Conecta con nosotros

zslider

Listos 50 amparos contra “contenedores inteligentes”

Publicado

el

Por Germán Arreola

Cancún.- El martes se estarían presentando los primeros 50 amparos contra el artículo 135 de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, dio a conocer Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien por otra parte dio a conocer que se envió una solicitud de información a los diputados de la XVI Legislatura.

El nuevo cobro por la recolección de basura y la imposición de contenedores “inteligentes” –que “reconocerían” la cantidad exacta de desechos– fue aprobado por el Congreso estatal a finales de diciembre pasado; el presunto abuso sería en detrimento de empresarios de todos los niveles y sectores, pero el más afectado sería el microempresario.

“Hay un debate de que el municipio no lo pidió y se lo cambió el Congreso, y que los legisladores aseguran que el ayuntamiento fue el que lo hizo y se están echando la bolita, se les está pidiendo que nos den claridad, quién de los diputados introdujo el tema en la Comisión de Hacienda, si es que se dio, y quién del ayuntamiento hizo la petición.”

El asesor de la iniciativa privada en el tema, recordó que los representantes de las cámaras y asociaciones civiles crearon una comisión especial que busca proteger a los involucrados y a los más desfavorecidos, por lo que enviamos al Congreso que haga las cosas de una manera transparente y que las leyes sean de acuerdo como lo marca la Constitución.

Añadió que el Observatorio Legislativo de Quintana Roo tiene como objetivo hacer las revisiones, seguimiento y cumplimiento de las normas, programas y políticas públicas de los entes gubernamentales para participar en los propósitos ciudadanos de rendición de cuentas y transparencia que la sociedad exige.

“En ese propósito se ha realizado un seguimiento a los acuerdos que se han emitido recientemente, y especialmente en lo referentes a la aprobación de las modificaciones a la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, que ha generado gran inquietud entre las organizaciones empresariales del municipio y los contribuyentes.”

Misiva

Eduardo Galaviz dijo en una misiva enviada a los diputados para deslindar responsabilidades, que con relación al trabajo de las comisiones con los “funcionarios del ayuntamiento”, se precise con quiénes fueron esas reuniones, y su certificación o comprobación legal para efectuarlas y aprobar los acuerdos generados.

También, si los legisladores tienen algún documento enviado por el ayuntamiento en el que conste la solicitud de modificación de la iniciativa enviada con anterioridad, que derivó en el “ordenamiento acorde con las necesidades propias del municipio” y que prevén, el algunos casos aumentaron de hasta 300 por ciento o más en el manejo de residuos sólidos.

Además, si se cuenta con algún escrito, estudio o petición que haya dado motivación y fundamentación a las modificaciones al artículo 135 de la iniciativa de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, y que se plasmó en la expedición del decreto en comento, así como si las propuestas fueron presentadas por alguna de las comisiones o de algún diputado.

El martes 11 de febrero vence el plazo para solicitar la protección de la justicia, pero a partir del martes 4 de febrero empezarán “a llover” miles de amparos contra el Congreso estatal y el gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, que pretenden imponer desorbitantes cobros por el servicio de recolección de basura y la colocación de contenedores “inteligentes”.

En ese sentido, Eduardo Galaviz adelantó que este martes se presentarán las primeros 50 solicitudes de amparo porque se tienen que conjuntar documentos adicionales como actas constitutivas (de cada empresa), documentos que la mayoría de veces no se tienen a la mano u otros que se tienen que solicitar a un notario.

Añadió que las solicitudes de la protección de la justicia se irán incrementando conforme los dueños o apoderados legales de los negocios quejosos tengan lista toda la documentación que se requiere para interponer la petición de amparos, “no va a ser algo que se dé de la noche a la mañana”, puntualizó el empresario.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe aglutina las 32 cámaras empresariales del municipio de Benito Juárez (Coparmex, Canacintra, Canirac y todas las asociaciones), alrededor de cuatro mil empresas, calculó la titular Inna Germán Gómez, aunque en el padrón del municipio hay 22 mil registradas, de las que ocho mil 800 están pagando.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO

Publicado

el

11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.

En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:

COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO

  • CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
  • Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
  • HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
  • Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
  • Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
  • Banco Base: Compra y Venta $18.62
  • BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
  • BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
  • CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.

Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.