zslider
Carlos Joaquín se coloca en el décimo segundo sitio, entre los gobernadores de mejor promedio
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Derivada de la encuesta de percepción de gobernabilidad, Así Van los 32 Gobernadores, te presentamos los resultados correspondientes al mes de enero. Esta encuesta se aplicó a 12 mil 987 usuarios de redes sociales del 27 al 31 de enero. Si deseas conocer a detalle la metodología, puedes descargar el informe completo en el siguiente enlace:Informe completo
Sobre la aprobación de los gobernadores, se pueden observar aquellos que están en los primeros 10 lugares, los 12 alrededor del promedio y los 10 peor evaluados. En el caso de los peor evaluados, los últimos 5 lugares los ocupan.

Silvano Aureoles Conejo (Michoacán, #28), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León #29), Alfredo del Mazo Maza (Estado de México #30), Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos #31) y Miguel Barbosa Huerta (Puebla #32). Los que encabezan la lista de los 12 alrededor del promedio, son: Carlos Joaquín González (Quintana Roo #11), Claudia A. Pavlovich Arellano (Sonora #12), J. Ignacio Peralta Sánchez (Colima #13), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (Guanajuato #14) y Miguel Riquelme Solís (Coahuila #15). Y aquellos que encabezan las 10 primeras posiciones son Alejandro Tello Cristerna (Zacatecas #5), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur #4), Francisco J. García Cabeza de Vaca (Tamaulipas #3), Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa #2) y Omar Fayad Meneses (Hidalgo #1).
En el caso del promedio de aprobación en función del partido político, dos de las principales fuerzas políticas presentan descenso en el promedio de aprobación de sus gobernadores, MORENA -2.1% y el PAN -2%. En el caso del PRI, presenta un aumento de +1.5%, y el resto de fuerzas políticas, incrementan en conjunto +5.8%.
Al preguntar qué tanta confianza les inspira sus gobernadores, aquello que menos confianza inspiran a sus ciudadanos son: Silvano Aureoles Conejo (Michoacán #28), Alfredo del Mazo Maza (Estado de México #29), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León #30), L. Miguel Barbosa Huerta (Puebla #31), Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos #32). En el caso contrario, aquellos que más confianza inspiran son: Marco Antonio Mena Rodríguez (Tlaxcala #5), Francisco J. García Cabeza de Vaca (Tamaulipas #4), Omar Fayad Meneses (Hidalgo #3), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur #2) y Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa #1).
Sobre la percepción de mejora en: la confianza para invertir de los empresarios; la entrega de apoyos a personas de escasos recursos; la obra pública estatal; los servicios de salud; el turismo; la disminución de la corrupción; la economía y empleo; y la seguridad en el estado, varios son los estados que aparecen 1 o más ocasiones dentro de las 5 peores y mejores posiciones. Por ejemplo, los encuestados que colocan en los 5 peores lugares a su entidad, son los de los siguientes estados: Estado de México y Puebla, 8 veces; Morelos, 7 veces; Oaxaca, 3 veces; Chiapas y Nuevo León, 2 veces; Baja California, Campeche, Guerrero, Nayarit y Veracruz, 1 vez.
Por el contrario, aquellos gobernadores que aparecen dentro de las 5 posiciones mejor evaluadas, son los de los siguientes estados: Baja California Sur y Sinaloa, 6 veces; Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, 4 veces; Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, 2 veces; Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán, 1 vez.
Sobre la percepción de seguridad viviendo en el estado, los encuestados que menos seguridad perciben, son los de los estados de Guerrero (#28), Estado de México (#29), Tabasco (#30), Puebla (#31) y Morelos (#32). Los encuestados que se sienten más seguros de vivir en sus estados, son los de Querétaro (#5), Campeche (#4), Durango (#3), Yucatán (#2) y Baja California Sur (#1).
Fuente Arias
Chetumal
FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.
A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
- Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
- Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 5 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















