zslider
Temen desvío de recursos y exposición de datos personales por contenedores inteligentes en Cancún

Por Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) están preocupados por el uso que se podría dar a la información del sector empresarial por parte del sitio web del ayuntamiento de Benito Juárez, señaló Marco Antonio Erosa Cárdenas, presidente en Cancún del organismo.
Explicó que a solicitud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe se revisó el portal del gobierno municipal para verificar la seguridad y se encontraron varias sorpresas: la principal, que el link para el pago de la recolección de basura conecta a una página externa, que a su vez manda a otro servidor y otra dirección IP.
El nuevo cobro por ese servicio y la imposición de contenedores “inteligentes” –que «reconocerían» la cantidad exacta de desechos– fue aprobado por el Congreso estatal a finales de diciembre pasado; el presunto abuso sería en detrimento de empresarios de todos los niveles y sectores, pero el más afectado sería el microempresario.
“Hay un debate de que el municipio no lo pidió y se lo cambió el Congreso, y que los legisladores aseguran que el ayuntamiento fue el que lo hizo y se están echando la bolita, se les está pidiendo que nos den claridad, quién de los diputados introdujo el tema en la Comisión de Hacienda, si es que se dio, y quién del ayuntamiento hizo la petición.”
Marco Erosa precisó que “la segunda sorpresa” es que la dirección IP no es segura y tampoco queda claro quién es el operador del dominio, pues si bien al desplegarse la página se puede ver el logotipo del concesionario en la dirección, no aparece su nombre, lo que no es común: Lo normal es que esté el nombre de la compañía o el propietario.
“Eso lo que nos deja ver que es que es una página que tiene la concesionaria montada, no es del municipio. Nosotros lo que hicimos fue hacer pruebas de seguridad metiendo números aleatorios y para nuestra sorpresa nos empezó a arrojar información de empresas reales con sus nombres y direcciones”, comentó.
Erosa Cárdenas dejó en claro que eso es preocupante porque cualquier persona puede hacer lo mismo, por lo que consideró que se trata de una práctica muy riesgosa en el manejo de información; adicionalmente, el empresario señaló que les inquieta que el ayuntamiento diera a un tercero la base de datos de los negocios establecidos en la ciudad.
Hasta ahora no está claro aún en qué condiciones se entregó el compendio de información personal, con qué acuerdos y por qué el concesionario los está exponiendo sin ningún criterio, sobre todo cuando actualmente se debate a nivel nacional la entrega de datos que solicitó la Secretaría de Gobernación (Segob) y a lo que se opone el Instituto Nacional Electoral (INE).
En ese contexto, Marco Erosa –a nombre de las 32 asociaciones y cámaras empresariales– exigió al gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (a) Mara Lezama aclarar si es o no una web del ayuntamiento donde se supone se tiene que pagar el servicio de recolección de basura.
En caso contrario, expuso el titular de la Canieti, los miles de micro, pequeños y grandes empresarios quieren saber en qué condiciones se entregó su información, si se firmó un convenio de confidencialidad, qué tratamiento se le va a dar a la información y qué criterios y protocolos de seguridad sigue el concesionario.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias