerardo Solís Barreto, representante legal de los infantes.
En septiembre de 2015, el primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito concedió a más de 100 niños de Cancún un amparo contra los trabajos y desmonte de manglar en el proyecto inmobiliario Malecón Tajamar; un mes antes, en agosto, se ingresó la demanda de amparo indirecto 1194/2015, en cuyos términos 113 menores demandaron el derecho a ser escuchados y a que se vigile su derecho a un medio ambiente sano.
En marzo de 2018, dos años y medio después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió su fallo sobre el caso, y ordenó a los juzgados de Cancún reponer el juicio de amparo a nombre de los menores que alegaban su derecho a un medio ambiente sano, pero que les fue negado por supuestamente no acreditar su interés legítimo.
Las firmas de los 113 menores fueron recabadas por un grupo de madres de los inconformes, y una de las cabezas más visible de ese movimiento fue Isabel Cecilia González Glennie, maestra en Derecho Ambiental y actual magistrada de la Tercera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo.
En esta ocasión, de acuerdo con el jurista, “hay una clara violación contra los derechos ambientales y los niños han decidido actuar e iniciaron una acción legal por el ecocidio que se comete donde se construye el centro de hospedaje: el kilómetro 22.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera.
Se trata de seis infantes cuyas edades fluctúan entre los nueve y los 16 años y en los próximos días se podrían sumar al menos una decena más, que se buscaría sumar amparo ya interpuesto en los juzgados de distrito en la sede del Poder Judicial de la Federación, que se ubica sobre la avenida Andrés Quintana Roo.
El representante legal de los infantes sostuvo que la edificación violenta el derecho de los infantes a tener y gozar un medio ambiente sano, e incluso llamó a la sociedad cancunense a apoyar el esfuerzo ciudadano: “Exhortamos a que se sumen a esta lucha que hemos emprendido en contra de esos depredadores ambientales”.
Gerardo Solís agregó que el recurso se presentó en el Juzgado Octavo de Distrito, cuyo titular es Julio César Ortiz Mendoza y mediante el que los niños piden a la autoridad federal suspender de manera definitiva las obras que dieron inicio con el aval del ayuntamiento de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún que el pasado miércoles 8 de enero otorgó la licencia de construcción; los infantes también exigen la reparación integral de los daños.
En la solicitud, los niños también reclaman a la autoridad municipal la expedición de la licencia de construcción 76231 con folio 4306/19 expedida a Grupo Riu, que deja en claro que es un proyecto sobre duna costera y que presentará afectaciones por la demanda de servicios públicos derivado de la sobredensificación en la zona.
El abogado, que milita en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que también gobierna en Cancún, recordó que ese mismo instrumento jurídico fue interpuesto en el caso de Malecón Tajamar, en el que los 113 menores se desistieron luego que el Juzgado Séptimo de Distrito les solicitara 20 millones de pesos como fianza.
Al final, la Corte dio la razón a los infantes, por lo que el abogado confía en que la queja de los seis niños obtenga la protección de la justicia federal para evitar que lo que califica como ecocidio continúe en la tercera etapa de la Zona Hotelera porque “se violentan los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 11 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















