zslider
Fiscal anticorrupción teme por su integridad al tratar temas escabrosos

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE FEBRERO DE 2020.- La Fiscal Anticorrupción en el estado Rosaura Villanueva Arzápalo aceptó que ante los procesos en contra de ex funcionarios de la era borgista y pisar intereses económicos tienen miedo ante posibles atentados en su contra. Advirtió que no cuentan con escoltas los fiscales y ella, a pesar de estos riesgos. Del presupuesto de 44 millones sólo se han ejercido 30 y es insuficiente para abatir rezago en vehículos, equipamiento, personal, entre otros.
La funcionaria explicó que ha sido una tarea ardua la que se ha generado para establecer resultados puntuales en la aplicación de la justicia y combate a la corrupción.
En este punto mencionó que se han trastocado diferentes interés económicos de personajes que han incurrido en hechos que afectaron el patrimonio del estado y del radio público, lo cual ha sido histórico.
Explicó que se mantiene abiertas diferentes carpetas de investigación de ex funcionarios de la era borgista a los cuales se les han asegurado diferentes bienes para resarcir el daño antes mencionado.
Incluyendo al ex gobernador del estado Roberto Borge al cual se ha mencionado han sido más de 50 propiedades que se le han asegurado por los procesos que se le siguen en tres carpetas de investigación.
Al ser cuestionada con respecto a estas acciones que podrían redituar en intimidación o atentados hacia su persona, reconoció tener miedo y no se cuenta con alguna protección especial.
“Al trastocar intereses económicos y los bolsillos de quienes hemos iniciado procesos por sus presunta relación con los actos de corrupción, evidentemente puede generar hechos de inseguridad para el personal y para mi persona”, reconoció la funcionaria.
No cuentan con escoltas ni vehículos especial para evitar cualquier tipo de atentado, ya que la falta de recursos no permite que se tenga equipo de computo, instalaciones especificas, personal u otros requerimientos.
Hay que mencionar que se les otorgo un presupuesto el año pasado de 44 millones de pesos, pero por ser parte de la Fiscalía General del estado se tuvieron recortes al mismo, ejerciendo solo 31 millones de pesos y de los cuales en su mayoría es para pago de nomina, viáticos y temas de operatividad.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias