Conecta con nosotros

zslider

Grand Island y RIU Riviera sin impedimento para construir, siempre y cuando no violen normas ecológicas: Marisol Vanegas

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE FEBRERO DE 2020.- Los desarrollos hoteleros de Grand Island y RIU Riviera Cancún no tienen impedimento alguno para concluir sus proyectos conforme a lo que han planeado, afirmó la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez.

En días pasados, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, ofreció a los inversionistas de los hoteles Grand Island y RIU Riviera Cancún, de 3,000 y 500 habitaciones, respectivamente, que mejor llevaran esos proyectos a otros destinos, ya que no existe capacidad para dar servicios a nuevas habitaciones en Cancún.

En ese sentido, la funcionaria estatal dijo que la declaración del titular de Fonatur es “muy relevante” y seguramente está fundada en la preocupación de hasta dónde crecer, pero Quintana Roo es una entidad que siempre ha estado muy ocupada, generando confianza y certeza en las inversiones. “La preocupación de Fonatur es legítima y obligará a pensar en el futuro como continuar con el crecimiento garantizando infraestructura”, dijo Vanegas.

La secretaria local recalcó que la certeza jurídica para las inversiones está plasmada en que tengan los permisos correspondientes y hayan hecho todos los trámites necesarios.

Explicó que en Quintana Roo todos los desarrolladores están sujetos a los planes de desarrollo urbano de los municipios y en esos casos no existe ningún impedimento para que concluyan los proyectos.

Indicó que hay casos, como la zona continental de Costa Mujeres, que pertenece al municipio de Isla Mujeres, donde no se ha concluido todavía el servicio de drenaje y vialidades y es una de las zonas de mayor crecimiento de oferta hotelera, pero eso no quiere decir que esos desarrollos no vayan a contar con toda la infraestructura de servicios ya proyectada y en obra.

Detalló que en esa zona en específico (localizada en los límites con el municipio de Cancún y considerada la que muestra mayor dinamismo en la atracción de inversiones en todo el estado) las autoridades estatales y municipales han determinado que habrá 29,400 cuartos, lo cual generará prácticamente una nueva ciudad de unos 300,000 habitantes cuando esté completamente terminado, con todos los servicios.

Recalcó que el único instrumento que existe para determinar la capacidad de un área turística son los Programas de Desarrollo Urbanos Municipales y en el caso de las zonas donde habrán de desarrollarse los dos proyectos en cuestión no hay problemas de violación a esa normatividad establecida.

Marisol Vanegas Pérez comentó que la zona hotelera de Cancún tiene ya un grado de madurez; sin embargo, mientras nuevos proyectos no violen el Programa de Desarrollo Urbano, no hay impedimento para construir nuevos cuartos.

En ese sentido, comentó que el gobierno de Quintana Roo tiene una estrategia muy decidida para la atracción de inversiones y experimenta un desarrollo muy intenso en términos de nuevos cuartos.

Actualmente, los distintos desarrolladores turísticos que han decidido invertir en Quintana Roo construyen 26,000 nuevos cuartos de hotel que estarán funcionando en los próximos dos años en los diferentes destinos de la entidad, para los cuales ya cuentan con todos los permisos y licencias, refirió.

Asimismo, mencionó que hay varios proyectos más que cuentan ya con las manifestaciones de impacto ambiental, que se tramita ante el gobierno federal, y solamente les hace falta tramitar sus respectivas licencias de construcción para iniciar nuevos desarrollos.

En conjunto, los 13 distintos destinos turísticos de Quintana Roo tienen una oferta de 107,000 cuartos de hotel en operación, de los cuales 85% se localizan en la franja que va de Cancún hasta a Tulum y las islas Mujeres y Cozumel.

La secretaria dijo que en el mundo se mantiene el apetito por invertir en Quintana Roo, por lo que en los próximos tres años se espera crecer a un ritmo de 6% en la construcción de cuartos de hotel.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Publicado

el

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.