Conecta con nosotros

zslider

“Fortaleceremos el desarrollo de los jóvenes” Mayuli Martínez Simón

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE ENERO DE 2020.- Ante el inicio de segundo periodo de sesiones del segundo año de la LXIV Legislatura, la senadora por Quintana Roo Mayuli Martínez Simón presentará iniciativas que fortalezcan el desarrollo de los jóvenes en México en el ámbito político, educativo y científico. Siendo estas, producto de las propuestas que promovió durante su campaña electoral.

“Hoy contamos con un marco legal que garantiza la participación de la mujer en los cargos de elección, ahora, es importante dar este mismo paso a favor de los jóvenes y garantizar su participación de manera directa en la toma de decisiones en el país” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón, previo a su participación en la sesión plenaria del Grupo Parlamentario del PAN.

Con el respaldo del Grupo Parlamentario del PAN, la legisladora quintanarroense presentará la iniciativa en materia electoral que garantice una cuota del 30% para jóvenes, en candidaturas al Congreso de la Unión.

De igual manera y en atención a la petición de los jóvenes, durante el periodo de sesiones que esta por iniciar presentará una iniciativa para contar con un Fondo Joven que apoye el financiamiento de proyectos de invención que desarrollen nuevas patentes y emprendimientos.

“En la campaña electoral presenté propuestas para impulsar a los jóvenes y una que vamos a consolidar en el actual periodo de sesiones será una Reforma a la Ley General de Educación a efecto de garantizar la cobertura nacional de educación en línea en los niveles medio superior y superior, con estas iniciativas buscamos fortalecer el desarrollo de los jóvenes en México” apuntó la legisladora.

IMPULSO AL TURISMO

En el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero, la senadora Mayuli Martínez Simón continuará impulsado la iniciativa que presentó para hacer del turismo una actividad prioritaria constitucionalmente.

“En materia turística no bajaremos la guardia y continuaré impulsado la iniciativa para hacer del turismo una actividad prioritaria porque es la mejor opción para establecer una verdadera política de desarrollo en todo el país, son millones de familias que dependen de esta industria y vamos a defender su actividad”.

Finalmente, precisó que continuará trabajando en establecer un marco legal que permita garantizar una atención adecuada al problema del arribo del sargazo y de igual manera, establecer políticas públicas que permitan garantizar la seguridad en los destinos turísticos de México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA IMPORTANCIA HISTORICA DE JULIO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Julio culmina con dos eventos de suma importancia para la sociedad quintanarroenses, el primero sucedió el día 30, pero de 1847; el segundo, es la creación del octavo municipio de Quintana Roo el día 28, pero de 1993; la característica en ambos casos es la emancipación en la toma de sus propias decisiones.
En 1847, el inicio de la Guerra Social Maya (Guerra de castas) se adelantó debido al asesinato prematuro de uno de los caudillos mayas de Chichimilá, Manuel Antonio Ay, quien en su preocupación por ver crecer a su hijo en un mundo libre, se unió con Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros con la finalidad de quitarse el yugo de los hacendados blancos, de los capataces criollos y de los mayas subyugados que trabajaban a favor del sistema; pero fue descubierta la estrategia y en un juicio sumario lo asesinaron en Valladolid.
Aunque la Guerra Social Maya inició hace 178 años, en realidad no ha concluido, pues desde los 70 que llegaron a detonar el centro integralmente planeado de Cancún, la expansión ha sido sistemática hacia el sur, al grado de, en algunos casos, despojar a los mayas de sus tierras, otra vez obligándolos a refugiarse más al centro de la selva, no es algo desconocido para ellos, pero sí injusto. Explotan su gran cultura, sus costumbres, sus tejidos, sus productos elaborados a mano; mientras ellos reciben migajas por sus productos, otros se benefician con miles de pesos, hasta los gobiernos en turno se han aprovechado de la cultura viva de los mayas.
El caso de la creación de Solidaridad como municipio, hoy Playa del Carmen, su éxito turístico fue tan grande, que se convirtió en el segundo municipio del Estado en aportar mayores recursos que el mismo Cozumel, de donde salió; superando en población y en economía a la capital del Estado. Fue tan próspero, que en 2011 tuvieron que dividirlo para crear el noveno municipio, Tulum.


Pero en Playa del Carmen también los primeros presidentes municipales se aprovecharon de las tierras nacionales, convirtiéndose en latifundistas de miles de hectáreas de selvas, me acuerdo de dos, el extinto Marciano Toledo Sánchez y de Gabriel Mendicuti Loría; otros se quedaron con reservas territoriales y áreas verdes en la ciudad; además de negociar concesiones con los ejidatarios. El último que quiso quedarse con una buena porción de tierras fue el exgobernador Carlos Joaquín González, quien, a través de miembros de su escolta, quisieron intimidar a los habitantes de “Los Faisanes”, pero se la pelaron.
Lo cierto es que en ambos casos, el deseo de los dueños originales de la tierra, quisieron liberarse del yugo esclavizador, en 1887, deseaban recuperar su dignidad como persona, su independencias a usos y costumbres, así como tener su propios sistema político, religioso y miliar; en el segundo caso, muchos extranjeros se creen con derecho de pasar sobre los derechos de los propios pobladores de Playa del Carmen, imponer costumbres y culturas que no van con lo que representa el pueblo de pescadores, afortunadamente, el gobierno actual rompe paradigmas para incluir todas las voces. Ahí se las dejo…
SASCAB
Observo con cierto desacuerdo las críticas vertidas contra dos personajes de la política mexicana y a de la local. Se trata de Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, quien, como dije el lunes paso, no estuvo presente en el Consejo de su partido, pues estaba de vacaciones o de asuntos de negocios; creo, que si tienes la posibilidad de viajar y hospedarte en los lugares que tú quieras, adelante, siempre y cuando no dañes a terceros, ¿molesta la austeridad republicana?, no sean inocentes, es solo un discurso, pero también tienen necesidades qué satisfacer, una de ellas es la recreación.
El otro personaje, es Raymundo King de la Rosa, a quien critican por hacer el esfuerzo de volver a entrar en la política local con un nuevo partido “Somos Mx”; lo que hizo cuando estuvo en el poder está bien documentado y no podemos quitarle el derecho de participar en política; lo que sí pueden hacer sus detractores es advertirle al electorado que no es por ahí, porque cuando tuvo la oportunidad de servir, no lo hizo. Todo lo demás, es sólo crítica de mala leche. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ ENALTECE EL LEGADO DE LA GUERRA SOCIAL MAYA EN SU 178 ANIVERSARIO

Publicado

el

TIHOSUCO, FCP.– En un acto cargado de memoria histórica y respeto profundo, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, dio inicio oficial a los festejos del 178 aniversario de la Guerra Social Maya desde la emblemática comunidad de Tihosuco. Acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa rindió homenaje a los descendientes de los héroes mayas que lucharon por justicia, dignidad y libertad en su propia tierra.

Durante su discurso, Hernández destacó que la Guerra Social Maya fue “un grito de dignidad y de resistencia frente al olvido y al desprecio”, reconociendo el valor ancestral de un pueblo que se negó a desaparecer. Por su parte, el alcalde local, Felipe de Jesús Puc Chan, subrayó la trascendencia de este movimiento histórico y su impacto transformador en la sociedad actual.

El evento incluyó el corte de listón inaugural y el anuncio de diversas actividades culturales y artísticas para toda la semana, como ballets folclóricos, teatro, exposiciones, recitales, eventos deportivos y presentaciones de talento local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.