Conecta con nosotros

Chetumal

Proponen reducir porcentaje de pago de servicios de alcantarillado en Q. Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 7 DE FEBRERO DE 2020.-  La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio trámite a diversas iniciativas presentadas por los legisladores en materia de agua potable y alcantarillado, prevención de la ludopatía, hacienda municipal, prevención de acoso sexual contra las mujeres, medio ambiente, entre otras.

En la sesión número 7, presidida por la diputada Cristina Torres Gómez y a la que asistieron las diputadas Judith Rodríguez Villanueva, Iris Mora Vallejo y los diputados Edgar Gasca Arceo, Roberto Erales Jiménez, Alberto Batún Chulim y Luis Fernando Chávez Zepeda; se dio lectura y se turnaron a comisiones para su análisis cinco iniciativas de reforma y dos puntos de acuerdo.

La primera fue una iniciativa presentada por los integrantes del grupo legislativo del PT Ana Pamplona Ramírez, Roberto Erales Jiménez y Hernán Villatoro Barrios, en la que proponen derogar el párrafo segundo del artículo 7° y reformar los artículos 7°, párrafo primero, 22, 25, 39, 46, 46 Bis y 55, todos ellos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

La propuesta consiste en ampliar el periodo del pago de la cuota de agua potable, de manera que no sea cada 30 días (mensual) sino cada 60 días (bimestral); así como modificar las tablas que establecen los rangos de consumo de agua potable para uso doméstico, a fin de que aquellos usuarios que consuman entre 0 y 15 metros cúbicos de agua potable de manera mensual paguen la cuota asignada para aquellos que consumen entre 0 y 10 metros cúbicos.

De igual forma, los legisladores proponen reducir el porcentaje que han de pagar los usuarios por los servicios de alcantarillado, disminuyendo la cuota del 35 al 20 por ciento del importe de cobro del consumo de agua potable. También plantean una reducción del 50 por ciento a la cuota que los usuarios pagan por el servicio de saneamiento, bajándose del 5 al 2.5 por ciento, con respecto al importe de cobro del consumo de agua potable.

Por otra parte, los diputados José Luis Toledo Medina, representante legislativo de Movimiento Ciudadano y Wilbert Alberto Batún Chulim, integrante del grupo legislativo de MORENA, presentaron de manera conjunta una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo, para que se incluya un capítulo denominado “Programa contra la Ludopatía”, con la finalidad de que las autoridades estatales de salud implementen programas para atender esta adicción.

De acuerdo con la iniciativa, se busca que el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo diseñe y evalúe las políticas públicas de prevención y tratamiento de la ludopatía, entre otras acciones.

La Comisión Permanente turnó a comisiones una iniciativa presentada por el diputado Alberto Batún Chulim, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, en la que propone aplicar sanciones a quien cometa acoso sexual en espacios públicos, siendo estas una onerosa multa o en su caso, arresto administrativo.

También se dio lectura a una iniciativa para reformar el párrafo tercero y la Tabla de la fracción I del Artículo 135 de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.

Además, el legislador propuso reformar los artículos 20, 23, 51, 55, 59 y 66; y se adicionan los artículos 20 Bis, 23 Bis, 23 Ter, 23 Quáter, 55 Bis, 55 Ter y 55 Quáter, todos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Permanente señaló que el diputado promovente presentó un escrito donde solicitó se desestime el trámite de obvia y urgente resolución de la iniciativa, para que sea despachada en el periodo inmediato de sesiones.

De igual forma, se dio lectura a una proposición con puntos de acuerdo, presentado por las diputadas Erika Guadalupe Castillo Acosta, Linda Saray Cobos Castro, Tepy Gutiérrez Valasis y el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, en el que se propone exhortar a la titular de la Secretaría de Educación del Estado, para que instruya la instalación de módulos de información, atención y apoyo en todos los Ayuntamientos del Estado con la finalidad de facilitar a los padres de familia el uso y acceso al Sistema Padres en Línea, para dar cumplimiento a las inscripciones de sus hijos al ciclo escolar 2020-2021.

Por último, se dio lectura y se turnó a comisiones para su análisis a una proposición con punto de acuerdo, promovida por la diputada Tyara Schleske de Ariño y el diputado José de la Peña Ruíz de Chávez, la cual plantea exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con la finalidad de intensificar los niveles de vigilancia de la normatividad ambiental en favor de la vida silvestre en el Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Pronóstico del clima para Quintana Roo: Clima cálido y mayor mente despejado

Publicado

el

será un día cálido y mayormente despejado en Quintana Roo, con condiciones ideales para disfrutar de las playas, cenotes y atractivos turísticos que ofrece este bello estado. A continuación, el pronóstico específico por municipio:

Municipios costeros:

  • Cancún: Se esperan temperaturas entre los 22°C y 29°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 31°C durante el día.
  • Cielos parcialmente nublados y sin probabilidad de lluvia. Los vientos del este podrían llegar a los 50 km/h, creando un ambiente agradable para actividades al aire libre.
  • Playa del Carmen: Máximas de 31°C y mínimas de 22°C, con una sensación térmica de 33°C.
  • Será un día soleado con cielos despejados, perfecto para disfrutar de las playas y recorridos por la Quinta Avenida.
  • Tulum: Clima cálido con máximas de 31°C y mínimas de 22°C. Sensación térmica de 33°C.
  • Cielos despejados durante todo el día, ideal para visitas a las ruinas y los cenotes cercanos.
  • Cozumel: Máxima de 30°C y mínima de 23°C, con una sensación térmica de hasta 32°C.
  • Cielos despejados y un clima perfecto para actividades acuáticas y paseos en la isla.
  • Isla Mujeres: Temperaturas entre los 28°C y los 23°C, con sensación térmica de 30°C. Cielos despejados y sin lluvias, condiciones ideales para paseos por la playa y visitas al Parque Garrafón.

Municipios del sur:

  • Chetumal: En la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 31°C y mínima de 24°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 34°C.
  • El día será soleado y cálido, perfecto para explorar el Boulevard Bahía o las zonas arqueológicas cercanas.

Recomendaciones generales

Los vientos del este y noreste traerán ráfagas de hasta 50 km/h, especialmente en las zonas costeras. Este clima propicio invita a disfrutar de actividades al aire libre, pero es importante tomar precauciones:

  • Usa ropa ligera y cómoda.
  • Mantente hidratado con agua fresca.
  • Aplica protector solar para proteger tu piel.
  • Planea tus actividades en horarios donde el sol no esté tan intenso, especialmente si estás al aire libre.

Quintana Roo promete mañana un clima espléndido para habitantes y visitantes, ideal para disfrutar de sus hermosas playas, sitios arqueológicos y atractivos naturales. ¡Aprovecha al máximo tu día en este paraíso!

Fuente: 5to Poder y Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CELEBRA LA RENOVACIÓN DE SU BIBLIOTECA MUNICIPAL: UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO Y LA CREATIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fomentar la lectura, la creatividad y la convivencia comunitaria, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, inauguró la renovada biblioteca pública municipal “Diana Laura Riojas de Colosio”. Este espacio, transformado con una inversión de más de 1.5 millones de pesos, se ha convertido en un lugar mágico donde niñas, niños y jóvenes pueden hacer nuevas amistades, descubrir el amor por la lectura y aprender jugando.

Una rehabilitación integral para la comunidad

La obra incluyó una transformación profunda del lugar, con infraestructura y equipamiento totalmente nuevos. La biblioteca ahora cuenta con instalaciones modernas que permiten impartir cursos, talleres y actividades lúdicas y recreativas, contribuyendo al sano desarrollo de los menores y a la reconstrucción del tejido social. La alcaldesa destacó que esta rehabilitación responde al sentir de la ciudadanía, priorizando sus necesidades y deseos.

Un agradecimiento especial

Yensunni Martínez expresó su gratitud hacia la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha brindado apoyo constante para que Chetumal y el municipio de Othón P. Blanco brillen con más fuerza. “Ver a las niñas y niños felices, y ver que las familias están disfrutando este bello espacio que transformamos, es algo que nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir trabajando por la transformación de nuestra capital y nuestro municipio”, afirmó.

Un espacio digno para el desarrollo integral

La renovada biblioteca no solo es un lugar para la lectura, sino también un centro de aprendizaje y creatividad que busca fortalecer el tejido social. Con esta obra, el gobierno municipal reafirma su compromiso de brindar espacios dignos y accesibles para todas las familias, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la comunidad.

Chetumal celebra este logro como un paso hacia un futuro más brillante, donde la educación y la cultura son pilares fundamentales para el bienestar de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder y Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.