zslider
Llegan primeros acuerdos entre empresarios, diputados y Comuna de Benito Juárez sobre la basura

CANCÚN, 5 DE FEBRERO DE 2020.- Diputados, el Ayuntamiento y los empresarios asumieron el compromiso de instalar mesas de trabajo para “aterrizar” ajustes en la Ley de Ingresos del Municipio 2020, a fin de ajustar las tarifas por recolección de basura de las empresas y que el uso de “contenedores inteligentes” sea una opción, no una imposición.
Asimismo, durante una reunión en las oficina del Congreso del Estado en Cancún, legisladores y la iniciativa privada acordaron impulsar un proceso interno y una minuciosa investigación por probables actos de corrupción en la Comisión de Hacienda y Asuntos Municipales, a fin de determinar quién sustituyó documentos, como fue en el caso de los casinos, y quién alteró algún procedimiento administrativo que fue violatorio de la ley.
Sin embargo, en tanto se concretan los cambios y se define la ampliación del plazo para la obtención de la licencia de funcionamiento, los empresarios continuarán gestionando amparos contra lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley de Ingresos del Municipio.

Adrián López Sánchez, presidente de la Coparmex, dijo que hay total apertura de la legislatura y el municipio para trabajar esos temas y que los empresarios asumen el compromiso se pagar la recolección de basura, como siempre lo han hecho, pero los contenedores, que se implementarán en toda la ciudad, deben plantearse como una opción para las empresas.
Se instalarán mesas de trabajo para aterrizar el cambio en la ley y en tanto continuaremos con los procesos legales que correspondan, aunque hay total apertura de las partes y creemos que vamos a concretar los acuerdos y fechas para seguir trabajando de la mano, explicó.
Hay interés de todas las partes por resolver el problema, cuidar el ambiente. La responsabilidad del empresario es pagar el servicio de recolección y la del concesionario revisar de manera adecuada la recolección de basura de los comercios y empresas, indicó.
Luego de señalar que el tema legal está sujeto a un proceso, dijo que se solicitó al municipio una prórroga para el cobro de la basura, indispensable para obtener la licencia de funcionamiento, el cual se vende a fin de mes. Indicó que la presidenta municipal estuvo presente y hay disposición para trabajar.
El tema de los contenedores también está en análisis. El municipio tiene claro que la recolección se facilitaría, pero los empresarios tenemos que tenerlo como opción porque hay ocasiones en las que más bien es una imposición, destacó. Sin embargo, ante la falta de claridad en el funcionamiento, se acordó con la presidenta municipal que se trabajará en el tema de la operación, los cómo, horarios y otros puntos.
El dirigente indicó que parte del compromiso es llegar a la próxima semana con las modificaciones para aprovechar que la legislatura entrará en periodo de sesiones, pero en tanto, los amparos se seguirán presentando.
También aclaró que el costo de la recolección de basura no se modificó, sigue siendo el mismo, y aparte están el tema de la autodeterminación y el de los contenedores, en el que se están considerando diversas vías.

A su vez, el diputado José Luis Toledo Medina señaló que un tema fundamental acordado en la reunión es un acuerdo con la iniciativa privada para hacer y realizar un proceso interno por probables actos de corrupción en la Comisión de Hacienda y Asuntos Municipales.
Si alguno de los diputados saliera responsable, tendríamos que ir a un juicio político para destituirlo. Si fue algún trabajador del Congreso, se abriría un proceso administrativo para revisar qué fue el posible acto de corrupción. Es un tema fundamental e importante, para poder, si es necesario, darle reversa a este artículo 135, manifestó.
En primera instancia, se tocó el tema de que si esto no venía en la propuesta de Ley de Ingresos del Municipio, valoremos que se pase la propuesta como la envió el Cabildo, sin el 135 y sin la renta de los contenedores. Cada fracción parlamentaria dará su postura y creemos que es una buena mesa y que del diálogo saldrán acuerdos para llegar a un entendimiento que no dañe a nadie, aseveró.
El legislador confirmó que hay “casos impensables” de contribuyentes que pagaban un millón de pesos y con el nuevo cálculo tendría que pagar 80 millones y de microempresarios, como tiendas de abarrotes que pagaba 300 ó 400 pesos y les subieron a 29 mil pesos. “A todas luces hay algo que hay que corregir y si tenemos que echar reversa, hagámoslo”.
Más adelante, reconoció que la iniciativa privada construyó una propuesta concreta, la cual atenderemos para no ir parchando la ley.

Finalmente, la presidenta municipal María Elena Lezama Espinosa dijo que siempre ha privilegiado el diálogo y el tender puentes para resolver diferencias.
Aclaró que anteriormente se reunió con los empresarios, “pero hoy fue en grande y siempre se busca mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses”.
Se trata de escuchar y en una mesa llegar a consensos. Así esperamos resolver el tema de los contenedores, en el que hay mucha apertura de los diputados y empresarios y lo que se busca es hacer lo correcto con base en la legalidad, manifestó. Fuente Agencia

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias