zslider
La Chaaampiooons… regresan los octavos de final en febrero

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO DE 2020.- El martes 18 de febrero de 2020 regresan las acciones del torneo europeo referente a nivel de clubes, los octavos de final de la UEFA Champions League.
Tras dos meses de ausencia, al terminar la fase de grupos en diciembre de 2019, se renuevan las emociones, donde veremos a los mexicanos Irving Lozano y Héctor Herrera por su pase a los cuartos de final
Atlético de Madrid vs Liverpool
El mexicano Héctor Herrera y Atlético de Madrid buscarán plantarle cara a los Red Devils por afrontar el 18 de febrero cuando reciban al Liverpool, vigente campeón de Europa y líder de la Premier League.
Borussia Dortmund vs París Saint Germain
El equipo de París intentarán con sus estrellas de Neymar, Mbappé y compañía, hacer su labor frente a los alemanes el 18 de febrero, comandados por Marco Reus y la joven promesa Jadon Sancho, para al fin superar su fantasma con los octavos de final.
Atalanta vs Valencia
Los italianos buscan seguir el sueño en la liga de campeones frente a los valencianos de su goleador Rodrigo el 19 de febrero.
Tottenham vs Leipzig
Los pupilos de Mourinho se enfrentarán al equipo sensación de la Bundesliga, liderados por el killer Timo Werner el 19 de febrero.
Chealsea vs Bayern Munich
El nuevo y renovado equipo de Frank Lampard buscará realizar la hazaña frente a los bábaros el 25 de febrero en el Standford Bridge.
Napoli vs Barcelona
El Napoli de Hirving Chucky Lozano se enfrenta al temido Barcelona de Lionel Messi, que busca a toda costa levantar la Liga de Campeones, tras los fracasos de las últimas cuatro campañas el 25 de febrero.
Juventus vs Lion
Cristiano Ronaldo y compañía darán todo lo que tienen frente al equipo francés en OL Stadium Décines el 26 de febrero y lograr encontrar un nuevo camino a la final de la orejona.
Real Madrid vs Manchester City
El Real Madrid se enfrentará como local a un viejo conocido, a Pep Guardiola y a su Manchester City, el el 26 de febrero, que tiene como objetivo principal conquistar la Champions League, por lo que no serán un rival cómodo.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias