Cancún
2016 y 2019 son los años más calurosos que se han registrado en México

Por Germán Arreola
CANCÚN, 2 DE FEBRERO DE 2020.- México ha registrado los años más calurosos de los últimos 70 años durante el último lustro, efecto atribuible al cambio climático: el termómetro ha subido entre 1.2 y 1.7 grados arriba del promedio mundial, tendencia que ya acumula 15 años, dijo Verónica Sofía Ibarra Martínez, de la organización internacional Climate Save Movement.
El aumento de la temperatura a escala global durante la última década es un hecho ya comprobado por la Organización Meteorológica Mundial, y en México las cifras son reveladoras: desde hace 15 años el país comenzó a registrar un alza en las temperaturas, pero desde 2014 se han vivido los años más cálidos desde que se tiene registro.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional SMN, 2019, con 2016, son los dos años más caluroso desde 1953 –fecha de la que datan los registros en México–, al alcanzarse una temperatura media de 22.4 grados a escala nacional, 1.5 grados arriba del promedio histórico de 20.9 grados, registrado en 1981.
El sábado Climate Save Movement realizó movilizaciones simultáneas en nueve ciudades del país, incluida Cancún, para llamar a la población a dejar de consumir productos como Nestlé, Kraft, General Mills o Danone, que resultan de la explotación de recursos naturales en los que participa Cargill, ya sea como productor agrícola y ganadero, o distribuidor de materia prima.
En entrevista, durante la manifestación que lideró con 12 jóvenes activistas al pie de la avenida Xcaret, una de las principales del centro de Cancún, Sofía Ibarra dijo que en México es responsable de fraudes laborales, esclavitud, pérdida de soberanía alimentaria, asesinato de animales, contaminación grave de ríos que han provocado cáncer y muerte a comunidades humanas, así como demandas que le han redituado por más de 500 millones de pesos.
“Ante el presente que se vive, en el que la población humana enfrenta enfermedades producto de la mala alimentación, la producción alimentaria contaminante, así como la emergencia climática y la crisis ética, crisis a la que ha contribuido Cargill y por lo que tiene la obligación moral de asumir que ha violentado la dignidad no sólo de los mexicanos, sino a nivel mundial, así como la de los animales y el medio ambiente.”
En ese sentido, relacionó el incremento en la temperatura al cambio climático que provoca, entre otras cosas la deforestación del Amazonas, en la que acusó la participación de Cargill por su voracidad agroalimentaria. La multinacional fue catalogada como la peor empresa del planeta en 2019 por el organismo de investigación Mighty Earth.
A unos metros de las tiendas de autoservicio Sam’s y Walmart, Ibarra Martínez indicó que en México, otras marcas como Purina, Herdez, Parma, Sabori, Campestre y Bafar, se elaboran con alguno o algunos insumos propiedad o subsidiada por Cargill, “por lo que cada que se abre el refrigerador hay alguno de esos productos”.
La activista puntualizó que la manifestación tiene la intención de visibilizar a Cargill, empresa con presencia en 70 países; sin embargo, la mayor parte de sus ganancias, 36 por ciento del total, lo obtiene en los países de América del Norte, incluido México, donde tiene 26 oficinas y centros de producción en 13 estados.
Climate Save Movement tiene oficinas en 70 naciones y tres ramas: Animal Save Movement, Climate Save Movement y Health Save Movement. La campaña informativa, disruptiva y de demandas de justicia animal, ambiental, alimentaria y de soberanía nacional fue simultánea en Baja California Sur, Puebla, Durango, La Laguna (Torreón), Guadalajara, Morelia, León, Tepic, Cuernavaca y Tepoztlán (Morelos).

Cancún
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.
“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.
La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.
Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
