Conecta con nosotros

zslider

Coronavirus, más letal que el SARS

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO DE 2020.- La nueva epidemia de coronavirus mató a 811 personas en China continental, lo que la convierte en más mortal que la de SARS en el mundo en 2002-2003, según el último saldo oficial publicado ayer.

El virus 2019-nCoV mató ayer a otras 89 personas en China continental (excluye a Hong Kong y Macao), donde hay 37 mil 198 pacientes, según la Comisión Nacional de Salud.

El balance de la epidemia en China continental se eleva a 811 muertos. Además, hay un muerto en Filipinas y otro en Hong Kong.

Entre los muertos en China continental figuran un estadunidense y un japonés, fallecidos en Wuhan, foco de la epidemia.

El saldo total de la epidemia supera al del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés), que mató a 774 personas en todo el mundo en 2002-2003.

Sin embargo, el número de casos de contagio del nuevo coronavirus mortal en China se está “estabilizando”, afirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un intento de poner la epidemia en perspectiva, la OMS indicó que 82% de los casos registrados se consideran leves, 15% graves y 3% “críticos”. En total, menos de 2% han sido mortales.

Aunque la epidemia sigue propagándose fuera de China y hasta ahora se han confirmado más de 320 casos en unos 30 países y territorios. Francia anunció ayer cinco nuevos casos, lo que eleva el total en el país a 11.

En Japón, el número de personas infectadas en el crucero Diamond Princess alcanzó los 64 casos.

América Latina y África siguen siendo regiones libres del nuevo coronavirus.

El Consejo de Estado chino detalló los mecanismos de prevención y control del coronavirus e informó que el nombre temporal de la enfermedad será “novel coronavirus pneumonia” (NCP, por sus siglas en inglés).

La expansión de la epidemia llevó a las autoridades de Hong Kong a aplicar una cuarentena drástica de dos semanas a cualquier persona que llegue desde China continental. Quienes no respeten esta orden de confinamiento se exponen a seis meses de prisión.

El virus ha sido un golpe para la economía de China, con Goldman Sachs recortando su objetivo de crecimiento del PIB del primer trimestre al 4% desde el 5.6% anterior y diciendo que es posible un golpe más profundo.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Reforma de Pensiones en México: Un paso histórico hacia el bienestar de los trabajadores

Publicado

el

En un movimiento que promete transformar el panorama laboral y social de México, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una iniciativa que busca garantizar que los trabajadores reciban el 100% de su salario previo al retiro. Esta reforma, considerada una de las más ambiciosas en la historia reciente del país, marca un cambio significativo en el sistema de pensiones, que durante décadas ha sido objeto de críticas por su insuficiencia para cubrir las necesidades de los jubilados.

¿Qué implica esta reforma?

La reforma establece que los trabajadores que cumplan con los requisitos de edad y semanas cotizadas podrán acceder a una pensión equivalente al total de su último salario. Esto se logrará mediante un complemento solidario financiado por el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se nutrirá de diversas fuentes, incluyendo ingresos derivados de incautaciones, liquidaciones de entidades públicas y adeudos al SAT e ISSSTE.

Este nuevo modelo busca corregir las deficiencias de reformas anteriores, como la de 1997, que introdujo el sistema de cuentas individuales administradas por las Afores. Aunque este sistema permitió un ahorro más personalizado, también redujo significativamente el monto de las pensiones, dejando a muchos trabajadores con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Impacto económico y social

La reforma no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene implicaciones económicas más amplias. Al garantizar pensiones más altas, se espera un aumento en el poder adquisitivo de los jubilados, lo que podría estimular la economía local y nacional. Además, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un esfuerzo por reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Sin embargo, este cambio también plantea desafíos. La sostenibilidad financiera del fondo dependerá de una gestión eficiente y de la capacidad del gobierno para mantener las fuentes de financiamiento. Expertos han señalado que será crucial establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para evitar problemas como el mal uso de recursos.

Reacciones y perspectivas

La aprobación de esta reforma ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores, incluyendo sindicatos y organizaciones de trabajadores, que ven en ella una oportunidad para garantizar un retiro digno. Por otro lado, algunos analistas han expresado preocupaciones sobre su implementación, especialmente en un contexto económico global incierto.

En cualquier caso, la reforma de pensiones representa un paso histórico hacia un sistema más justo y equitativo. Su éxito dependerá de la colaboración entre el gobierno, las empresas y los trabajadores para construir un modelo sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Ferias de Paz y Desarme Voluntario: Quintana Roo impulsa la cultura de paz en Tulum

Publicado

el

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) dio inicio a las Ferias de Paz y Desarme Voluntario, una campaña cuyo lema es “Sí al desarme, Sí a la Paz”. Este esfuerzo busca reducir la violencia en los hogares mediante la entrega voluntaria de armas, municiones y explosivos a cambio de incentivos económicos.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La estrategia está respaldada por la 34/a Zona Militar y los Ayuntamientos, y persigue fomentar valores de paz y prevenir conductas violentas desde los hogares.

Acciones concretas de la campaña

La feria incluye el intercambio de juguetes bélicos por juguetes no violentos, como parte de un esfuerzo para reducir la normalización de la violencia en la infancia. Además, busca eliminar el alto porcentaje de armas en los hogares. Martínez Ortega destacó que esta campaña no cuestiona la procedencia de las armas entregadas, facilitando así la participación ciudadana.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será la responsable de proporcionar los incentivos económicos a quienes entreguen armas, municiones o explosivos. Este enfoque pretende garantizar la seguridad de las familias y disminuir riesgos en el entorno doméstico.

Próximos destinos de las ferias

Las ferias continuarán este viernes 25 de abril, de 09:00 a 15:00 horas, en el domo de usos múltiples del poblado de Chemuyil. En los próximos días, se trasladarán a otros municipios como Othón P. Blanco, José María Morelos, Bacalar y Benito Juárez, ampliando su impacto positivo en el estado.

El evento inaugural en Cobá contó con la participación de representantes municipales y federales, quienes reiteraron su compromiso con esta estrategia de paz. Autoridades como el delegado de la comunidad, Ezequiel May Azcorra, y la titular del Centro Estatal de Prevención del Delito, Virginia Cabrera Ramírez, estuvieron presentes, resaltando la importancia de esta iniciativa para transformar el entorno comunitario.

Hacia un futuro más seguro

Con esta campaña, Quintana Roo reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro y armónico para sus habitantes. Las Ferias de Paz y Desarme Voluntario son un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden generar un impacto directo en la seguridad y el bienestar de las comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.