Conecta con nosotros

zslider

Carlos Joaquín se coloca en el décimo segundo sitio, entre los gobernadores de mejor promedio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Derivada de la encuesta de percepción de gobernabilidad, Así Van los 32 Gobernadores, te presentamos los resultados correspondientes al mes de enero. Esta encuesta se aplicó a 12 mil 987 usuarios de redes sociales del 27 al 31 de enero. Si deseas conocer a detalle la metodología, puedes descargar el informe completo en el siguiente enlace:Informe completo

Sobre la aprobación de los gobernadores, se pueden observar aquellos que están en los primeros 10 lugares, los 12 alrededor del promedio y los 10 peor evaluados. En el caso de los peor evaluados, los últimos 5 lugares los ocupan.

Silvano Aureoles Conejo (Michoacán, #28), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León #29), Alfredo del Mazo Maza (Estado de México #30), Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos #31) y Miguel Barbosa Huerta (Puebla #32). Los que encabezan la lista de los 12 alrededor del promedio, son: Carlos Joaquín González (Quintana Roo #11), Claudia A. Pavlovich Arellano (Sonora #12), J. Ignacio Peralta Sánchez (Colima #13), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (Guanajuato #14) y Miguel Riquelme Solís (Coahuila #15). Y aquellos que encabezan las 10 primeras posiciones son Alejandro Tello Cristerna (Zacatecas #5), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur #4), Francisco J. García Cabeza de Vaca (Tamaulipas #3), Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa #2) y Omar Fayad Meneses (Hidalgo #1).

En el caso del promedio de aprobación en función del partido político, dos de las principales fuerzas políticas presentan descenso en el promedio de aprobación de sus gobernadores, MORENA -2.1% y el PAN -2%. En el caso del PRI, presenta un aumento de +1.5%, y el resto de fuerzas políticas, incrementan en conjunto +5.8%.

Al preguntar qué tanta confianza les inspira sus gobernadores, aquello que menos confianza inspiran a sus ciudadanos son: Silvano Aureoles Conejo (Michoacán #28), Alfredo del Mazo Maza (Estado de México #29), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León #30), L. Miguel Barbosa Huerta (Puebla #31), Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos #32). En el caso contrario, aquellos que más confianza inspiran son: Marco Antonio Mena Rodríguez (Tlaxcala #5), Francisco J. García Cabeza de Vaca (Tamaulipas #4), Omar Fayad Meneses (Hidalgo #3), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur #2) y Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa #1).

Sobre la percepción de mejora en: la confianza para invertir de los empresarios; la entrega de apoyos a personas de escasos recursos; la obra pública estatal; los servicios de salud; el turismo; la disminución de la corrupción; la economía y empleo; y la seguridad en el estado, varios son los estados que aparecen 1 o más ocasiones dentro de las 5 peores y mejores posiciones. Por ejemplo, los encuestados que colocan en los 5 peores lugares a su entidad, son los de los siguientes estados: Estado de México y Puebla, 8 veces; Morelos, 7 veces; Oaxaca, 3 veces; Chiapas y Nuevo León, 2 veces; Baja California, Campeche, Guerrero, Nayarit y Veracruz, 1 vez.

Por el contrario, aquellos gobernadores que aparecen dentro de las 5 posiciones mejor evaluadas, son los de los siguientes estados: Baja California Sur y Sinaloa, 6 veces; Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, 4 veces; Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, 2 veces; Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán, 1 vez.

Sobre la percepción de seguridad viviendo en el estado, los encuestados que menos seguridad perciben, son los de los estados de Guerrero (#28), Estado de México (#29), Tabasco (#30), Puebla (#31) y Morelos (#32). Los encuestados que se sienten más seguros de vivir en sus estados, son los de Querétaro (#5), Campeche (#4), Durango (#3), Yucatán (#2) y Baja California Sur (#1).

Fuente Arias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría y diversión, la gobernadora del estado, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, lideraron este sábado el festival del Día del Niño y la Niña, llevando momentos inolvidables a más de 3,068 niñas y niños provenientes de 16 comunidades de la región.

Una jornada llena de actividades y sonrisas

La celebración comenzó en el parque infantil “La Colmena”, donde Mary Hernández, acompañada de regidores, secretarios y directores del ayuntamiento, dio el banderazo de salida a una caravana de vehículos cargados de sorpresas. Estos recorrieron las comunidades para llevar la fiesta directamente a las niñas y niños.

El evento principal tuvo lugar en la alcaldía de Señor, donde Mara Lezama y Mary Hernández encabezaron una jornada llena de actividades como shows infantiles, música, rifas, juegos, dulces y regalos. Los pequeños asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable, mientras que la festividad se replicó simultáneamente en comunidades como Chancah Derrepente, Santa Rosa, Kopchen, Andrés Quintana Roo, Polinkin, Petcacab, Chunhuas, Filomeno Mata, Dzoyolá, San Francisco Aké, Yaxley, Melchor Ocampo, San José II, Santa Lucía y Kampokolché.

Un compromiso con las infancias

Mary Hernández expresó su gratitud hacia Mara Lezama por acompañar a las familias de Felipe Carrillo Puerto en esta significativa celebración: “Me llena de alegría que haya elegido la alcaldía de Señor para festejar a nuestras niñas y niños. Hoy reafirmamos que en Felipe Carrillo Puerto, ¡crecemos para todas y todos!”

Por su parte, Mara Lezama destacó el propósito profundo de esta celebración: “Ver caras felices de niños y niñas de nuestras comunidades es el reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal para fortalecer la unión familiar y garantizar entornos llenos de amor y alegría.”

Un legado de amor y bienestar

Con estas acciones, el gobierno municipal de Mary Hernández reafirma su compromiso con la gobernadora Mara Lezama de continuar promoviendo valores y fortaleciendo la unión familiar. Este festival no solo brindó diversión, sino que también garantizó el derecho de las niñas y niños a crecer en entornos de amor, alegría y bienestar.

El festival del Día del Niño y la Niña en Felipe Carrillo Puerto se consolida como una tradición que celebra la importancia de las infancias y su papel fundamental en el futuro de Quintana Roo. Una vez más, el trabajo en equipo entre los gobiernos municipal y estatal demuestra que cuando se trata de bienestar, todas y todos son prioridad.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.